Ofrece su trabajo de empleada doméstica a quien la ayude: su padre tiene COVID-19 y necesita USD 200 diarios para el oxígeno

María Elena Luis Becerra (32) llegó a la Argentina hace 11 años. Su familia quedó en Lima y es muy humilde. Necesita ayuda económica urgente para que su padre pueda seguir respirando. Además, ofrece su trabajo como cocinera, acompañante de adultos mayores o niñera a quienes puedan colaborar

Compartir
Compartir articulo
Su padre vive en Perú, tiene COVID-19 y necesita USD 200 diarios para la recarga del tubo de oxígeno: “Es lo único que lo mantiene vivo pero ya no tenemos más dinero”
Su padre vive en Perú, tiene COVID-19 y necesita USD 200 diarios para la recarga del tubo de oxígeno: “Es lo único que lo mantiene vivo pero ya no tenemos más dinero”

Rubén Luis Mateo tiene 53 años, es un humilde panadero que vive en Lima y, desde hace dos semanas, sufre en carne propia la pesadilla del COVID-19. Por esa enfermedad, el 13 de abril pasado falleció su hermana, de 57 años. A la semana, Rubén comenzó a padecer los síntomas que aún hoy continúan atormentándolo después de más de 15 días: fiebre persistente, tos contínua, cefalea y severos dolores musculares. Tras el hisopado positivo, los médicos le dijeron que se encontraba cursando una neumonía bilateral que, con el correr de los días, se fue agravando ya que necesita el suministro de oxígeno de manera permanente.

Su hija, María Elena Luis Becerra (32), vive en Buenos Aires y trabaja como empleada doméstica. Publicó la situación crítica de su padre en su cuenta de Twitter @mary_xto y le contó a Infobae que -por la gravedad de su cuadro- debería estar internado en la Unidad de Terapia Intensiva, pero los médicos lo mandaron a la casa porque ya no hay cama disponible en Perú y, además, porque su familia no tiene el dinero para afrontar los altos costos médicos de la internación.

El año pasado, Perú ya había sufrido los dramáticos embates de la pandemia de COVID-19, cuando se conocieron las imágenes de las largas filas de familiares de enfermos, esperando durante horas para comprar un tubo de oxígeno o una recarga a precios siderales.

María Elena hizo público su pedido de ayuda a través de su cuenta de Twitter @mary_xto
María Elena hizo público su pedido de ayuda a través de su cuenta de Twitter @mary_xto

Algunos meses antes de que comenzara la pandemia, Rubén había dejado su trabajo como empleado en una panadería y puso los escasos ahorros de toda su vida en un pequeño local, que atendía con su mujer Yola (53) hasta que se enfermó. Hoy, la tienda está cerrada y el matrimonio se quedó sin recursos económicos no solo para vivir, sino para pagar los gastos del negocio, el alquiler, los impuestos y la cuota del crédito bancario que pidieron para poder comenzar a trabajar.

Día a día, el hombre se agrava y los síntomas empeoran. En su casa, lo único que Rubén puede hacer es permanecer acostado boca abajo -lo que los médicos denominan posición prono- para que sus pulmones puedan expandirse un poco más y así respirar mejor. Necesita el suministro de oxígeno de manera permanente y, aún con el mismo, su capacidad de saturación está al límite. La tos lo ahoga, la fiebre no baja y el cuerpo no deja de martirizarlo de dolor.

Rubén (53) junto a su nieta, Alondra (5)
Rubén (53) junto a su nieta, Alondra (5)

Comprar un tubo cuesta mil dólares y, como no tenemos ese dinero, lo tenemos que alquilar. Necesita una carga para el día y otra para la noche. Tiene muchísima tos y no lo deja respirar: se ahoga y se agita. Como ya no tenemos dinero, mi mamá consiguió que le presten un tubo, pero hay que recargarlo dos veces al día y cuesta USD 200. Además, el alquiler del aparato cuesta USD 70 por semana y mi familia es muy pobre. Desde acá, los ayudo con todo lo que puedo y mis parientes de Perú le están pagando los medicamentos, pero ya no tenemos de dónde sacar dinero para el oxígeno. Todos estamos juntando de donde sea, pero ya no hay más nada. El oxígeno es lo único que lo mantiene vivo y ya no tenemos plata”, le dijo la hija mayor de Rubén a Infobae.

