Lula da Silva y Emmanuel Macron hablaron de la situación en Venezuela en un encuentro al margen de la Asamblea General de la ONU

Los presidentes de Brasil y Francia mantuvieron una reunión en la que abordaron la crisis en el país caribeño tras el fraude electoral de Nicolás Maduro

Guardar
Lula durante un encuentro con
Lula durante un encuentro con Macron en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York (Foto: Ricardo Stuckert / Presidencia de Brasil)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este martes con su homólogo francés, Emmanuel Macron, con quien habló de “la situación en Venezuela” y “la cooperación con Haití”, en un encuentro al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Según informó la Presidencia brasileña, los dos líderes abordaron la crisis en Venezuela, en un momento en que parte de la comunidad internacional no reconoce la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Lula no ha reconocido ni la victoria de Maduro ni la del líder opositor Edmundo González Urrutia, y ha insistido desde el inicio en la publicación de las actas electorales de forma desglosada, algo que las autoridades venezolanas no han hecho hasta el momento.

Por su parte, Macron ya se manifestó, junto con los líderes de España, Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Países Bajos, en un sentido similar, al pedir a “las autoridades venezolanas que publiquen sin demora todas las actas de votación”.

Emmanuel Macron y Lula da
Emmanuel Macron y Lula da Silva en plena reunión (Ludovic MARIN / AFP)

No obstante, Lula pronunció este martes el discurso de apertura de la Asamblea General de la ONU, que por tradición le corresponde a Brasil, y en ningún momento mencionó la situación en Venezuela.

Este miércoles, el dirigente progresista brasileño tiene en agenda una reunión bilateral con el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la sede de Naciones Unidas.

Lula y Petro, y en menor medida el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, han intentado sin éxito mediar entre las partes para la divulgación de esas actas, que la oposición hizo públicas en Internet con un resultado ampliamente favorable a González Urrutia.

Lula y Macron también discutieron fórmulas para mejorar “la seguridad” e impulsar “el desarrollo” en Haití, y analizaron asuntos de la agenda bilateral, como la colaboración en las áreas industrial y de defensa, y los visados fronterizos entre Brasil y la Guayana Francesa, de acuerdo con la información.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen de Maduro excarceló a 28 presos políticos pero se reportaron nuevas detenciones arbitrarias de dirigentes opositores en Venezuela

Vente Venezuela denunció la desaparición forzada de al menos siete jefes de comando, entre ellos Manuel Ferreira, arrestados sin orden judicial ni paradero conocido. Voluntad Popular alertó sobre el traslado irregular del dirigente Carlos Azuaje a la prisión Yare III

El régimen de Maduro excarceló

El uruguayo liberado por el régimen de Nicolás Maduro fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos

Fabián Buglione estuvo preso en el país caribeño desde octubre de 2024

El uruguayo liberado por el

El Foro Penal confirmó que el régimen de Maduro excarceló a 35 presos políticos en Venezuela

En el marco del acuerdo con Estados Unidos, la ONG detalló que diez de ellos son americanos o residentes

El Foro Penal confirmó que

El Gobierno de Emmanuel Macron confirmó la liberación de un preso político francoestadounidense que estaba detenido en Venezuela desde enero

Se trata de Lucas Hunter, quien salió de prisión en el marco de un canje entre la dictadura de Maduro y Estados Unidos. “Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado”, expresó el canciller francés, Jean-Noël Barrot

El Gobierno de Emmanuel Macron

Comenzó la liberación de presos políticos en Venezuela como parte del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador

Foro Penal y el CLPP reportaron excarcelaciones en Tocorón y El Helicoide en el marco de un canje que incluyó la repatriación de venezolanos detenidos en cárceles salvadoreñas y la liberación de diez estadounidenses. El ex diputado Williams Dávila figura entre los beneficiados

Comenzó la liberación de presos
MÁS NOTICIAS