
En el corazón de una de las plataformas de mensajería más utilizadas del mundo, WhatsApp sostiene una infraestructura tecnológica compleja que requiere un mantenimiento constante, así que la compañía abre con frecuencia vacantes destinadas a perfiles con formación sólida en software, operaciones y soporte técnico.
A través del equipo de Operaciones, WhatsApp apunta a que cada usuario perciba la aplicación como una herramienta personalizada. En ese marco, los ingenieros tienen la responsabilidad de construir herramientas de soporte, de diseñar soluciones escalables, optimizar los flujos de trabajo y colaborar con múltiples áreas internas.
La búsqueda de talento es selectiva y se orienta a perfiles capaces de pensar operativamente, resolver problemas complejos y generar mejoras sustanciales en la experiencia del usuario; y su sueldo puede superar los 200.000 dólares al año dependiendo de su portafolio y tareas a realizar.
Qué perfiles busca WhatsApp en sus vacantes

La app de Meta prioriza la incorporación de ingenieros con formación en áreas técnicas como: Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación o campos equivalentes.
Para ser considerado, el candidato debe contar con al menos cuatro años de experiencia tanto en programación como en gestión de proyectos. También, se requiere habilidad en comunicación con audiencias técnicas y no técnicas, así como antecedentes trabajando con equipos globales y multifuncionales.
Entre las competencias técnicas, se valora el dominio de lenguajes como PHP/Hack y JavaScript/React. Los ingenieros que integran su equipo deben saber crear herramientas internas, diseñar flujos automatizados y contribuir con revisiones de código que eleven la calidad del producto.
Además, se espera que tengan experiencia en la resolución de problemas desde una perspectiva operativa y capacidad para analizar datos que sustenten mejoras estratégicas.
Cuáles son las tareas de un ingeniero en el equipo de operaciones de WhatsApp

Las responsabilidades principales incluyen el desarrollo de herramientas internas para escalar las operaciones de soporte, el diseño de soluciones técnicas alineadas a las necesidades del usuario y la colaboración estrecha con áreas como ingeniería, marketing, desarrollo de negocios, producto, legal y asociaciones.
Asimismo, el ingeniero debe impulsar y medir el desempeño de las herramientas utilizadas, participar activamente en la gestión de errores e incidentes, y proponer nuevos procesos o mejoras que impacten a consumidores, empresas y socios.
Qué requisitos indispensables y deseables pide WhatsApp a sus ingenieros
En cuanto a los requisitos mínimos, WhatsApp exige una licenciatura en un campo técnico o experiencia equivalente, más de cuatro años de experiencia profesional relevante y conocimientos avanzados en programación.

También, se necesita experiencia comprobable en trabajo en equipos globales, resolución de problemas, diseño de operaciones desde cero y comunicación con públicos diversos.
En el plano de los atributos deseables, la empresa aprecia a quienes trabajan con autonomía, solicitan retroalimentación activa y tienen experiencia previa en desarrollo de herramientas internas, especialmente en el área de soporte al cliente.
Se consideran activos valiosos el haber trabajado en entornos de consultoría, empresas tecnológicas, o haber participado en la mejora de procesos de forma sistemática.
Dónde y cómo se puede aplicar a estas vacantes de WhatsApp
El proceso para postularse a estas posiciones técnicas está centralizado en el sitio web oficial de Meta, la empresa matriz de la aplicación de mensajería.

Dentro de la plataforma de empleos de la compañía, es necesario seleccionar la categoría correspondiente, revisar las ofertas activas relacionadas con el perfil profesional del interesado, y completar los formularios con la información personal, experiencia laboral y certificaciones.
Cada publicación incluye detalles específicos sobre el lugar de trabajo (que puede ser remoto o presencial), el área de desempeño, y los requerimientos técnicos.
Otro punto que se debe considerar es que Meta exige documentación que respalde la experiencia y las competencias indicadas en el currículum, y puede incluir pruebas técnicas o entrevistas con distintos equipos como parte del proceso de selección.
Últimas Noticias
Cómo va la regulación de la inteligencia artificial en Colombia: avances y desafíos que debes conocer
A nivel regional, Brasil lidera con una ley de IA basada en gestión de riesgos, transparencia y control de sistemas críticos

WhatsApp cambia para siempre: está probando una función para resumir cientos de mensajes con IA
Es una nueva forma de uso de Meta AI que estará disponible para los chats individuales y grupales. Además, será gratuita y no será necesario descargar ninguna app externa

El mejor truco en Google Maps para saber dónde están los policías en la vía
La popular aplicación de navegación mejora su sistema de alertas para ofrecer a los conductores información precisa y útil en tiempo real

Así funciona ChatGPT Plus y Pro: cuánto cuestan al mes y qué herramientas exclusivas incluyen
Desde análisis de imágenes hasta generación de voz y lectura de archivos, las versiones de pago amplían el potencial de la IA

Game Changers Fest 2025: fecha, conferencistas destacados y todo lo que debes saber
En la edición de este año se presentarán figuras como Steve Chen, cofundador de YouTube, y Mark Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix
