![La acumulación de archivos es](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZJTDEB5OFBFDGQPN6WEP7H3OM.jpg?auth=389abe85a366f1d1d2fb47d19c72d0fc5bb57ca6de28751cbf5157b027db5655&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Es común que al usar constantemente WhatsApp, comience a funcionar más lento el celular por la acumulación de archivos que almacena como fotos, vídeos, gifs, notas de voz y documentos que se envían y reciben en los chats.
Al no gestionarlos adecuadamente, estos archivos se almacenan en la memoria del dispositivo y, sin darse cuenta, empiezan a saturar el almacenamiento. Como resultado, el rendimiento del teléfono se ve comprometido, haciendo más lento al abrir aplicaciones, tomar fotos o realizar cualquier otra tarea.
No obstante, existe una forma fácil que pocos conocen al para evitar esta problemática, que está disponible tanto en celulares Android como iOS.
Cómo liberar espacio de almacenamiento en el teléfono
![Desde una sección específica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5K52GGNDJ7WCCJJX5AN3DORCA.jpg?auth=38b2f3ba9ba3bc0f6f82fc1d88ec9901f326d83b72a52a7d79e755865943f610&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para liberar espacio en el teléfono, aunque muchos usuarios no lo saben, WhatsApp cuenta con una herramienta poco explorada que permite gestionar estos archivos y liberar espacio de forma eficiente.
Esta función está relacionada con la “papelera oculta” de WhatsApp, donde se almacenan los archivos eliminados de los chats. El acceso a esta función no es tan evidente, porque no aparece directamente dentro de la aplicación, pero con unos sencillos pasos se puede acceder a ella y optimizar el funcionamiento del celular.
Cómo acceder a la papelera oculta de WhatsApp
El acceso a esta papelera requiere el uso del administrador de archivos del dispositivo. Dependiendo del sistema operativo que utilice, este administrador puede variar en nombre, pero los más comunes son “Gestor de archivos” o “Files”.
![El proceso no requiere descargar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMZGTKZABJD5NMY2MLBAFJSSNI.jpg?auth=60aee5c533ae67be2b051d8e93f762baec442ef65638e72ab64d1a604108fe63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A través de este administrador, podrás navegar por las carpetas internas del teléfono inteligente, incluyendo las que almacenan los archivos de WhatsApp.
- Ir al administrador de archivos de su dispositivo.
- Entrar a la carpeta de WhatsApp. Esta suele estar ubicada en la carpeta de almacenamiento interno bajo el nombre “WhatsApp” o “Media”.
- Dentro de esta carpeta, está unas subcarpetas organizadas por tipo de contenido, como “Imágenes”, “Videos”, “Audio” y “Documentos”.
- Revisar cada una de estas carpetas para identificar los archivos que no se necesitan.
- Eliminar estos archivos directamente desde el administrador de archivos, para liberar espacio de manera rápida.
Esta es una forma muy sencilla de borrar los archivos residuales que pueden estar saturando la memoria del dispositivo y afectando su rendimiento. Al hacerlo, se notará que el teléfono comenzará a funcionar más rápido y de manera más fluida, sin la necesidad de instalar aplicaciones adicionales o realizar configuraciones complejas.
Cómo evitar que el rendimiento del celular se vea comprometido
![Un dispositivo saturado provoca que](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4QKTA42L5FZ3OSLEMMTR6WOGU.jpg?auth=eb1df137a21868a44e094fd723ae7a4f0c23d1b3050a3cc0d30d169b1741c2b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para evitar que el rendimiento del celular se vea comprometido, hay que realizar una limpieza periódica de los archivos almacenados en WhatsApp. La frecuencia con la que realiza esta limpieza dependerá de la cantidad de archivos multimedia que reciba y envíe.
Sin embargo, un buen hábito es revisar estas carpetas al menos una vez al mes y eliminar todo aquello que ya no se necesite. De este modo, se mantiene el rendimiento del celular en óptimas condiciones.
Además, este proceso es compatible con todos los modelos de teléfonos inteligentes, tanto Android como iOS, que lo convierte en una herramienta universal para cualquier usuario de WhatsApp que desee optimizar el rendimiento de su dispositivo electrónico.
Cómo mejorar la experiencia al usar WhatsApp
![Es una buena medida solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E57K2TZEIFBGXMSUCZINZWIGOM.jpg?auth=3ff374a43786205589f5a8b050e5e8dc4230997c76ce554329ef3270e25c4340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp ha estado implementando diversas mejoras para optimizar la experiencia del usuario, como la integración de Meta AI y otras funciones avanzadas. Sin embargo, muchas veces son las herramientas más sencillas, como la gestión de archivos, las que pueden tener el mayor impacto en el rendimiento de tu dispositivo.
Además de la “papelera oculta”, WhatsApp también permite configurar la descarga automática de archivos para evitar que se acumulen sin control.
Para ajustar esta opción, ir a “Ajustes” dentro de la aplicación, selecciona “Almacenamiento y datos”, y seleccionar cuándo se desea que se descarguen automáticamente los archivos, como en caso de cuando haya una conexión WiFi.
Últimas Noticias
Ethereum: este es su valor en el mercado este 17 de enero
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
![Ethereum: este es su valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VRRQRCBSRFHLJULVXZPJRP654.jpg?auth=522b53af1881fc741c09d5ecbfa894ef2cca6da4bd698548e8355e500c12af12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las promesas y riesgos que genera la inteligencia artificial en 2025
Nuevas capacidades autónomas y el auge del video generado por IA destacan en un contexto de regulación rezagada y preocupaciones éticas, asegura Time
![Las promesas y riesgos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WT6DLQNGJDRTCRZEPRJ2TAEPE.jpg?auth=6a853eed63cdb749d7ff2ed30e78f8dff4caabeeb76ebdf412bfa4499d0217c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revolución tecnológica: el 45% de los profesionales teme perder su empleo
Según un estudio de Microsoft y LinkedIn -citado por Wired- expone la incertidumbre laboral ante la automatización, mientras sectores como manufactura y salud ya enfrentan profundas transformaciones
![Revolución tecnológica: el 45% de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZO7Y2JCGMZAOXMXFPCPATZIC2Y.jpg?auth=a8b6c5220c37693e66c3a69920be68a2392806478729d624c4561437bfe81982&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Criptomonedas: cuál es la cotización de bitcoin este 17 de enero
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital
![Criptomonedas: cuál es la cotización](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAKMQ23P5FF5FCC7RLH46NXNFY.jpg?auth=e72d06f50cc7dd29452b8313c6736dab858ce21d22662c0c0f9917a631365fa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A qué hora te debes levantar todos los días para ser exitoso como Tim Cook, el CEO de Apple
El director ejecutivo recibe al despertar cada día más de 500 correos electrónicos que se toma el tiempo de revisar
![A qué hora te debes](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMOAXMSA5ZGQ7OJ3OFNOQMJRCQ.jpg?auth=dab43afa8e5f1cc748631d97fcec0f89d3f3f3af1ee6256b8b2e01efa935a324&smart=true&width=350&height=197&quality=85)