Hermanos, asesinos y cómplices: la macabra trama detrás del femicidio de Merlo

Sandro y Marcelo Zárate fueron arrestados por el crimen de Sandra Carricaberri, la mujer encontrada muerta a golpes el martes en un descampado

Compartir
Compartir articulo
Sandro Zárate, principal sospechoso.
Sandro Zárate, principal sospechoso.

El martes por la noche, el cadáver de una mujer semidesnuda, con un golpe en la cabeza y cortes en distintas partes del cuerpo fue encontrado en un descampado de Merlo sobre la calle Iwanosky, cercano al club El Remanso. Un grupo de mujeres que pasaba por la zona, al ver el cadáver, alertó al 911.

En el lugar, efectivos de la Comisaría 3° de Merlo encontraron al cuerpo en el fondo de un vivero y a unos 50 metros de la calle. El hallazgo fue ciertamente grotesco: la víctima, que estaba desnuda, rodeada de su ropa tenía entre 35 y 40 años. Una herida en el cráneo producto de un golpe con un objeto contundente habría sido la herida mortal.

La fiscal Adriana Suárez Corripio, titular de la UFI N°8 de Morón, se presentó de inmediato en el lugar y convocó a peritos de Policía Científica. A mediados de la mañana de este jueves, el misterio continuaba: la mujer encontrada muerta no había sido identificada.

No había búsquedas de persona activas de personas que se asemejen a las características de la víctima, revelaron fuentes del caso a Infobae. La ropa sí estaba en el lugar: se hallaron calzas deportivas, una remera, buzo, barbijo, ropa interior. Sin embargo, no se encontró una cartera, una mochila o un celular. Los vecinos en sus relatos tampoco refirieron nada. La zona era principalmente de descampados.

El club El Remanso, cercano a donde apareció el cuerpo.
El club El Remanso, cercano a donde apareció el cuerpo.

El cuerpo, que no tenía tatuajes a simple vista o una marca distintiva evidente, no estaba mutilado. Tampoco exhibía, otra vez a simple vista, signos de abuso sexual. Así, Suárez Corripio deposita sus esperanzas en dos medidas que requirió: la identificación de huellas dactilares con un cruce de la base de datos del RENAPER y la autopsia al cuerpo que se llevará a cabo en las próximas horas en la Morgue Judicial de Ituzaingó.

Este miércoles, a mediados de la tarde, la víctima fue identificada: Sandra Marilín Carricaberi, de 42 años, con domicilio en la calle Larsen al 1000 en Merlo, a diez cuadras de donde fue encontrada muerta. Poco después, el hombre que fue su última pareja era detenido por la DDI de Morón de la Policía Bonaerense: Sandro Zárate, de 45 años, se quebró ante testigos y confesó haberla matado. Dijo que la mató en venganza cerca de las 4 AM del martes porque, supuestamente, Sandra le había sido infiel, aseguró que la asesinó a golpes y desnudó el cadáver al arrojarlo al baldío para disimular el crimen, un relato que deberá reiterar ante la fiscal Suárez Corripio en su indagatoria.

Ayer por la mañana, hubo un nuevo detenido: su hermano.

Marcelo Alejandro Zárate, acusado de ser el cómplice de su hermano.
Marcelo Alejandro Zárate, acusado de ser el cómplice de su hermano.

Marcelo Alejandro Zárate, panadero, 13 años más joven que el principal sospechoso, fue arrestado esta madrugada tras el testimonio de una mujer que lo señaló por supuestamente haberlo visto unas horas antes en el lugar del hallazgo del cuerpo de Carricaberri. Allanaron su casa, que compartía con su hermano, y encontraron un buzo azul de polar y un bóxer gris, que podrían llegar a tener relación con el crimen, según fuentes policiales. ¿Acaso ayudó a su hermano a deshacerse del cuerpo?

