La líder opositora venezolana María Corina Machado, quien llamó al boicot de las próximas elecciones legislativas y regionales, aseguró que habrá “rechazo total” y “centros vacíos” en los comicios que se celebrarán diez meses después de la reelección del dictador Nicolás Maduro tachada de fraude por la oposición.
Las elecciones del 25 de mayo son “una gran farsa que el régimen quiere montar para enterrar su derrota del 28 de julio”, afirmó Machado.
“Vamos a (...) ratificar esta derrota con total ausencia, con total rechazo, dejando todos los centros vacíos”, dijo Machado en una entrevista con la agencia de noticias AFP, mientras la oposición sigue proclamando la victoria de su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.
Machado afirmó que “el 25 de mayo también será una gran derrota para el régimen, porque va a quedar absolutamente solo”.
“No son elecciones, son asignaciones”, aseguró Machado, en la cladestinidad desde agosto.
Y añadió: “Lo que habrá y lo que va a haber es un enorme repudio de la sociedad venezolana y un acto de valentía y de coraje de cada persona que no acepta ser obligado a ejercer uno de los más sagrados derechos que tenemos en democracia: el derecho a elegir, a elegir, no a marcar un papel o a apretar un botón”.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la oposición mayoritaria, mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección “precipitada, injusta y viciada” por parte de “un árbitro severamente cuestionado”, en referencia al ente comicial -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección de Maduro en los comicios de 2024.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a comicios regionales y legislativos para este 25 de mayo sin que, hasta la fecha, haya publicado los resultados desagregados de las presidenciales de julio pasado que confirmen la victoria del dictador chavista.
El ente electoral argumentó que fue víctima de un ataque hacker, una hipótesis que muchos observadores consideran inverosímil. La oposición, por su parte, publicó en una web actas proporcionadas por sus escrutadores que, aseguran, prueban la victoria de González Urrutia con 67% de los votos.
Machado, inhabilitada por la contraloría de línea oficialista, fue el alma de la campaña en las presidenciales pasadas en las que protagonizó multitudinarias concentraciones por todo el país.
Estados Unidos, así como varios países de América Latina y de la Unión Europea, desconocieron la reelección de Maduro.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de Carlos Julio Rojas tras las denuncias de represión
Organizaciones de derechos humanos y gremios de prensa alertan sobre el deterioro físico del detenido, mientras crecen las denuncias de represión tras la farsa electoral de 2024

Dominicana puso paños fríos al anuncio de Venezuela sobre la reanudación de los vuelos comerciales
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Caracas comunicó la reanudación de operaciones aéreas entre ambos países, pero las autoridades dominicanas dieron una versión diferente

“Devuélvanme a mi papá”: el desesperado reclamo de la hija del general Hernández Da Costa, detenido hace siete años por el régimen de Maduro
Loredana Hernández Barboza denuncia la ausencia forzada de su padre, detenido por el régimen de Maduro desde 2018, y recuerda que miles de familias venezolanas atraviesan el Día del Padre entre el dolor y el silencio

María Corina Machado afirmó que “el futuro de la democracia del hemisferio se está labrando en tierra venezolana”
“Una vez que saquemos al régimen criminal de Maduro, vamos a liberar a Cuba, a Nicaragua”, expresó en un video difundido durante la segunda jornada del IV Encuentro Regional de Foro Madrid

Agentes del régimen de Maduro arrestaron a Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas de Hugo Chávez
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió que se garantice su integridad física, su derecho a comunicarse con familiares y abogados, y el respeto al debido proceso “como lo establecen la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”
