
En la era digital, la tecnología ha revolucionado la forma de comunicación, trabajo y entretenimiento. Sin embargo, junto con las infinitas posibilidades que ofrece, también permite nuevos desafíos y riesgos, especialmente en lo que respecta a la seguridad y privacidad.
Uno de los peligros más prominentes en este sentido son las estafas y robos hechos a través de llamadas telefónicas a dispositivos móviles.
En un mundo donde el teléfono celular se ha convertido en una extensión de la vida cotidiana, los estafadores han encontrado una puerta de entrada para engañar a las personas y obtener información confidencial o incluso dinero. A continuación presentamos los tipos de robos y estafas por este medio que existen y cómo prevenirlos.
Estafas de phishing

Es una de las tácticas más comunes donde los estafadores se hacen pasar por instituciones legítimas, como bancos o empresas de servicios, para solicitar información personal o financiera.
Estas llamadas suelen incluir mensajes urgentes que instan a la víctima a proporcionar datos confidenciales, como números de tarjetas de crédito o contraseñas. Es importante recordar que ninguna institución respetable solicitará este tipo de información a través de una llamada telefónica.
Premios falsos

Otro enfoque común es la promesa de premios o sorteos falsos. Los estafadores llaman a sus víctimas para informarles que han ganado un premio significativo, como un automóvil o una suma de dinero, pero para reclamarlo, deben proporcionar cierta información personal o realizar un pago por adelantado.
Es fundamental mantener la cautela ante tales ofertas, ya que suelen ser trampas diseñadas para obtener datos sensibles o dinero de manera fraudulenta.
Estafas de soporte técnico
Una estrategia cada vez más frecuente es la estafa de soporte técnico, donde los estafadores se hacen pasar por empleados de empresas de tecnología reconocidas y afirman haber detectado problemas en el dispositivo de la víctima.

Luego, persuaden a la persona para que descargue software malicioso o les brinde acceso remoto al dispositivo, lo que les permite robar información personal o instalar programas dañinos. Es importante recordar que las empresas legítimas nunca contactaron a los usuarios de esta manera para solucionar problemas técnicos.
Secuestro de cuentas
Otra modalidad peligrosa es el secuestro de cuentas, donde los estafadores intentan obtener acceso a las cuentas de redes sociales o correo electrónico de la víctima.
Utilizan tácticas de ingeniería social para obtener información personal, como nombres de mascotas o fechas de nacimiento, que luego utilizan para restablecer contraseñas y tomar el control de las cuentas.
Es fundamental utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores para protegerse contra este tipo de ataques cibernéticos.

Cómo evitar caer en estas trampas
- Mantén la calma: los estafadores a menudo intentan generar pánico para que las personas actúen impulsivamente. Si recibes una llamada sospechosa, tómate un momento para evaluar la situación antes de tomar cualquier medida.
- Verifica la identidad: siempre verifica la identidad de la persona que llama antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. Pregunta el nombre de la empresa y busca su número de teléfono oficial para confirmar la autenticidad de la llamada.
- No compartas información confidencial: nunca reveles información personal, como números de seguridad social, contraseñas o detalles bancarios, a través de una llamada telefónica no solicitada.
- Informa cualquier actividad sospechosa: si sospechas que has sido contactado por un estafador, informa la situación a las autoridades pertinentes, como la policía local o la Comisión Federal de Comercio.
Es crucial estar alerta y educado sobre las diversas formas en que los estafadores intentan aprovecharse de los usuarios a través de llamadas telefónicas.
Al conocer las tácticas comunes utilizadas en estas estafas y seguir prácticas de seguridad básicas, podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de ser víctimas de fraudes telefónicos.
Últimas Noticias
Tether: cómo se ha movido en el mercado este día
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Paso a paso, cómo usar la IA de Gemini para generar fotos realistas y de calidad profesional
Explorar distintas combinaciones de detalles técnicos y descripciones específicas permite adaptar cualquier escena a estilos visuales únicos

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Colombia?
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Esta es la tarea que la IA no puede ejecutar bien, según equipo de investigadores
Se puso a prueba una amplia gama de herramientas de IA, incluyendo las populares ChatGPT, Gemini y Grok
