
En un acto que buscó honrar la memoria de las víctimas del ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y el Club Náutico Hacoaj inauguraron una placa conmemorativa en la Plaza “Amia” de Ciudad Universitaria.
La inscripción en la placa incluye las frases “Nuestros corazones están secuestrados en Gaza” y “Bring them home now” (Devuélvanlos a casa ya), en referencia a las 58 personas que permanecen en cautiverio tras el ataque. Según informó la DAIA, el evento tuvo lugar en un ambiente cargado de simbolismo y compromiso.
El homenaje contó con la participación de dirigentes, entre ellos el rector y el vicerrector de la UBA, Ricardo Jorge Gelpi y Emiliano Yacobitti, respectivamente, así como el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, y el presidente del Club Náutico Hacoaj, Osvaldo Ofman.
Durante el acto, se recordó la masacre que dejó miles de muertos y heridos en Israel, subrayando la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas y de exigir la liberación de los secuestrados.

Entre los asistentes también se encontraban el juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky, el director regional para Latinoamérica de “The Joint” (JDC), Sergio Bidder, y el ex presidente de la DAIA, Jorge Knoblovitz. Asimismo, participaron las rectoras de los colegios Nacional Buenos Aires y Carlos Pellegrini, Valeria Bergman y Ana Barral, respectivamente, junto con el secretario de la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina, Agustín Ulanovsky, y el rabino Nicolás Reck. Representantes de la Embajada de Israel y miembros del Club Náutico Hacoaj, como Pablo Engelberg, también estuvieron presentes.
El acto, organizado en conjunto por la UBA, la DAIA y el Club Náutico Hacoaj, buscó no solo rendir homenaje a las víctimas, sino también visibilizar la situación de los secuestrados que aún permanecen en Gaza. La colocación de la placa en la Plaza “Amia” de Ciudad Universitaria simboliza el compromiso de estas instituciones con la memoria, la justicia y la solidaridad frente a los actos de terrorismo.
El ataque
Un informe de más de 300 páginas elaborado por parlamentarios británicos documenta con detalle los crímenes cometidos durante el ataque perpetrado por Hamas y otros grupos terroristas palestinos el 7 de octubre de 2023. El documento, titulado The 7 October Parliamentary Commission Report y conocido también como The Roberts Report, expone una ofensiva planificada con un nivel de ensañamiento deliberado, enfocada principalmente en objetivos civiles israelíes.
Entre los actos documentados se incluyen asesinatos masivos, violaciones grupales, mutilaciones, profanaciones post mortem y el uso de propaganda digital. Las víctimas abarcan desde bebés hasta sobrevivientes del Holocausto y jóvenes que asistían al Festival Nova. Además, el informe señala la implicación de empleados de la ONU y la participación de civiles gazatíes en los ataques.

El informe fue redactado por la Comisión Parlamentaria del 7 de Octubre, presidida por Lord Andrew Roberts of Belgravia e integrada por miembros de ambas cámaras del Parlamento británico. La investigación se llevó a cabo entre enero de 2024 y enero de 2025, con el objetivo de preservar un registro histórico riguroso de los hechos ocurridos durante el ataque.
El ataque comenzó en las primeras horas del sábado 7 de octubre de 2023, cuando combatientes de Hamas y otras facciones palestinas cruzaron la frontera desde Gaza hacia Israel. Según el informe, los atacantes llevaron a cabo una serie de actos de extrema violencia contra civiles, incluyendo ejecuciones sumarias, violaciones sistemáticas y mutilaciones. Además, se documentaron casos de profanación de cadáveres y la utilización de imágenes de las víctimas como parte de una estrategia de propaganda digital. El informe también destaca que entre las víctimas se encontraban personas de todas las edades, desde bebés hasta ancianos, incluyendo sobrevivientes del Holocausto.
Últimas Noticias
Una joven madre fue asesinada a golpes y por el femicidio detuvieron a su ex
Juliana Marilín del Valle Ledesma, de 21 años, tenía una hija de dos. El homicidio ocurrió en una vivienda deshabitada de Villa Atamisqui, en Santiago del Estero

La Palabra, un medio centenario
El diario de Berazategui, fundado por el vecino y periodista Braulio Dimas Etcheverry, cumplió 100 años el pasado 7 de junio

Pidieron la captura del hijo de un diputado por la feroz golpiza a un menor: lo acusan de tentativa de homicidio
Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, legislador por LLA. El hecho ocurrió el domingo 15 en la ciudad bonaerense de Colón. La fiscal Magdalena Bran busca a un cuarto sospechoso

La acusan de matar a su novio a puñaladas y podría recibir prisión perpetua: detalles de una relación tóxica y violenta
Federico Ocampo, de 25 años, fue asesinado el 20 de julio de 2023. Kiara Vilche, en ese momento de 19 años, comienza a ser juzgada este lunes por el crimen ocurrido en el límite entre Zárate y Campana

La mujer que recibió por error una transferencia de más de $500 millones no deberá pagar la fianza
La Justicia de San Luis anuló la caución de $5 millones de pesos que debía pagar Verónica Acosta. Sin embargo, sigue siendo investigada por fraude y retención indebida de dinero
