La opositora de Venezuela María Corina Machado pidió este martes a los venezolanos que están en Perú alzar las banderas del país caribeño en respaldo al líder de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, quien viajará a la nación andina este miércoles como parte de una gira en busca de apoyos para asumir la Presidencia que reclama.
“Mis queridos venezolanos en Perú (...), será su turno de alzar nuestra bandera, acompañar a nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia y gritar gloria al bravo pueblo”, expresó Machado en X, donde recordó que el encuentro será en la plaza San Martín, en Lima.
Asimismo, reiteró su consigna “hasta el final”, en referencia al llamado en defensa de lo que insiste fue la victoria opositora en las presidenciales del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, declaró a Nicolás Maduro ganador, según Machado, de manera “fraudulenta”.

En Perú viven cerca de 1,7 millones de venezolanos, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de la ONU, que tuvieron que abandonar su país por la crisis, lo que convierte a la nación andina en la segunda receptora de nacionales de Venezuela, por detrás de Colombia.
González Urrutia viajará a Perú después de reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa -quien lo reconoce como ganador de las presidenciales-, tras visitar, en las últimas semanas, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.
El opositor inició esta gira después de que en septiembre pasado recibiera asilo en España al considerar que se encontraba en riesgo de ser detenido por las autoridades venezolanas por no aceptar los resultados del CNE, que proclamó la victoria de Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.
Por su parte, el mayor bloque antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, algo que dice probar con el 85,18% de las actas electorales que, afirma, reunió a través de testigos y miembros de mesa.

En otro orden, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, agradeció este lunes a su homólogo de la República Dominicana, Roberto Álvarez, por alzar su voz contra “las acciones antidemocráticas del régimen de (Nicolás) Maduro” en Venezuela.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó en un comunicado que Rubio le expresó su agradecimiento por “hablar en contra” de esas acciones.
En su llamada también abordaron la necesidad de fortalecer la seguridad en el continente, “incluido en Haití”.
Rubio habló con él para reafirmar la “fuerte asociación” de Estados Unidos con la República Dominicana y para discutir sobre su próxima visita a Santo Domingo.
El presidente del país caribeño, Luis Abinader, confirmó este lunes que el viaje tendrá lugar el 5 y 6 de febrero. Rubio emprenderá esta semana su primera gira internacional, que lo llevará también a Panamá, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
El viaje de Rubio a la región llega después de que Maduro fuera investido el 10 de enero para un nuevo mandato en Venezuela, a pesar de las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición y de la comunidad internacional.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Docentes venezolanos exigieron recuperar su poder adquisitivo a través de mejores salarios
En el Día del Trabajador Universitario, cientos de profesores y estudiantes se concentraron en la Universidad Central de Venezuela, la principal del país

Omar González, uno de los asilados en la embajada argentina en Caracas: “Se ha convertido en una prisión bajo la cruel dictadura de Maduro”
El ex diputado venezolano relató a Infobae en Vivo cómo vive el encierro, qué es lo que más le aterra de la situación y denunció la falta de servicios básicos, como la energía eléctrica

La ONU denunció el mantenimiento de los arrestos arbitrarios y la represión en Venezuela
La alta comisionada adjunta de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al Nashif, subrayó que “la independencia judicial no es respetada ni garantizada” en el país

Denunciaron las condiciones en que está confinado el opositor venezolano Jesús Armas: cumplió 100 días preso
Sairam Rivas, pareja del ex concejal, aseguró que el político es sometido a “aislamiento prolongado, incomunicación absoluta y tortura psicológica constante”

Un informe de Transparencia Venezuela reveló el auge del narcotráfico y sus actores bajo el régimen de Nicolás Maduro
La ONG denunció “el hostigamiento contra investigadores de medios u organizaciones de la sociedad civil venezolana”, que va de la mano con “la férrea campaña de desinformación”