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

El precandidato a jefe de gobierno porteño de La Libertad Avanza participó del ciclo de Infobae que reúne a jóvenes y políticos. En una charla apasionada, defendió a Milei, habló sobre la venta de órganos y la educación pública. ¿Consumió drogas? ¿Pagó por sexo? Todas las respuestas de un intercambio intenso
Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

“Lo horroroso es permitir que un niño o niña tenga que sufrir para morir”, dice la abogada Dinah Magnate durante una entrevista con Infobae, y se hace eco de las palabras de un senador de Bélgica, uno de los tres países del mundo que autoriza la eutanasia en menores, incluso en bebés. ¿Por qué cree que los menores deberían estar contemplados en una ley argentina? ¿Por qué sostiene que “permitir morir es un acto de amor”?
Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

Tras la calma cambiaria de mayo, en el equipo económico aguardan nuevas tensiones en los próximos meses. Estiman que el BCRA y Anses tienen USD 30.000 millones en títulos para intervenir en el mercado
Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

La inflación golpea con su efecto corrosivo. Massa selló la renovación del swap con China y la apuesta sigue siendo al FMI. Todo impacta en el plano doméstico. Y, por eso, se destacó el papel de Máximo Kirchner. A distancia se mueve la oposición, inquieta por la carga futura
La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés de la vida cotidiana. La explicación de los expertos a Infobae
Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Lo reveló un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins de EEUU con más de 11.000 participantes. Qué se puede hacer para identificar el problema de manera temprana y prevenir
A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

Así como Al Pacino y Robert De Niro, algunos hombres eligen tener hijos a edades avanzadas. Distintas investigaciones y estudios realizados advierten sobre el riesgo que conlleva para la salud de los recién nacidos, incluyendo los nacimientos prematuros y defectos a edad temprana. Especialistas en medicina reproductiva y fertilidad dieron a Infobae su punto de vista
Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Un gran porcentaje de los corredores sufre la crisis del kilómetro 30 pero siguiendo algunas indicaciones puede evitarse. Acá una guía para lograrlo
El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Son personajes claves del mundo del vino y protagonistas de una cultura que promueven en restaurantes, vinotecas, bodegas y eventos. Aquí, algunas de sus historias y secretos
Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El abuso y/o acoso de un adulto hacia un niño creció exponencialmente de la mano de Internet. La importancia de prestar especial atención a las vivencias de los chicos y que ellos aprendan a autocuidarse en las redes sociales
Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Arrancó en Telefe en el año 1993 y desde 2002 es el conductor delnoticiero principal. Profesional, informado, presenta las noticias con rigorpero sin perder calidez. Hoy deja por un rato el saco y la corbata y seanima al Conteste 33
El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Ambos países, junto con Estados Unidos, son dos actores esenciales en la extensa cadena de suministros tecnológicos
Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló
Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

Martín Caparrós y su defensa férrea del periodismo narrativo: “No estamos compitiendo con youtubers”

El periodista y escritor argentino llevó todo su conocimiento sobre libros periodísticos a la Feria del Libro de Madrid. Explica cuál es la gran lección de Gabriel García Márquez y cómo renovar un género que todavía despierta gran atención.
Martín Caparrós y su defensa férrea del periodismo narrativo: “No estamos compitiendo con youtubers”

La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

El avance del uso de la inteligencia artificial aplicada a la música, abre un nuevo debate ético e incluso legal sobre el uso de la obra de artistas muertos, que involucra a productores, fans y discográficas
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

#NiUnaMenos: la dictadura las empujó al exilio y el feminismo las rescató

Tuvieron que irse de la Argentina y se descubrieron militantes de las cuestiones de género del otro lado del mar. El libro “Yo me hice feminista en el exilio”, de la periodista Gabriela Saidon, reúne esas experiencias.
#NiUnaMenos: la dictadura las empujó al exilio y el feminismo las rescató

Biden ratificará este sábado el acuerdo que suspende el límite de la deuda de EEUU: “Se evitó el colapso económico”

En su alocución desde la Oficina Oval, el mandatario norteamericano celebró a sus oponentes por su buena voluntad para negociar y aseguró que el Congreso “ahora preserva la completa fe y crédito del país”
Biden ratificará este sábado el acuerdo que suspende el límite de la deuda de EEUU: “Se evitó el colapso económico”

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

La bailarina contó detalles de su casamiento y en ese contexto, dio un dato desconocido acerca de una mala experiencia que vivió luego con una persona muy cercana
La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

Juegos interactivos de lógica, historia, geografía o lengua permiten comprender conceptos complejos de una manera diferente, agilizan el aprendizaje y fomentan la creatividad individual y colectiva
Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

La cantante, parte de la rica historia del rock argentino, repasa su vida y obra junto a Charly García y toda una generación. “Yo digo que soy rockera. Quizá porque no pude salir de ese lugar”, reflexiona
María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”
MÁS NOTICIAS