:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3SONX4ZVYNFR7KD7ZJTA3HT3CE.jpg 420w)
La configuración de imagen es un tema de mucha importancia en los televisores actuales, que cuentan con diferentes ajustes y variaciones que permiten personalizar la experiencia, pero que de no ser bien manejados pueden otorgar una mala calidad sin que lo sepamos.
Muchos de estos ajustes vienen de manera predeterminada o no funcionan para todos los tipos de contenidos, ya que en ocasiones se necesita tener un mayor contraste y en otros un mejor brillo. Así que aquí vamos a explicar esas cinco configuraciones que pueden estar afectando la calidad de nuestro televisor y cómo podemos solucionar la situación para sacarle provecho al dispositivo.
Suavizado de movimiento
Es una de las configuraciones más comunes que hay en televisor. Su nombre sugiere que sirve como una mejora en la calidad, con imágenes más suaves y nítidas. Sin embargo, en la práctica, esta función puede no ser tan útil como parece.
Los televisores modernos con paneles de 120 Hz pueden procesar el movimiento de manera fluida, pero en televisores con paneles de 60 Hz, el resultado puede ser todo lo contrario. Se conoce comúnmente como el ‘efecto telenovela’, donde las secuencias se ven artificiales y de baja calidad. Para aquellos que buscan la mejor experiencia visual, es aconsejable desactivar o ajustar esta configuración según el tipo de contenido que se esté viendo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SNBIS44MIVEKLIJAHFRTSVNH3Q.jpg 420w)
Temperatura de color
Esta configuración es otra que puede jugar un papel significativo en la experiencia visual. Este ajuste afecta la precisión de los colores que se muestran en la pantalla. Generalmente, se divide en categorías como frío, neutro y cálido.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas categorías pueden variar entre diferentes modelos de televisores. Ajustar incorrectamente esta característica puede hacer que los blancos se vean azules o rojos, lo que arruinaría la experiencia al ver contenido. Para obtener la mejor calidad de imagen, hay que ajustar la temperatura de color según las preferencias personales, eligiendo entre un tono más frío o más cálido haciendo pruebas de ensayo y error.
Modo Eco
Con la idea de contribuir con el medio ambiente y reducir el consumo de energía, los fabricantes han introducido el modo eco en muchos televisores. En teoría, esto suena beneficioso, pero en la práctica, puede afectar negativamente la calidad de la imagen.
Cuando se activa el modo eco, el televisor reduce el brillo y los niveles de color, lo que puede resultar en una imagen menos vibrante. Si el televisor se encuentra en una habitación bien iluminada y se prefiere disfrutar de contenido con alto brillo, esta configuración podría afectar negativamente la experiencia visual. Para evitar esto, es recomendable desactivarlo y permitir que el televisor ofrezca el mejor brillo preestablecido.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/67QXEOEV25G25OUMX4XEJCBLZU.jpg 992w)
Reducción de ruido
Esta es otra configuración que en el pasado resultaba útil para mejorar la calidad de contenido de baja resolución. Sin embargo, en la actualidad con el contenido digital de alta calidad, este ajuste puede ser perjudicial.
La reducción de ruido tiende a suavizar la imagen, lo que puede hacer que los detalles finos se vuelvan borrosos y que los objetos se vean pixelados. A menudo, su objetivo es eliminar el grano en la imagen, pero esto puede restar calidad en lugar de mejorarla. En la mayoría de los casos, es aconsejable desactivar esta configuración cuando se disfruta de contenido de alta definición.
Nitidez
Aumentar esta opción en niveles incorrectos puede hacer que la imagen se vea artificial, con un delineado alrededor de los objetos en la pantalla.
La nitidez debe ajustarse con cuidado y según las preferencias personales. Hay que evitar que esta configuración se vuelva demasiado intensa, ya que esto puede resultar en una imagen sobresaturada y menos atractiva. Aunque suene lógico que la imagen se vea lo más nítida posible, no siempre sucede esto y lo mejor es mantenerla en niveles medios.
Últimas Noticias
Investigan la muerte de una joven que cayó de un auto y fue atropellada por otro en Quilmes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/37NOQTHBM5BK5DTVXPCGZA4FN4.jpg 265w)
Denunciaron a la Fiscalía de Guatemala ante la Corte Constitucional por su intento de anular los resultados de las elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z767I44ZEZHRZFGJFFNOGTDPXE.jpg 265w)
Cuál es la enfermedad que transmiten las garrapatas registrada en México y por qué puso en alerta a los CDC
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UZRYVWDWV5ERDOETMN5NPVKXOM.jpg 265w)
Axel Kicillof: “Las propuestas de Milei no conducen a una mejor economía, pero deseo que las cosas salgan bien”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KF7B6ZQUJAQ5B6HKYI3HOLSAE.jpg 265w)
Investigan una amenaza contra el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PWEXRG4CMJFO7LHXIWRDO6VEDE.jpg 265w)