La mamá de Loan Peña pidió a los acusados por la desaparición de su hijo que “rompan el pacto de silencio”

El pasado 13 de junio se cumplió un año desde la última vez que el nene de 6 años fue visto en Corrientes. El reclamo de su madre y cómo continúa la causa que cuenta con siete imputados

Guardar
El nene desapareció a metros
El nene desapareció a metros de la casa de su abuela paterna

A un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene que tenía 5 años cuando desapareció en un campo ubicado la localidad de 9 de Julio, Corrientes, su mamá, María Noguera, expresó su profundo dolor al no volver a tener noticias sobre el paradero de su hijo más chico. “Estamos sufriendo mucho”, afirmó.

A principios de este mes, se confirmó que la causa por la sustracción y el ocultamiento del pequeño -de ahora 6 años-será llevado a juicio. Sin embargo, la mujer aseguró que la familia solo busca conocer el paradero del niño y que se esclarezca lo ocurrido.

“No se puede creer, un año y no sabemos nada de Loan”, sostuvo la madre de Loan, tras renovar su esperanza de que alguno de los siete detenidos que serán juzgados por el Tribunal de Goya se quiebre y aporte datos de lo que ocurrió con su hijo.

“Esperamos que rompan el pacto de silencio, esperamos que hablen”, apuntó María, luego de que reiteraran que la desesperación de no saber qué ocurrió con el niño afecta a la familia como si fuera el primer día. “Estamos sufriendo mucho”, afirmó.

Los padres de Loan aún
Los padres de Loan aún continúan con la esperanza de encontrarlo

Según las declaraciones recopiladas por El Litoral, la mujer aseguró estar conforme con el accionar de la Justicia. No obstante, volvió a pedir colaboración por parte de la ciudadanía al manifestar: “Si alguien lo ve a Loan que avise por favor a alguna comisaría cercana”.

Por su parte, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, reafirmó su compromiso con la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña y afirmó que el trabajo continuará “hasta esclarecer el caso”.

Pozzer Penzo destacó la complejidad de este tipo de investigaciones a nivel nacional e internacional y explicó que la búsqueda de niños desaparecidos suele presentar retos particulares en distintos ámbitos. “Las investigaciones de búsqueda de niños desaparecidos son muy complejas a nivel país e internacionalmente”, sostuvo durante una entrevista con Radio Mitre.

La magistrada informó que la causa mantiene una instancia de instrucción abierta, pese a que el proceso judicial ya avanzó en otros tramos. “La elevación a juicio ha sido parcial en relación a 17 personas que cuentan con procesamiento confirmado por la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes”, detalló.

El día de la desaparición,
El día de la desaparición, Loan había asistido a un almuerzo familiar junto a su padre

En ese sentido, precisó que “siete de ellos están imputados por la presunta sustracción y ocultamiento del menor y los restantes 10, por supuestos hechos de encubrimiento y otras figuras conexas que fueron acumuladas a pedido de los fiscales del caso”.

Las personas que fueron imputadas por la sustracción y ocultamiento del menor fueron su tía Laudelina Peña, la pareja de esta, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo y capitán de navío (RE) Carlos Guido Pérez, y el ex comisario Walter Adrián Maciel.

El resto de los diez imputados fueron identificados como Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera, Leonardo Rubio, Alan Cañete, Delfina Taborda, Verónica Machuca Yuni, Valeria López, Pablo Núñez y Federico Rossi Colombo. Según el expediente, les formularon cargos de privación ilegítima de la libertad, estafa calificada por defraudación a la administración pública y encubrimiento.

Además, les agregaron una serie de cargos adicionales relacionados con el suministro gratuito de estupefacientes, resistencia a la autoridad, falso testimonio, violación de secretos y usurpación de títulos. No obstante, fueron imputados en distintos grados de participación.

Varios de los imputados por
Varios de los imputados por cargos conexos a la causa fueron vinculados con la Fundación Dupuy

Respecto al avance de la investigación, Pozzer Penzo manifestó que se aguardan novedades que permitan aportar datos concretos y que el deseo de todo el equipo judicial es que sean “lo antes posible”. Y reiteró: “Nosotros tenemos que seguir investigando hasta el esclarecimiento absoluto de lo que ocurrió y el hallazgo o paradero del menor”.

A pesar de que la realización del juicio oral ya es un hecho, por el momento, no se dieron a conocer las fechas en las que se llevarían a cabo las audiencias. Asimismo, no se habría definido si el mismo incluirá la cobertura de la prensa y/o transmisión a través de las plataformas digitales.

Últimas Noticias

Intento de motín en el penal de Florencio Varela: destrozos y más de 500 postas para contener a los presos

Fue en la Unidad 32. Los reclusos se oponían al traslado de una docena de “pesos pesados”. Rompieron techos, ventanas y hasta paredes, y quemaron todo lo que había. La situación fue controlada

Intento de motín en el

“Marilin, esto te pasa por robar”: balearon un auto en Billinghurst y dejaron una amenaza escrita

Una banda disparó al menos nueve veces contra un coche y dejó un mensaje dirigido a la dueña. La Policía trabaja para identificar a los agresores

“Marilin, esto te pasa por

Más de 100 kilos de cocaína en dos camionetas que viajaban de Tucumán a Buenos Aires: cuatro detenidos

Todos los sospechosos son oriundos de Cafayate y fueron capturados por Gendarmería Nacional. Se ordenó un allanamiento en un domicilio de La Matanza, donde se secuestraron elementos vinculados a la causa

Más de 100 kilos de

Liberaron al hombre que amenazó a Bullrich: “Te voy a matar antes de que vuelvas a c... a palos a los jubilados”

La medida fue de la Sala II de la Cámara Federal, que revocó lo dispuesto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del juez Ariel Lijo

Liberaron al hombre que amenazó

“Negación de identidad” y “vulnerabilidad”: Casación confirmó la perpetua por el crimen de odio de Tehuel de la Torre

La Sala I rechazó el recurso interpuesto por la defensa de Luis Alberto Ramos, quien el año pasado había sido sentenciado por un tribunal platense por el homicidio del joven trans cuyo cuerpo nunca fue hallado. Qué dijeron los jueces sobre el agravante de odio a la identidad de género

“Negación de identidad” y “vulnerabilidad”: