La mamá del último niño muerto por desnutrición: “Ya no lloro; lloré mucho cuando murió porque no pude hacer nada para salvarlo”

Amalia Pedro tiene 20 años y su hijo Lautaro, de un año y diez meses, falleció cuando la ambulancia que lo trasladaba a Embarcación -de donde era oriundo- se descompuso en medio de la ruta. Vive en la más absoluta pobreza, y confiesa: “a veces no tenemos qué comer”. Pero lleva una luz en su interior: hace poquito se enteró de que está otra vez embarazada, y va por el quinto mes

Compartir
Compartir articulo
Amalia Pedro tiene 20 años, y esa es la única foto que tiene de su hio Lautaro, que murió por desnutrición. (Fotos: Adrián Escandar)
Amalia Pedro tiene 20 años, y esa es la única foto que tiene de su hio Lautaro, que murió por desnutrición. (Fotos: Adrián Escandar)

“Quemé toda la ropita de mi nietito. Y también un camioncito de juguete. Lo quemé todo, porque no quería que mi hija sufriera cada vez que viera sus cosas”, dice Juliana Eues (36), sin saber que Amalia (20) nunca podrá olvidar el año y los diez meses que vivió junto a su hijo Lautaro, muerto por desnutrición cuando una ambulancia lo trasladaba desde Morillos a Embarcación, en el chaco salteño. El sexto chiquito fallecido por esa causa, en esa provincia, en lo que va del año. Ni siquiera dejará de recordarlo cuando el embarazo de cinco meses que lleva en su vientre se transforme en una vida que corra por el patio de tierra de su casa de la Comunidad Wichi El Tráfico, en Embarcación, a 1670 kilómetros de Buenos Aires.

Pero no todas las cosas del bebé se hicieron cenizas, aunque sí los sueños de Amalia de verlo crecer feliz. Por olvido, o porque el destino lo quiso así, un osito de peluche que le regalaron se salvó de la hoguera, y ella, ahora, lo acaricia una y otra vez con ternura. Le queda eso y una foto que le sacó su mamá y guarda en su celular. Pero ahí no está con él: ni siquiera le quedó el consuelo de verse abrazándolo cuando estaba vivo.

Lautaro Mario Genaro Fernández, tal el nombre completo que le dieron cuando nació el 8 de abril de 2018, murió el 25 de enero de este año en la más absoluta indefensión, en medio de la ruta 81, cerca de nada. Cuando nació, le dieron el DNI 56676240. Un argentino más. En el momento de irse, pobre, nadie recordó que lo era.

La abuela de Lautaro quemó todo lo del chiquito para que su mamá no sufra. Sólo quedó un peluche, que Amalia acaricia con ternura
La abuela de Lautaro quemó todo lo del chiquito para que su mamá no sufra. Sólo quedó un peluche, que Amalia acaricia con ternura

Amalia tiene los ojos vacíos, camina casi como una autómata y por instinto se toca la panza, donde lleva una nueva esperanza. Ya no llora, porque, dice, “lloré mucho cuando murió, porque no pude hacer nada para salvarlo. Nadie me ayudó. Estuve muy sola”.

“Mi hijito estaba enfermito. Muy débil. Tenía diarrea y vómitos. Yo lo llevé al médico, estuvo tres días internado, y después le dieron el alta. Y aunque lo veía decaído, me dijeron que estaba bien”, relata sobre los últimos tiempos de su niño.

Unos días antes de la muerte de Lautaro, Amalia lo llevó de viaje. “Fui a visitar a una tía en Los Blancos, que es a dos horas de colectivo. Cuando llegamos se enfermó. Fue de golpe, nomás… Lloraba y lloraba, y lo llevé a la salita de ahí”, recuerda con voz monocorde.

Amalia y su pareja, Andrés, en el camino de la Comunidad El Tráfico rumbo a su casa
Amalia y su pareja, Andrés, en el camino de la Comunidad El Tráfico rumbo a su casa

“Los enfermeros me dijeron que estaba muy deshidratado y desnutrido. Y también que lo tenían que trasladar urgente a Orán. Nos subimos con su papá y el enfermero, que también era el que manejaba. Pero se descompuso la ambulancia. Enseguida empezó a agitarse mucho... y falleció en el camino. Tenía puesto suero, nomás”, dice mirando el dibujo infantil de la ficha de salud de Lautaro.

