La chica salvaje (Where the Crawdads Sing) es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Delia Owens dirigida por Olivia Newman y producida por Reese Witherspoon. En este thriller dramático, Daisy Edgar-Jones (Normal People) da vida a Kya, una joven abandonada a su suerte en los pantanos de Carolina del Norte. Actualmente, la producción se ubica en el Top 10 de Netflix tras su lanzamiento en Estados Unidos.
La historia inicia con un asesinato: un atractivo y adinerado ex jugador de fútbol americano local, Chase Andrews (Harris Dickinson), es encontrado muerto. La primera sospechosa del crimen es, en efecto, Kya porque ocurrió la zona pantanosa cercana a su vivienda. Al escapar de las autoridades, ella termina por hacerse ver como una posible culpable y es encerrada por la policía mientras espera por ser declarada culpable en juicio. Nadie cree en su inocencia.

Cuando un abogado en retiro se interesa por el caso, por primera vez ella se sincera sobre su misterioso pasado. Alguna vez tuvo una familia, pero su madre la abandonó ante los maltratos de su padre y sus hermanos fueron yéndose uno por uno hasta dejarla únicamente al cuidado de su progenitor alcohólico. Cuando este último también la deja, a su corta edad comienza a ganarse la vida vendiendo cangrejos de río en un pequeño mercado del lugar.
Kya es conocida como la “Chica Salvaje” pese a ser una mujer instruida e investigadora de la vida natural, un talento que logra esculpir gracias a la ayuda de Tate Walker (Taylor John Smith). Ambos se conocían desde niños, sin embargo, él nunca se acercó demasiado a ella por el constante temor que ella tenía hacia otros debido a que siempre estaba sola. Más tarde, se hacen cercanos y el amor nace en esta relación.

A pesar de estar viviendo un sueño hecho realidad, nada nunca es perfecto para la protagonista y le esperan más situaciones difíciles que terminan por marcarla para siempre. Ella va recordando todos estos pasajes durante las sesiones del juicio que enfrenta por el homicidio en primer grado de Chase Andrews.
Más datos sobre La chica salvaje
El título original en inglés de La chica salvaje es Where the Crawdads Sing, traducido como “dónde los cangrejos de río cantan”. La expresión es utilizada en la película por la madre de Kya, puesto que le pide que vaya tan lejos en el pantano donde escuche a los cangrejos cantar pese a que esta especie no lo hace. La frase se inspiró en una misma que repetía la madre de la escritora Delia Owens en la vida real.

Originalmente, el film se lanzó en cines en septiembre de este año bajo la distribución de Sony Pictures y obtuvo una recaudación global de poco más de 140 millones de dólares. El proyecto contó también con la participación de la famosa cantante Taylor Swift como compositora e intérprete del tema original, “Carolina”. El elenco de la cinta lo completaron Michael Hyatt, Sterling Macer, Jr., Jojo Regina, Garret Dillahunt, Ahna O’Reilly y David Strathairn.
La chica salvaje se estrenó en Netflix para Estados Unidos y, dentro del listado de las películas en inglés más vistas a nivel global, se posiciona en el quinto lugar con poco más de 20 millones de horas visualizadas. Se espera que muy pronto también pueda verse en América Latina, luego de su paso por salas de cines.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Resident Evil: Austin Abrams se encuentra en conversaciones para protagonizar la película de Zach Cregger
El nuevo capítulo de la franquicia será independiente a la saga de Paul W.S. Anderson y llegará a los cines en septiembre de 2026
Andor: la serie de Star Wars protagonizada por Diego Luna presenta su tráiler final
La producción, que funciona como precuela de Rogue One, estrenará su segunda y última temporada el próximo 22 de abril

La nueva serie que promete revelar los secretos de Hollywood: Seth Rogen lidera “El estudio”
La comedia mezcla humor y drama en un retrato del caos creativo y las luchas de poder en los estudios de cine

“Atrapados” llega a Netflix: qué esperar del exitoso debut latinoamericano de una novela de Harlan Coben
Una trama atrapante con el sello de grandes creadores del cine argentino que combina secretos, misterio y paisajes únicos

“El ritual”: Al Pacino apuesta por el terror en una película de exorcismos basada en hechos reales
El primer tráiler muestra al veterano actor como sacerdote que enfrenta un difícil caso de posesión demoníaca
