
Un macabro hallazgo ocurrió en las últimas horas en la provincia de Mendoza, donde un hombre encontró el cuerpo sin vida de una mujer colgado del rastrillo automático de una pequeña central hidroeléctrica ubicada en el departamento de Junín. El caso se investiga como femicidio y detuvieron a la pareja de la víctima como principal sospechoso, según informaron fuentes judiciales a Infobae.
El cadáver fue descubierto cerca de las 13:20 de este lunes por un empleado que se encarga del mantenimiento del lugar, quien se encontraba realizando un control por las diferentes áreas del predio cuando alertó la situación.
En consecuencia, dio aviso al 911 y minutos después un grupo de policías llegó al predio ubicado en la calle Chileno Herrera, a 100 metros de calle Orfila, para constatar lo denunciado.

Según indicaron fuentes policiales, la víctima fue identificada como Eliana Valeria Speziale, de 44 años, y estaba en un sector cercano al de las compuertas de la represa. Frente a este escenario, tomó intervención la Justicia para esclarecer lo ocurrido.
La causa quedó a cargo del fiscal Oscar Sívori. En este sentido, sus investigadores trabajan en la hipótesis de que el cuerpo haya sido arrojado al agua ya sin vida y que la máquina, que se usa para retirar basura del cauce, lo haya levantado automáticamente.
En el marco de las primeras averiguaciones, las autoridades se entrevistaron con el entorno cercano de Speziale. Entre ellos, su actual pareja, con quien había estado en contacto la mujer poco antes de su fallecimiento.
En su declaración, el hombre contó que la había visto en las horas previas al hallazgo cuando la llevó, a la mañana, a un negocio del barrio Ambrosio, donde vivía Speziale. Luego, cada uno hizo su rutina por separado y no se volvieron a ver. De hecho, la madre de la víctima lo habría llamado a él más tarde para saber si estaba con su hija y este le había contestado que no.

Asimismo, su novio la definió ante las autoridades como una persona depresiva que había tenido intentos de suicidio recientes. La misma información brindaron sus familiares, quienes también contaron que la víctima había intentado quitarse la vida anteriormente.
No obstante, la posibilidad de que se haya tratado de un suicidio duró poco para el fiscal, dado que los resultados preliminares de la autopsia revelaron que Speziale contaba con signos de golpes en diferentes partes cuerpo. En consecuencia, empezó a barajarse la hipótesis de un crimen.
Al mismo tiempo, Sívori notó inconsistencias en el relato de la pareja de la víctima: si bien había dicho que vio a la mujer por última vez en un negocio ubicado lejos del lugar donde se encontró el cadáver, las imágenes de las cámaras de seguridad relevadas lo capturaron en las inmediaciones del predio donde se denunció el hallazgo.
Con esta prueba, el hombre quedó señalado como el principal sospechoso del hecho y fue detenido por la Policía. “Estamos investigando un femicidio. Este miércoles imputaríamos al único aprehendido”, confirmaron fuentes judiciales a este medio.
En paralelo, la fiscalía continuaba en la tarde de este martes recolectando pruebas y testimonios a fin de reconstruir cómo llegó la víctima al lugar y esclarecer de qué manera fue asesinada.
Últimas Noticias
Se definió una nueva fecha de juicio para los acusados de matar, quemar y descuartizar a un joven de Lomas de Zamora
Santiago Nicolás Alcocer tenía 18 años y fue hallado sin vida en abril de 2023 en Esteban Echeverría. El primer proceso fue postergado en noviembre de año pasado

Detuvieron a un comerciante por abuso sexual: drogó y agredió a su empleada en su primer día de trabajo
Una vez que el caso tomó trascendencia pública, otras víctimas se animaron a hablar y contar su propia experiencia

Imputaron a seis policías de Rosario por cobrar coimas y armar causas
Cinco de los efectivos son parte de la Brigada Motorizada, la otra es una médica policial

Brutal crimen de un policía en Santa Fe: la autopsia reveló que tenía dos disparos en la cabeza
Se trata del subcomisario Cristián Abrigo, quien se encontraba desaparecido desde el 28 de febrero. Detuvieron a dos sospechosos: uno es otro policía
El Gobierno ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para identificar a los barras bravas que provocaron disturbios en el Congreso
La resolución busca que se brinden datos certeros sobre quienes cometieron incidentes “con fines desestabilizadores” y agredieron a las Fuerzas Policiales y de seguridad Federales
