
La Casa Blanca advirtió este jueves que cualquier “represión política” y acto de “violencia” en las elecciones de Venezuela será “inaceptable”, y expresó su deseo de que los resultados de los comicios “reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”.
“Unas breves palabras sobre Venezuela: apoyamos las elecciones pacíficas que esperamos que se celebren el domingo, elecciones que esperamos que reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”, declaró en una rueda de prensa John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
“Cualquier represión política y violencia es inaceptable. Y, por supuesto, independientemente de quién gane, animamos a ambos candidatos a que se comprometan con los resultados de manera pacífica y a trabajar juntos por el bien de todos los venezolanos”, añadió.

Un periodista le preguntó a Kirby si cree que Nicolás Maduro, candidato a la reelección, podría tomar acciones para supuestamente manipular el resultado electoral, ante lo que el portavoz dijo que es “difícil saber exactamente cómo se desarrollará esto”.
“La razón por la que lo he mencionado esto es para dejarle claro al señor Maduro que estamos atentos. Estamos observando esto de cerca. Las elecciones deben ser libres y justas, sin represión, sin intimidación a los votantes, y de nuevo, independientemente de quién gane, nuestra expectativa es que el ganador continúe velando por las instituciones democráticas”, afirmó.
Preguntado sobre si Estados Unidos está preocupado sobre la posibilidad de que haya violencia, Kirby contestó: “Si no estuviéramos preocupados por esa posibilidad, no lo habría mencionado”.
Venezuela celebra este domingo unas elecciones presidenciales consideradas decisivas con una oposición más unida que nunca y la atenta mirada de la comunidad internacional.
El chavismo, con Maduro al frente, se juega su continuidad en el poder, al que aspiran llegar nueve candidatos opositores, entre ellos el de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, todos con promesas de profundos cambios y transformaciones.

“Cordiales relaciones”
González Urrutia dijo este jueves que aspira a tener “cordiales relaciones” con China, Rusia y Estados Unidos si gana las presidenciales el próximo 28 de julio.
“Aspiramos mantener las más cordiales relaciones sobre la base de respeto, la soberanía, lo que hemos sido siempre, países que mantenemos vínculos y antecedentes históricos muy importantes. Con los tres aspiramos a mantener una muy buena y positiva relación en el más amplio sentido”, manifestó González Urrutia ante medios de comunicación.
China y Rusia se encuentran entre los países aliados de Maduro, mientras que, con Estados Unidos, el régimen chavista tiene fricciones constantes, a causa de las sanciones económicas que Washington mantiene sobre el país caribeño.
Asimismo, el candidato de la PUD también aseguró que mantendrá “cordiales relaciones con todos lo países del hemisferio”, en referencia a Sudamérica.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Comité de DDHH de Vente Venezuela exigió la liberación de Darío Estrada, un trabajador petrolero detenido por el régimen desde 2020
A través de un mensaje publicado en la red social X, el coordinador nacional del movimiento político afirmó que Estrada, de 44 años, fue “secuestrado la madrugada del 24 de diciembre de 2020 por las FAES en Barquisimeto”, estado Lara

Edmundo González Urrutia reafirmó su compromiso con los venezolanos desplazados en el Día Mundial del Refugiado
“Detrás de cada número hay una historia. Un padre que cruzó fronteras para alimentar a sus hijos. Una madre que camina kilómetros con sus hijos en brazos. Jóvenes que dejan su país sin saber si podrán regresar”, escribió el presidente electo

María Corina Machado denunció que los maestros en Venezuela tienen condiciones salariales de “hambre”
La líder opositora venezolana dijo que los docentes de su país perciben menos de 200 dólares de ingresos mensuales, incluyendo bonos “que no generan prestaciones”

La dictadura de Maduro intensificó sus ataques contra quienes difunden el deterioro de Venezuela
Estas medidas representan el intento más agresivo hasta la fecha por silenciar voces alternativas que monitorean la crisis económica del país

La Fuerza Armada venezolana retuvo a un buque “pintado de gris” que buscaba barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Se trata del Guaiquerí N35, con bandera de Panamá, que fue detectado hace tres semanas
