
La líder opositora venezolana María Corina Machado convocó este miércoles a una gran manifestación en Venezuela de cara a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el próximo 10 de enero, invitando a los ciudadanos a salir a las calles al mismo tiempo para entonar el himno nacional.
“Venezuela entera se encontrará en la calle, abrazándonos en un rito hermoso y poderoso de libertad, en toda Venezuela, pueblos y ciudades y en todas las ciudades del mundo donde hay un venezolano, al mismo tiempo gritaremos el Gloria al Bravo Pueblo”, dijo Machado en un video publicado en la red social X.
La ex diputada sostuvo que la “libertad” depende de todos, al tiempo que señaló que “la clave” es actuar coordinados.
“Estés donde estés, en un caserío en Amazonas o en Maracaibo, en Tenerife o en Lima, esta es la tarea más importante de nuestras vidas y la tenemos aquí, por delante, en unos pocos días”, añadió.
Insistió en que el pasado 28 de julio, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, apoyado por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fue el ganador de los comicios pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Nicolás Maduro.
“Los derrotamos políticamente, electoralmente y espiritualmente, ha triunfado la verdad, ha triunfado la razón y ha triunfado el bien”, apostilló.
Machado señaló que la “derrota final” del régimen de Maduro está “muy cerca”.

El martes, González Urrutia, exiliado en España, pidió a todos los venezolanos, seguir “juntos con el compromiso de hacer valer ese mandato en el 2025”, en referencia a las presidenciales de julio pasado.
“El 10 de enero, como ustedes saben, es la fecha que pauta la Constitución para que, como presidente electo, asuma las funciones correspondientes”, escribió en X.
El pasado 10 de diciembre, Maduro convocó a los simpatizantes del chavismo a movilizarse “por millones” el próximo 10 de enero, cuando comienza el período presidencial 2025-2031, con la toma de posesión del ganador de las elecciones del pasado 28 de julio.
El jefe de Estado invitó a sus seguidores a salir ese día a las calles a “jurar por Venezuela, a jurar por la independencia, a jurar por la patria bolivariana”, ya que ha reiterado que acudirá a la sede del Parlamento -controlado por el chavismo- para jurar al cargo por seis años más.
El próximo 10 de enero, el presidente electo en los comicios de julio deberá asistir a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para prestar juramento del cargo, en medio de acusaciones entre el oficialismo y la oposición que ha provocado un aumento en la tensión política.
“El 10 de enero, como ustedes saben, es la fecha que pauta la Constitución para que, como presidente electo, asuma las funciones correspondientes”, escribió ayer González Urrutia en la red social X. Y añadió que ese “debe ser el día del abrazo” en las calles del país “entre todos los venezolanos sin distinciones ni vendettas, ese día es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Agentes del régimen de Maduro arrestaron a Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas de Hugo Chávez
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió que se garantice su integridad física, su derecho a comunicarse con familiares y abogados, y el respeto al debido proceso “como lo establecen la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”

“Una oportunidad de un billón de dólares”: María Corina Machado presentó el plan con el que buscará la recuperación de Venezuela
La líder opositora destacó las numerosas ventajas de la nación caribeña que, de conseguir un cambio de rumbo en lo político y el retorno de la democracia, podría prosperar y volver a ser un líder regional

En dos días regresaron a Venezuela 278 personas deportadas por Estados Unidos
Todos han llegado al aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas, en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa desde Honduras

Voluntad Popular y el Partido Comunista de Venezuela no participarán en las elecciones municipales de julio
Criticaron las condiciones en que se celebrarán los comicios, y señalaron la falta de transparencia y garantías democráticas

Masacre en una zona rica en oro que se disputan Diosdado Cabello y el hijo de Nicolás Maduro
En El Dorado, donde hasta el residuo de la arena significa miles de dólares, el lunes se desató una cruel batalla entre hermanos poderosos
