
En los próximos días, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y las localidades aledañas tendrán un marcado descenso de temperatura, producto de las tormentas y lluvias previstas.
Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada calurosa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con temperaturas que oscilarán entre los 22 y los 33 grados. Bajo un cielo entre algo y parcialmente nublado, no se esperan precipitaciones.
Para mañana se pronostica un día mayormente nublado, con una temperatura mínima de 23 °C y una máxima de 32 °C. El clima continuará seco. En tanto, el primer día del fin de semana, bajo condiciones similares, se prevén registros de 23 °C a 31 °C.

De acuerdo con el SMN, el descenso de temperatura comenzará a registrarse a partir del domingo. Este día estará marcado por un clima inestable, con probabilidad de tormentas aisladas durante la mañana, seguidas por lluvias persistentes por la tarde y la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 24 °C, marcando el inicio de un cambio en las condiciones climáticas.
La tendencia continuará la próxima semana. El lunes se esperan precipitaciones a lo largo de toda la jornada, mientras que los valores térmicos estarán en un rango de entre 17 °C y 23 °C.
Al día siguiente, la probabilidad de lluvias será baja y se limitará únicamente a la mañana. Durante el resto de la jornada, el cielo permanecerá nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 17 °C y 23 °C. El miércoles, último día incluido en el pronóstico del SMN, también tendrá cielo nublado, con registros térmicos entre 18 °C y 25 °C y una mínima probabilidad de lluvias.

Cómo sigue el tiempo en Bahía Blanca
Tras el temporal del 7 de marzo, se prevén varios días consecutivos de inestabilidad en Bahía Blanca. Este viernes, las condiciones climáticas estarán marcadas por tormentas a lo largo de toda la jornada y especialmente intensas durante la noche.
“Estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, señala el SMN. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 20 °C y una máxima de 30 °C, enmarcadas dentro de la alerta meteorológica del SMN.
El sábado, las lluvias persistirán desde la mañana hasta las últimas horas del día, acompañadas por un notable descenso en las temperaturas, con una mínima de 15 °C y una máxima de 18 °C. Para esta jornada, regirá una alerta amarilla por lluvias.
Al día siguiente, continuará el tiempo húmedo, con precipitaciones que se mantendrán a lo largo de toda la jornada. Las temperaturas seguirán descendiendo, con registros de entre 13 °C y 16 °C. Todavía no hay información sobre posibles advertencias meteorológicas.

Tres provincias en alerta amarilla
Al interior del país, son tres las jurisdicciones en las que rigen alertas amarillas este jueves. Mendoza y San Juan se encuentran bajo advertencia por tormentas, algunas localmente fuertes.
“Las mismas podrían estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual”, advirtieron desde el SMN.
Entre las recomendaciones emitidas por el organismo, se sugiere no sacar la basura y retirar objetos que obstaculicen el escurrimiento del agua, evitar actividades al aire libre y no buscar refugio bajo árboles ni postes de electricidad. Además, se advierte sobre el peligro de permanecer en playas, ríos, lagunas o piscinas durante tormentas para minimizar el riesgo de impactos por rayos.
En tanto, al oeste de Santa Cruz rige una alerta del mismo nivel por lluvias de moderadas a fuertes: “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”. En las zonas altas, las precipitaciones podrían caer en forma de nieve.
Se recomienda no realizar actividades al aire libre ni sacar la basura, mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas, informarse a través de las autoridades y contar con una mochila de emergencias que incluya linterna, radio, documentos y teléfono.
Últimas Noticias
“La amenazaron”: la principal sospecha de los hermanos de la mujer argentina que desapareció hace 11 días en Cancún
Guillermo y Francisco Zerda hablaron con Infobae y contaron sus sospechas sobre la desaparición de María Belén

Diluvio, granizo y miles de usuarios sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires: las zonas afectadas
Fuertes precipitaciones golpearon primero al interior de la provincia de Buenos Aires y luego se trasladaron hacia el conurbano y la Ciudad. Hasta cuándo continuaría el mal clima

La familia de la mujer desaparecida en Cancún sospecha de un caso de trata y realizó una denuncia en la Justicia argentina
Un hermano de Belén Zerda se presentó ante la PROTEX y pidió que el organismo de la Procuración se involucre en la búsqueda

Espectacular rescate de un hombre que estaba al borde de la muerte en un buque, a 100 kilómetros de la costa
Un helicóptero de la Prefectura Naval trasladó al navegante, quien recibió atención médica inmediata. Se desmayó, golpeó su cabeza y sufrió un paro respiratorio

Susto en Parque Avellaneda: un colectivo se prendió fuego, quedó totalmente destruido y debieron asistir al chofer
Los pasajeros lograron descender de la unidad ilesos. El conductor no sufrió mayores consecuencias pero tuvo que ser atendido
