El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 30 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 35 muertes y 50.506 contagios de coronavirus, la cifra récord desde el inicio de la pandemia en el país. Este miércoles se había alcanzado el número más alto de infectados, con 42.032, pero el parte epidemiológico de hoy notificó sobre el nuevo pico. Con los datos de este miércoles, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.606.745 y los fallecimientos son 117.146.
En tanto, la tasa de positividad continúa elevada y fue del 30,76%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.954.322 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 195.070 casos activos en todo el país y 5294529 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.004 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 36,7%.
Del total de muertes reportadas hoy, 9 son hombres y 25 mujeres (en Salta hubo 1 sin dato). La provincia que más decesos reportó fue justamente Salta, con 16.
En tanto, de los 50.506 nuevos contagios, 17.759 son de la provincia de Buenos Aires, 8.306 de la Ciudad de Buenos Aires, 620 de Catamarca, 475 de Chaco, 208 de Chubut, 151 de Corrientes, 11.997 de Córdoba, 442 de Entre Ríos, 104 de Formosa, 266 de Jujuy, 388 de La Pampa, 168 de La Rioja, 1.003 de Mendoza, 103 de Misiones, 535 de Neuquén, 514 de Río Negro, 931 de Salta, 349 de San Juan, 451 de San Luis, 515 de Santa Cruz, 3.224 de Santa Fe, 552 de Santiago del Estero, 84 de Tierra del Fuego y 1.361 de Tucumán.
Por otra parte, a pocas horas después de haber anunciado cambios en los protocolos, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que están analizando una nueva modificación para exceptuar del aislamiento a los contactos estrechos que tienen esquema completo de vacunación. “Vamos a ver cómo le va a Uruguay con esta medida de no aislar a los vacunados y en función de eso ir definiendo si hay alguna otra recomendación”, aseguró en diálogo con Radio 10.
El Ministerio de Salud uruguayo dispuso la semana pasada que las personas que sean contacto estrecho de contagiados y se encuentren vacunadas no deberán guardar aislamiento. Quienes cuenten con tres dosis de la vacuna, no tendrán que cumplir con ningún requisito. Quienes tengan dos, deberán hacerse un test de antígenos tras notificar que fueron contacto estrecho y un PCR a la semana siguiente, pero en ningún caso deberán encerrarse.
Con las medidas adoptadas ayer, la Argentina optó por un camino intermedio entre los países que no obligan a los contactos estrechos a encerrarse y aquellos que imponen largos aislamientos. De acuerdo a las nuevas disposiciones que rigen desde este jueves, los contactos estrechos con esquema de vacunación completo deben aislarse durante 5 días y en los siguientes 5 días deberán maximizar cuidados y minimizar los contactos de riesgo. En los casos confirmados con esquema completo de vacunación el aislamiento deberá ser por 7 días y tendrán que reforzar los cuidados durante los siguientes 3 días.
El gran temor del Gobierno es que con la alta tasa de transmisión del virus, debido a que predominan las cepas Delta y Ómicron, algunas áreas de la economía empiecen a quedar resentidas. Hay sectores estratégicos como la salud, la distribución de alimentos, la energía, el transporte y las comunicaciones que conforman la “infraestructura crítica”. Es un problema que ya se aprecia en otros países europeos y en Estados Unidos. Por eso en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) se decidió acortar el tiempo de aislamiento, imitando el ejemplo adoptado en otras latitudes.
En cuanto a la campaña de inmunización, Argentina ya lleva aplicadas 76.121.731 dosis: 38.127.953 de personas iniciaron su esquema de vacunación (83,23% de la población), 32.712.524 lo completaron con la segunda dosis (71,41%) y 5.281.254 ya recibieron la aplicación adicional o de refuerzo (11,52%).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En vivo: Día de la Esperanza, a 5 años de la Statio Orbis del Papa Francisco
Destacadas figuras de la Iglesia, la justicia y la academia comparten fragmentos inéditos del mensaje del sumo pontífice en 2020 y reflexionan sobre su impacto en el presente

“Le latía el corazoncito”: les dijeron que su bebé había muerto y cuando lo fueron a reconocer a la morgue estaba respirando
Ángel ahora se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Zonal Padre Tardivo, de Caleta Olivia, Santa Cruz

Qué se secuestró en los más de 20 allanamientos que terminaron con la detención de Iván Tobar
El jefe de la barrabrava de Estudiantes de La Plata está acusado por amenazar con armas a un juez y a un fiscal con un video en el que se veían a otros seis encapuchados. Quién es el otro apresado

Un avión de Aerolíneas Argentinas dio vueltas una hora en el aire sobre Santa Fe: investigan a la torre de control
Ocurrió en Sauce Viejo. El vuelo nacional extendió su descenso y la investigación apunta a una posible falla en la comunicación con los controladores

Su novia cayó de un quinto piso y murió y ahora lo detuvieron por un caso de violencia de género
Eric C. había quedado en el centro de las sospechas en abril de 2023 por el fallecimiento de su entonces pareja. La investigación descartó un femicidio. En las últimas horas, la Policía de la Ciudad lo arrestó por golpear a su mujer en San Telmo