El certificado de defunción, que firma el doctor Juan Carlos Pisconte, dice que murió a las 19 horas, “por un paro cardiorrespiratorio, debido a un desequilibrio interno por una gastroenterocolitis aguda”, y como otro estado patológico señala “desnutrición moderada”.

Cerca de ella, pero siempre en segundo plano, se ubica Andrés Fernández, su pareja. “Estuvimos distanciados, pero cuando se enteró de que mi changuito estaba enfermo, volvió. Y no se separó de mi lado”.

Amalia se enteró de que iba a ser mamá de Lautaro recién a los cinco meses, cuando fue al hospital porque le dolía el estómago. “El nombre se lo elegí yo. Lautaro porque me gustaba, y Genaro se lo agregué por el recuerdo que tengo de mi papá”.

La carátula de la Libreta de Salud de Lautaro
La carátula de la Libreta de Salud de Lautaro

“Él nació con un peso normal, pero después bajaba y subía, aunque acá nunca me dijeron que estaba en riesgo. Nunca me avisaron qué problema tenía, me decían que tenía buena salud. No pensé que iba a pasar esto. A la agente sanitaria le pedí que sacara un turno para atenderlo, pero nunca lo hizo…”, acusa.

Haydeé López es la agente sanitaria, y vive en la Comunidad La Loma. Según cuenta, “el turno lo tenía el 17 de diciembre, está todo asentado. Pero no fue porque estaba de viaje en Misión Chaqueña (una comunidad wichi). Ella es una chica golondrina, iba de acá para allá. Su temor era que lo internaran y le dieran muchas inyecciones”.

Como sea, Lautaro ya no está. No es el único dolor que lleva Amalia. La familia, oriunda de Embarcación, se fue a vivir a Perico, en Jujuy, por el trabajo del padre en la finca Salvita. “Estuvimos 12 años, hasta que a mi papá le agarró un cáncer de estómago y murió a los 49 años. Ahí nos volvimos para acá”.

El certificado de defunción de Lautaro, donde se indica que tenía "desnutrición moderada"
El certificado de defunción de Lautaro, donde se indica que tenía "desnutrición moderada"

En Embarcación conoció a Andrés, y al tiempo llegó Lautaro. “Estaba contenta, imaginaba que se iba a ir criando, lo veía en la escuela, eso pensaba”. Hoy, el panorama de la familia es sombrío. Viven en una casa que comparten con su hermana y su madre, tres habitaciones de madera. Y ambos están sin trabajo.

“No tenemos ni la Asignación. Para tener luz nos colgamos de un vecino, pero se la tenemos que pagar. Y agua lo mismo, nos tira una manguera”, cuenta. Igual, mirando hacia el futuro y su embarazo, lo peor es que “a veces tenemos para comer, y a veces no…”. Y el “a veces”, según confesó con algo de vergüenza en la despedida, fue hoy mismo.

Quizás ahí, en esa pancita que crece, Amalia encuentre consuelo. Por ahora, no sabe el nombre que llevará. Ni si es una nena o un varón. Le da lo mismo. Andrés, en cambio, desea “un changuito”. Como dicen las abuelas con razón: que venga con salud.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

Un decreto que busca reducir la influencia extranjera en la cultura genera incertidumbre sobre el futuro de la gran casa de ópera de Italia
La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

Las cámaras de seguridad indican que el hombre cayó por la baranda del balcón de su cuarto
Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Un nuevo desafío viral puso a esta red social en el centro de la polémica. Cuáles son los “challenge” más populares y cómo evitar que los chicos caigan en esta situación, según los expertos
En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela
Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque

Tiene 26 años y es de Caseros. La capturaron agentes de la PSA y, como no supo explicar su presencia en ese lugar, quedó aprehendida. Cómo sigue la causa y su situación procesal
Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque

Sonsoles Rey, la ahijada de Sandra Mihanovich, va por su tercer trasplante de riñón: “Es como una misión para mí”

En el Día de la Donación de Órganos, la mujer anunció que volvió a entrar en lista de espera
Sonsoles Rey, la ahijada de Sandra Mihanovich, va por su tercer trasplante de riñón: “Es como una misión para mí”

