
Los miembros del Grupo Libertad y Democracia, un foro político fundado en 2023 por presidentes y ex presidentes de centroderecha de América Latina y España, rechazaron hoy “la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela”.
En un comunicado difundido este lunes, el colectivo denunció los intentos del presidente Nicolás Maduro de “usurpar el poder mediante la manipulación de las elecciones”, un acto que aseguran que ha sido rechazado masivamente por el pueblo venezolano.
En su declaración, el Grupo Libertad y Democracia destaca "la resistencia democrática" liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, este último principal candidato del antichavismo y a quien la oposición proclamó este lunes como el verdadero triunfador de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en el país caribeño.

Los firmantes enfatizan que el momento crítico actual exige una acción decidida por parte de la comunidad internacional.
“Es imperativo imponer las sanciones más severas y efectivas al régimen de Maduro, que ha violado la voluntad popular y desafiado los principios fundamentales de la democracia”, se lee en el comunicado.
"El mundo no puede permanecer indiferente ante esta flagrante violación de derechos y la persistencia de una tiranía que oprime al pueblo venezolano", añaden.
El grupo insta a todos los actores internacionales a adoptar medidas decisivas e inmediatas, exigiendo justicia y ejerciendo la presión necesaria para restaurar la democracia en Venezuela.

Asimismo, subraya la importancia de que la comunidad internacional se una para asegurar que el poder en Venezuela se ejerza “conforme a la voluntad del pueblo, y no en beneficio de un régimen corrupto y opresor”.
Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por la situación en Venezuela, donde las recientes elecciones han sido ampliamente denunciadas por irregularidades y falta de transparencia por parte de los opositores y varios países de la región.
De hecho, nueve países latinoamericanos pidieron hoy una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) por las elecciones venezolanas.
Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de los comicios presidenciales de Venezuela.
En una declaración conjunta emitida este lunes, los países exigieron la revisión completa de los resultados electorales y solicitaron una reunión urgente de la OEA.
La declaración enfatizó en la necesidad de la presencia de observadores electorales independientes para asegurar el respeto de la voluntad del pueblo venezolano, que participó masiva y pacíficamente en las elecciones.
"El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", señaló el comunicado de los nueves países de la región.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha proclamado este lunes, de manera oficial, presidente a Nicolás Maduro, después de que el ente anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.
Respecto al Grupo Libertad y Democracia, se trata de un foro político fundado en 2023 por ex presidentes de centroderecha de América Latina y España.
Entre sus miembros fundadores se encuentran Sebastián Piñera (Chile, fallecido el pasado 6 de febrero), Mauricio Macri (Argentina), Iván Duque (Colombia), Felipe Calderón (México), Vicente Fox (México), Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España) y José María Aznar (España).
Su objetivo es “fortalecer y promover la libertad, la democracia, y el Estado de Derecho en los países iberoamericanos”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela
Trabajadores de Maderas del Orinoco alertan que la gestión del ahora ministro del régimen y sus socios agrava la destrucción ambiental

Una ONG venezolana denunció la falta de atención médica a más de 80 presos políticos detenidos por el régimen de Nicolás Maduro
“Pese a las múltiples solicitudes legales introducidas por familiares y abogados, las autoridades venezolanas han omitido su responsabilidad”, indicó la organización a través de la red social X

Denunciaron una “suspensión arbitraria” de las visitas de familiares a presos políticos en una cárcel de Venezuela
Activistas reportaron que funcionarios de Rodeo I, en el estado Miranda, “alegaron que la medida responde a una supuesta ‘incitación al odio’ tras una manifestación de fe realizada el pasado domingo” en las afueras del centro penitenciario

González Urrutia celebró un nuevo aniversario de la lucha de Venezuela por su independencia: “Hoy decimos ‘no’ a la dictadura de Maduro”
“Hoy, como ayer, seguimos luchando por la libertad”, afirmó el Presidente electo, quien se mantiene firme en su compromiso por restaurar la democracia en el país caribeño, controlado desde hace más de dos décadas por el régimen chavista

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó detener las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden
Los jueces actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798
