Nació en la cárcel, fue "pibe chorro" y llegó al Gran Rex: "Estuve la mitad de mi vida encerrado"

Brian "Rabeat" Molina nació cuando su madre y su padre estaban presos. Vivió en un instituto de menores, en la calle y en un pabellón del penal de Marcos Paz. Hoy vive de la música y tiene canciones con más de 3 millones de reproducciones en YouTube.

Compartir
Compartir articulo

Llueve y está fresco en Buenos Aires. Brian se sienta en un bar de Almagro, se abre la campera húmeda y pide un cortado. Tiene una remera de cuello redondo y un tajo horizontal que le atraviesa la garganta de extremo a extremo. No es una cicatriz tan vieja: es de hace poco más de un año, una de las tantas veces en que se salvó de que lo mataran.

"Cuando mi mamá cayó presa, estaba embarazada de mí. Me crié con ella en en la cárcel hasta que cumplí 4 años. Mi viejo también delinquía. Él estaba preso en Caseros", cuenta Brian Molina (24) a Infobae. "De esa época, me acuerdo del ruido de los golpes de las puertas, de las cadenas, los gritos. Y que me ponía mal cuando veía a mi mamá golpeada, porque en estos lugares se defienden así, a las piñas. Yo era chico pero me daba cuenta porque a veces la abrazaba y se quejaba del dolor".

El inicio de su vida parece sacado de la película "La Leonera", en la que Pablo Trapero retrató la maternidad en las cárceles de mujeres. Pero el problema de Brian no fue sólo dónde nació sino la vida que le esperaba afuera, ahí donde se suponía que empezaba la libertad.

(@nahuelCaptures)
(@nahuelCaptures)

"Cuando salí, me mandaron con mi abuela. Ya había un montón de problemas, no había plata, terminamos viviendo en un hotel. Ella me anotó en primer grado, acá en Almagro, pero la directora del colegio la denunció porque no tenía mi tenencia, y fui directo a un instituto de menores. A los 4 años salí de la cárcel y a los 6 estaba encerrado de vuelta".

Pero ya no estaba solo: como sus padres seguían teniendo visitas penal a penal, habían tenido otros dos hijos, Juancito y Yasmín, que fueron enviados al mismo instituto. A medida que su hermana fue creciendo, Brian empezó a pelearse a piñas para defenderla. "Mi carácter se formó así, a base de la violencia".

Brian tenía 10 años cuando se fugó por primera vez. "Quería ver la calle, sólo la había visto por una ventana". Se fue con Juancito, su hermano de 9 años.

Con su banda, “Majamasmuere”, con la que tocó en el Gran Rex, en Tecnólopolis y en Groove.
Con su banda, “Majamasmuere”, con la que tocó en el Gran Rex, en Tecnólopolis y en Groove.

Se instalaron en una ranchada en la plaza del Congreso, y enseguida empezó a inhalar pegamento. "Lo hacía para encajar con los otros, y porque me sacaba un rato de la realidad. Éramos de esos pibitos teñidos de rubio jalando poxi en la calle, a los que nadie ve. La indiferencia es muy fea. No es que vos querés ser así y estar ahí, no tenés opciones. Si estás pidiendo sos la lacra, si estás robando sos el pibe chorro. A veces no sé que pretende la sociedad de un chico". Pronto se convirtieron en paisaje.

Primero pidió monedas, "hasta que la cabeza me explotó, estaba cansado de que miraran de arriba". Alguien le dio un arma y Brian rompió el vidrio de un local y se llevó lo que había adentro. "Ya sé lo que van a pensar: '¿y por qué no fue a golpear una puerta para barrerle la vereda a una vecina? Dios mío, un pibe de 10 años que vive en la calle drogado, ¿qué puerta va a barrer, si nadie te abre la puerta? ¿Cómo me vas a cuestionar si no tenés la más puta idea de lo que es no dormir para que no se violen a tus hermanos?".

Como Juancito le pedía llorando que dejara de robar, Brian se mudó solo a otra ranchada, frente al parque Lezama. "Era un local tras otro, metíamos caño y en una cuadra hacíamos tres. Quería plata, nada más. No estaba resentido, no pensaba en lastimar a la gente, tampoco si me iban a lastimar". Cuando consiguió plata, fue a buscar a su hermano y se fueron a vivir a una habitación de hotel que aceptaba menores de la calle.

Era lo que llaman "un pibe chorro" sin adultos alrededor, pero igual iba a la escuela. En esa época conoció el mar: se coló en el tren que va a Mar del Plata, bajó y se sentó en la arena solo. Cuando ya llevaba 3 años viviendo en la calle, volvió al instituto a buscar a su hermana.

En “El cruce de campeones”, en el teatro Gran Rex
En “El cruce de campeones”, en el teatro Gran Rex

"Rompí el vidrio, me agarraron otra vez y me metieron en lo que llamaban 'el penalito'. Cuando me dejaron salir les di a todos los que la verdugueaban. Yo ya era un chico con una locura impresionante y una agresividad terrible pero siempre pienso ésto: yo no nací loco, me fueron enloqueciendo, ¿entendés?". Volvió a fugarse.

