
La calidad del internet en el hogar es un tema que muchos usuarios no logran solucionar. Siempre surgen problemas o situaciones que afectan la señal Wifi y por ende la velocidad. Uno de ellos son los objetos que estén cerca al router o en el trayecto de la señal y específicamente existe un electrodoméstico que hace complica todo: el microondas.
Este dispositivo tiene un funcionamiento que genera problemas de interferencia con el internet y eso se ve reflejado en la calidad de nuestra navegación. Por eso te vamos a explicar todo lo que debes saber acerca de esta situación y cómo resolver el problema.
Por qué el microondas interfiere con la señal WiFi
La raíz del problema radica en la frecuencia en la que operan ambos dispositivos. Tanto el microondas como muchos routers WiFi utilizan la banda de 2.4 GHz. Esta coincidencia en las frecuencias provoca interferencias que pueden debilitar la señal WiFi, resultando en una conexión inestable.

El microondas utiliza la frecuencia de 2.4 GHz para calentar los alimentos mediante ondas electromagnéticas. Estas ondas pueden “salirse” del aparato si la protección no es perfecta, afectando a los dispositivos que operan en la misma frecuencia. Así, cuando el microondas está en uso, es común que experimentes problemas como cortes en la conexión, videollamadas interrumpidas, páginas web que tardan en cargar y una disminución general en la velocidad de la red.
El impacto de esta interferencia no se limita al router. Otros dispositivos WiFi que operan en la banda de 2.4 GHz también pueden verse afectados. Esto incluye a la Smart TV en la cocina, las bombillas inteligentes y los enchufes WiFi.
Cuando estos dispositivos se encuentran cerca de un microondas en funcionamiento, es probable que su desempeño se vea comprometido. Por ejemplo, una Smart TV puede sufrir cortes durante la reproducción de contenido en streaming, o una bombilla inteligente puede no responder correctamente a los comandos.

La interferencia no es un fenómeno nuevo, pero su impacto se ha amplificado con el aumento de dispositivos conectados en nuestros hogares. Hace unos años, la cantidad de dispositivos WiFi en un hogar típico era significativamente menor. Hoy en día, con la proliferación de dispositivos inteligentes, el problema se ha vuelto más frecuente y evidente.
Soluciones para mitigar la interferencia
Afortunadamente, hay varias estrategias que puedes implementar para minimizar las interferencias causadas por el microondas y mejorar la calidad de tu conexión WiFi:
- Reubicar el router: la primera y más sencilla acción es colocar el router lo más lejos posible del microondas y otros dispositivos que operen en la misma frecuencia, como teléfonos inalámbricos. Idealmente, el router debería estar en una habitación diferente o en el extremo opuesto de la casa. Esto reduce la posibilidad de que las ondas del microondas interfieran directamente con la señal del router.
- Utilizar la banda de 5 GHz: muchos routers modernos soportan tanto la banda de 2.4 GHz como la de 5 GHz. La banda de 5 GHz es menos susceptible a interferencias de dispositivos como el microondas. Si tu router y dispositivos soportan esta banda, cámbialos a esta frecuencia para disfrutar de una conexión más estable.

- Actualizar el router: si tu router es antiguo, considera actualizarlo. Los modelos más recientes están diseñados para manejar mejor las interferencias y ofrecen soporte para ambas bandas (2.4 GHz y 5 GHz). Además, suelen incorporar tecnologías avanzadas como MU-MIMO (Multiple User, Multiple Input, Multiple Output), que mejora la eficiencia de la red.
- Uso de cables ethernet: para dispositivos estáticos como Smart TV, considera utilizar conexiones por cable Ethernet en lugar de depender del WiFi. Las conexiones por cable no sufren interferencias electromagnéticas y ofrecen una conexión más rápida y estable.
- Posicionamiento de repetidores WiFi: si usas repetidores WiFi para extender la señal en tu hogar, asegúrate de colocarlos en lugares donde puedan operar en la banda de 5 GHz, especialmente lejos de la cocina. Esto ayudará a evitar problemas de conexión debido a las interferencias del microondas.
Últimas Noticias
Netflix: cuántos dispositivos pueden usarse con el plan básico
La respuesta varía según el país: en algunos casos se permite usar uno o dos dispositivos a la vez, pero nunca más de esa cantidad

El universo de Star Wars invade Fortnite con un skin gratis de Stormtrooper: cómo tenerlo
Los jugadores también podrán ver de forma anticipada los dos primeros episodios de la nueva serie ‘Star Wars: Historias del Inframundo’

Cada cuántos años se debe cambiar de celular y por qué
La batería es uno de los elementos que determinan la vida útil de un teléfono móvil, ya que su capacidad se degrada con el tiempo debido a los ciclos de carga y descarga

Qué pasa si se va la luz estando dentro de un ascensor
Cuando se interrumpe el suministro, el sistema deja de operar de forma inmediata y automática en el punto exacto en el que se encontraba

Qué es la inteligencia artificial explicable y por qué cambiará la forma de ver la tecnología
La creciente integración tecnológica en la sociedad demanda transparencia en sus procesos. The Economist alertó que se trata de un proceso clave para asegurar el futuro de los sistemas