Hace más de una década que María Elena vive en la Argentina. Cuenta que llegó hasta aquí porque la situación económica de su familia era muy mala y, como es la hija mayor -tiene dos hermanas de 23 y 19 años- vino a Buenos Aires para poder trabajar como empleada doméstica con cama y enviarle dinero a sus padres. “Quería ayudarlos con los gastos. Quería que no les faltara la comida y que tuvieran el dinero necesario para vivir dignamente”, afirmó.

Rubén junto a su hija María Elena (remera rosa), su mujer Yola (remera azul) y otros parientes
Rubén junto a su hija María Elena (remera rosa), su mujer Yola (remera azul) y otros parientes

María Elena está casada con Carlos, un argentino que trabaja como encargado de un edificio en Recoleta, con quien tuvo a su hija Alondra (5). Estudia enfermería y hace unos meses se quedó sin su empleo de cuidadora. Por las noches, acompañaba a una anciana, pero su obra social empezó a cubrirle el gasto y en febrero la familia prescindió de sus servicios. Desde entonces, trabaja como empleada doméstica en el mismo edificio que su esposo. Pero, a pesar de todo su esfuerzo, no logra recaudar la totalidad del dinero que necesita para ayudar a su padre.

A través de Twitter, pide ayuda económica para poder cubrir la recarga diaria del tubo de oxígeno. Además, ofrece su trabajo como empleada doméstica, cocinera, acompañante de adultos mayores o niñera a quienes puedan colaborar.

María Elena pide que la ayuden económicamente y ofrece su trabajo a cambio de cualquier colaboración
María Elena pide que la ayuden económicamente y ofrece su trabajo a cambio de cualquier colaboración

Es una angustia terrible, es una pesadilla, es una desesperación constante... Siento una impotencia tan grande porque, no solo no lo puedo ayudar económicamente para que siga respirando, ni siquiera puedo estar con él por la enfermedad y, además, vivo en otro país. No puedo hacer nada, ni siquiera llamarlo por teléfono porque los médicos dijeron que no es recomendable que converse, ni que se emocione, porque se agita muchísimo y se queda sin aire”, dice mientras llora desconsoladamente.

“Mi prima trabaja como enfermera en Lima y me cuenta que la situación en los hospitales es terrible. Los familiares de los pacientes, que logran conseguir una cama en Terapia Intensiva y tienen el dinero para hacerlo, deben pagar aparte el tubo de oxígeno. La gente está desesperada porque no hay lugar para internarse. Por eso, los enfermos tienen que quedarse en sus casas, gastando una fortuna en medicamentos y en oxígeno”, cuenta.

El pedido que María Elena compartió también vía WhatsApp
El pedido que María Elena compartió también vía WhatsApp

El año pasado, María Elena fue protagonista de una nota de Infobae, cuando publicó en su cuenta de Twitter la historia de un hombre desempleado, que se había quedado en la calle y que buscaba trabajo. Ella misma -a pesar de sus escasos recursos económicos- lo ayudó con el dinero que le faltaba, para que pudiera pagar una modesta habitación compartida en un hotel y, además, pedía que le dieran un empleo. Lo conoció junto a su marido, en una de esas noches en las que la pareja y su pequeña hija recorren las calles de Palermo y Recoleta, para darles un plato de comida caliente y ropa a quienes no tienen un hogar. En sus redes sociales, pide que le donen platos y cubiertos descartables para que su comida -hecha exclusivamente con el dinero que junta con su esposo- pueda llegar a más bocas con hambre.

Además, desde que empezó la pandemia, el matrimonio hace las compras de los propietarios mayores del edificio donde Carlos trabaja como encargado. Así, evitan que se contagien en la calle y corran riesgos en su salud.