Sus hermanos comenzaron la etapa de guarda con una familia dispuesta a adoptar a los tres. Brian, que ya no creía en nadie, volvió a sentirse amenazado. "Eran los Ingalls y nosotros los huerfanitos. No me lo pude bancar". Aceptó ir como una estrategia para "rescatar" a sus hermanos y se terminó agarrando a piñas con los hijos biológicos de la pareja. Los chicos se quedaron, a él le abrieron la puerta para que se fuera.

"Me estaba volviendo cada vez más loco. Hasta que un día llego a la ranchada del Obelisco, donde estaban los pibes que pedían monedas en la 9 de julio, y uno me dice que unas señoras habían ido a preguntar por mí . No lo podía creer. Eran mi abuela y mi tía, hacía años que me estaban buscando por la calle". Brian volvió a la casa de la familia adoptiva, se llevó a sus hermanos y se escapó con ellos.

De la ranchada en el Obelisco al show. Allí tocó el año pasado con la banda que lidera.
De la ranchada en el Obelisco al show. Allí tocó el año pasado con la banda que lidera.

Con ayuda de una abogada, los hermanos le escribieron una carta al juez. Le contaron dónde habían nacido, cómo eran sus vidas, y le rogaron que les permitieran quedarse juntos al cuidado de su abuela y de su tía. Fue la primera vez que un juez los escuchó.

"Mi tía pasó a ser como una mamá. Pero al poco tiempo de estar con ella, se murió. Rompí todo, me volví loco otra vez". Sin embargo, algo había cambiado. Ese día, Brian -que había aprendido a tocar el piano en el instituto de menores- se encerró en el baño y empezó a escribir una canción. Una de las primeras dice así: "Solía soñar que era el héroe de mi vida, cargando los problemas de una familia perdida".

En ese derrotero conoció a alguien que le hizo escuchar rap. Y la relación oculta que tenía con la música, por fin se reveló. Brian empezó a hacer Beatbox (producir beats de batería, ritmos y sonidos usando la boca, labios, lengua y voz) y salió campeón argentino. Empezó a hacer Freestyle (improvisación) y salió campeón de Buenos Aires.

Brian (Rabeat) ahora es la imagen de una marca de ropa. En la garganta, su cicatriz.
Brian (Rabeat) ahora es la imagen de una marca de ropa. En la garganta, su cicatriz.

"Cantaba lo que me contaban y lo que sentía, lo sigo haciendo. Y cuando improvisaba, lo que me pasaba salía sin filtros. La música no es un cable a tierra para mí, todo lo contrario, cable a tierra es leer un diario. Cuando escribo salen cosas que ni imaginaba que tenía adentro".

Pero Brian ya había hecho carne un modo de defender lo que quería y, a los 19 años, cuando ya tenía dos CD grabados, cayó preso en Marcos Paz. "El que era mi cuñado le pegó a mi ex mujer. Estaba embarazada, casi pierde el bebé. Lo apuñalé". Lo condenaron a 4 años y medio de cárcel. Quien era su pareja también quedó presa y el círculo volvió a cerrarse: su hijo nació en un penal, como él.

En Marcos Paz organizaron una competencia de músicos. Brian -su nombre artístico es Rabeat– y otro compañero de pabellón ganaron y les permitieron grabar un disco y presentarlo. En ese contexto se enteró de que su mamá, que ya estaba en libertad, había muerto. Así nació el nombre de la banda: "Majamasmuere". "Pensalo. Si yo sigo cantando y haciendo música, mi mamá jamás muere". En el brazo, tiene tatuado un reloj con la hora exacta en la que se enteró de que su mamá había muerto.

El reloj. En su brazo lleva tatuada la hora en la que supo que su madre había muerto
El reloj. En su brazo lleva tatuada la hora en la que supo que su madre había muerto

Quedó en libertad hace casi dos años. De esa época es la cicatriz de la garganta y todas las que se ven ahora en el pecho cuando se levanta la remera en el bar de Almagro. Hubo una pelea, lo quisieron degollar.

En libertad, la banda empezó a levar. Tanto, que el año pasado tocaron en Palermo Club, en Groove, en el Obelisco, en Tecnópolis y cerraron el año en La Trastienda. Además, tocaron junto a otras bandas en el teatro Gran Rex y se fueron de gira por el país. Uno de sus temas -"Tiempo"- ya tiene 3.216.000 reproducciones en Youtube.

Brian ahora vive de la música. Pero cada tanto, se cuela en los comedores en los que paran jóvenes que estuvieron detenidos y no saben qué hacer con sus vidas, o chicos que huyeron de sus casas porque sus padres los obligaban a vender paco. "No voy ahí a hacerme el sentimental. Primero escucho lo que tienen para contar, después les cuento mi vida. Fijate qué querés hacer".

El bolillero de Brian paró y la bolilla con su nombre cayó. No volvió a la calle, no volvió a robar, hoy trabaja para la música, se limpia con la música. Pero el bolillero sigue girando y, cuando no hay redes, el azar define. Ahora es Juancito, aquel hermano menor que también nació en la cárcel, el que está preso en Ezeiza.

Últimas Noticias

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París
De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

Horacio Liendo lanzó al debate de campaña un esquema de libre circulación de monedas, con fuertes cambios en el Banco Central y el ejemplo de Perú como modelo a seguir. Qué hace falta antes
Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo
MÁS NOTICIAS