Elizabeth Holmes ingresó a prisión y pasará más de 11 años tras las rejas

La desprestigiada empresaria fue hallada culpable de fraude por lo que, también, deberá pagar una indemnización de 452 millones de dólares a los inversores
Elizabeth Holmes ingresó a prisión y pasará más de 11 años tras las rejas

Nai Awada reveló la dura experiencia que vivió a los 13 años en la escuela de modelos de Anamá Ferreyra

En medio de la pelea mediática que las enfrenta, la actriz se sinceró sobre el hecho ocurrido cuando soñaba con un futuro en las pasarelas
Nai Awada reveló la dura experiencia que vivió a los 13 años en la escuela de modelos de Anamá Ferreyra

Aníbal Fernández: “No hay nadie que tenga el crédito para digitar candidaturas, salvo que traigan a Juan Perón”

El ministro de Seguridad de la Nación se pronunció nuevamente a favor de las PASO. Dijo que no tiene resuelto por quién votar en una puja interna
Aníbal Fernández: “No hay nadie que tenga el crédito para digitar candidaturas, salvo que traigan a Juan Perón”

“Bioética, Religión y Estado”: la obra del rabino Fishel Szlajen fue distinguida en la Legislatura porteña

En dos volúmenes, su autor aborda con amplitud problemáticas sociales que van desde la pandemia hasta el uso de la inteligencia artificial
“Bioética, Religión y Estado”: la obra del rabino Fishel Szlajen fue distinguida en la Legislatura porteña

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico
La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2023

En caso de que no puedas recordar los números de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), simplemente será suficiente proporcionar tu nombre completo para realizar la búsqueda de manera gratuita, segura y online.
Cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2023

Lacalle Pou pidió “no tapar el sol con un dedo” al hablar sobre las violaciones a los derechos humanos del régimen de Maduro

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que este lunes tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia
Lacalle Pou pidió “no tapar el sol con un dedo” al hablar sobre las violaciones a los derechos humanos del régimen de Maduro

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR
La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

El agro liquidó USD 441 millones a través del dólar soja y el BCRA se quedó con USD 82 millones

Los ingresos de divisas del agro en el MULC fueron los más altos desde el 13 de abril. Por el dólar soja 3 ya se liquidaron más de USD 4.000 millones
El agro liquidó USD 441 millones a través del dólar soja y el BCRA se quedó con USD 82 millones

Por la última crisis cambiaria, 9 de cada 10 fábricas tuvieron problemas para conseguir insumos

Según una encuesta de la UIA, empeoraron los plazos de aprobación de pago de importaciones para más de la mitad de las empresas del sector. Estiman que la actividad en abril cayó por el impacto de la suba del dólar
Por la última crisis cambiaria, 9 de cada 10 fábricas tuvieron problemas para conseguir insumos

Nicolás Cabré fue a la cancha con Rufina y la China Suárez reaccionó con un mensaje inesperado

El partido entre Vélez y River encendió un ida y vuelta entre los padres de la niña, que mantienen una buena relación de ex pero el fútbol los enfrenta
Nicolás Cabré fue a la cancha con Rufina y la China Suárez reaccionó con un mensaje inesperado

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y volvió a reclamar que se levante el bloqueo a Venezuela

El Presidente y el dictador venezolano mantuvieron una reunión bilateral en Brasilia, donde se lleva a cabo un encuentro de mandatarios de América del Sur. El Jefe de Estado argentino se quejó por las sanciones económicas al país latinoamericano
Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y volvió a reclamar que se levante el bloqueo a Venezuela

Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

El hombre de 55 años ofrecía dinero o comida a sus víctimas, los llevaba a un departamento en el centro de Quito y abusaba de ellos. La Fiscalía formuló cargos en contra del implicado
Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

Alumni meeting de la Universidad de Navarra en Miami: un encuentro multidisciplinario para abordar desafíos globales

Este evento ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje, brindando a los participantes la oportunidad de ampliar sus conocimientos, establecer valiosas conexiones profesionales y formar parte de un movimiento transformador
Alumni meeting de la Universidad de Navarra en Miami: un encuentro multidisciplinario para abordar desafíos globales
MÁS NOTICIAS