Los desesperados chats con su hermana que vive en Perú y que María Elena compartió en Twitter para mostrar la gravedad de la situación que atraviesa su padre
Los desesperados chats con su hermana que vive en Perú y que María Elena compartió en Twitter para mostrar la gravedad de la situación que atraviesa su padre

Ahora, la rueda solidaria empezó a girar y hoy es María Elena quien necesita que la ayuden para poder salvarle la vida a su padre.

“Les pido que colaboren con lo que puedan, aunque sea algo mínimo. Pongo a su disposición mi trabajo cuidando ancianos o niños, haciendo limpieza, cocinando... Lo que se necesite hacer. Puedo trabajar y devolver el dinero. Hago lo que sea, con tal que mi papá tenga el oxígeno y se pueda curar”, finalizó esperanzada.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El Nobel portugués planteó en sus novelas “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez” las miserias y los cuidados que las personas despliegan cuando el mundo cambia sus reglas de juego.
¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. Infobae visitó en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, BlueRock y AskBio, dos de los hubs biotecnológicos más reconocidos del mundo y que están diseñando la medicina del futuro
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo:  fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal. La zona, ubicada en el extremo suroccidental del país, ha sido escenario de recientes ataques aéreos y con drones
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

El exparticipante del reality más famoso del país y Delfina Wagner tuvieron un intercambio de palabras en el ciclo que conduce Marcela Tinayre por América
Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Los sicarios lo acribillaron en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, donde investigaba un homicidio. El hecho se produjo poco después de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibiera amenazas de muerte
Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

El cuarto disco de la banda sería el de la consagración ante los medios y el público, pero su proceso fue más difícil de lo imaginado. El próximo 24 de junio, el festejo se trasladará al microestadio de Ferro
A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre se mantiene en $490 para la venta. El Banco Central compró USD 54 millones en la primera rueda de junio, pero decidió limitar el acceso a dólares para el pago de deuda de provincias
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Las intenciones de Beijing de terminar con la independencia de Taiwán generan tensión en la región, que mira como ejemplo la invasión de Putin a territorio ucraniano. Antony Blinken dijo que Rusia cometió un “fracaso estratégico”
Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Cómo evoluciona el consumo en Argentina en tiempos de alta inflación y dólar alto
Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Qué es la “servucción”

El proceso por el cual una empresa diseña e implementa un sistema de “producción de un servicio” con el objeto de mejorar la experiencia del cliente, no debe ser percibido por éste pero a la vez debe beneficiarse con sus resultados
Qué es la “servucción”

El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala

José Carlos Zamora dialogó con Infobae sobre el veredicto que se dará a conocer el 14 de junio, advirtió que el reportero de 66 años vive en condiciones precarias en la cárcel Mariscal Zavala y estimó: “Lo más probable es que condenen a mi padre”
El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala

Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023

La monarca volvió a demostrar su exquisito gusto literario y adquirió ensayos, recopilaciones de cartas y novelas de Pasolini, Melville, Robert Walser y Annie Ernaux
Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023

Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Evelia Zárate falleció en el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla, a raíz de las heridas sufridas luego de que su pareja le disparara en la cabeza. La mujer agonizó por horas
Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

El analista explicó que se trata de una tendencia que empezó a gestarse hace 15 días. En un escenario de tercios, a quién le saca más votos: ¿al kirchnerismo o a Juntos por el Cambio? Los antecedentes regionales y qué peso pueden tener los aparatos partidarios para frenar una ola libertaria
Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

“Confiar e inspirar”, es el título más reciente de l escritor y conferencista motivacional Stephen M. R. Covey, que ofrece una serie de reflexiones para ayudar a que las personas encuentren el equilibrio entre el desempeño y el propósito
Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Luego de la tormenta de la semana pasada, las precipitaciones se harán notar en los próximos días en el AMBA. Además, rige una alerta amarilla para algunos municipios de la provincia de Buenos Aires
Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense
MÁS NOTICIAS