Patricia Bullrich destacó el trabajo de la Justicia tras la condena a los acusados por el crimen de Uma Aguilera

La menor asesinada era la hija del custodio de la ministra de Seguridad. En sus redes sociales aseguró que el poder judicial “hizo lo que tenía que hacer”

Guardar
La Justicia condenó a prisión
La Justicia condenó a prisión perpetua a los responsables del crimen de Uma Aguilera, hija de custodios de Bullrich (RS Fotos)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en primer plano el fallo judicial que condenó a prisión perpetua a los responsables del crimen de Uma Aguilera, hija del custodio de la funcionaria, y otra agente de las fuerzas. Mediante un mensaje difundido en sus redes sociales, Bullrich remarcó el trabajo de la justicia.

“Los asesinos de Uma fueron condenados a perpetua. Nunca más van a salir. Nunca más van a dañar a nadie”, comenzó en la publicación de su cuenta oficial de X.

En el comunicado, agregó: “Uma era la hija de Eduardo Aguilera, policía federal de mi custodia, y de María Eugenia, también de las fuerzas. Una chiquita de 9 años con toda la vida por delante”.

La Justicia hizo lo que tenía que hacer. Por ella, por sus seres queridos, por todos”, sentenció la ministra en la publicación.

Por último, cerró con unas sentidas palabras para los padres de la niña. “Los abrazo con el alma, sabiendo que el abrazo no alcanza. Pero con la esperanza de que, al menos, este fallo traiga algo de consuelo. Y que sepan que no están solos”, escribió.

El mensaje de Patricia Bullrich
El mensaje de Patricia Bullrich tras la condena perpetua a los imputados por crimen de Uma Aguilera

El caso y la condena

La víctima, Uma Aguilera, tenía 9 años y era hija de Eduardo Aguilera, custodio personal de la ministra Bullrich y agente de la Policía Federal Argentina (PFA), y de María Eugenia, también integrante de las fuerzas de seguridad federales.

La menor fue asesinada durante un intento de robo el 22 de enero de 2024, hecho que conmocionó a la comunidad y a sectores de las fuerzas de seguridad.

El hecho que derivó en este proceso ocurrió en horas de la mañana, cuando cuatro personas armadas abordaron el Ford Ka en el que Uma viajaba en el asiento trasero, mientras su padre ocupaba el puesto de conductor.

El vehículo estaba detenido en la vía pública, mientras aguardaban a que la madre de la niña terminara de cerrar el portón del garaje de su domicilio.

La menor de 9 años
La menor de 9 años fue asesinada en enero de 2024 durante un asalto armado en la puerta de su casa llevado a cabo por cuatro personas

Según la reconstrucción judicial, al identificar la situación de peligro inminente por la presencia de los atacantes, el padre de Uma intentó evitar el robo acelerando el vehículo. Los asaltantes reaccionaron con violencia y dispararon varias veces cuando el auto comenzó a moverse.

Una de esas balas atravesó la carrocería e impactó en la menor. Los delincuentes huyeron del lugar a bordo del Toyota Corolla en que habían llegado.

Tras recibir el disparo, Uma fue llevada de urgencia por sus padres al Hospital Gandulfo, donde fue asistida por los equipos médicos. Debido a la gravedad de las heridas sufridas, los profesionales dispusieron el inmediato traslado al Hospital Churruca. La niña falleció poco después de su ingreso como consecuencia de las lesiones provocadas por el impacto del proyectil.

El fallo de la condena fue emitido este miércoles por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de Lomas de Zamora, después de considerar todas las pruebas presentadas en el juicio y analizar tanto los alegatos de la fiscalía como los de las defensas.

Minutos después del crimen, los asesinos de Uma se escaparon

El tribunal halló responsables a Axel Emiliano “Pelusa” Rojas y Miguel Pastor “Patoto” Romero Molinas, de 20 años, y Ariel Acuña Vega, de 21, como autores del homicidio durante el intento de asalto.

Los jueces determinaron que los tres acusados cometieron el delito de robo calificado por el empleo de arma de fuego cometido en lugar poblado y en banda, con agravantes por la participación en el hecho de un menor de 18 años.

Además, en los casos de Rojas y Romero Molinas, el tribunal también los declaró culpables de un robo a mano armada anterior.

La sentencia estableció la prisión perpetua para los tres imputados tras hallarlos penalmente responsables del asesinato de Uma bajo la figura legal agravada.

En paralelo, la resolución incluyó la inmediata detención de Nahuel Santiago Coman, condenado a cinco años de prisión como partícipe secundario en el delito de robo calificado por el empleo de arma de fuego y cometido en lugar poblado y en banda, también con agravante de la participación de un menor.

Por otra parte, el último de los implicados, Guillermo “Paraguayo” Romero Molinas, quien tenía 17 años y era menor de edad al momento del suceso, será juzgado de manera independiente a partir del 12 de agosto en el fuero de menores.

Últimas Noticias

La Justicia ordenó a Corredores Viales que reincorpore a 85 trabajadores despedidos por una protesta gremial

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con el voto de dos de sus 3 miembros, hizo lugar a un amparo del Sindicato de Peajes al considerar que las cesantías “afectaron derechos derivados de la libertad sindical”

La Justicia ordenó a Corredores

La Junta Electoral bonaerense reconoció a cinco alianzas y una se bajó de los comicios del 7 de septiembre

Del total de diez frentes que se anotaron, fueron admitidas la mitad, entre ellas Fuerza Patria y la Izquierda. Resta tratar la coalición de La Libertad Avanza y PRO, Somos Buenos Aires y otras dos

La Junta Electoral bonaerense reconoció

La negociación de la lista del peronismo por la Octava sección entra en tensión y podría definir Kicillof

El intendente Alak decidirá el primer lugar, aunque hay cierta reticencia en el Frente Renovador y La Cámpora. Sin embargo, hay un preacuerdo para que todos los espacios estén incluidos

La negociación de la lista

Mario Lugones se expresó tras la marcha de los trabajadores del Garrahan: “Vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido”

El ministro de Salud compartió una publicación en sus redes sociales en el marco de la movilización que se lleva a cabo a Plaza de Mayo y destacó que el problema “es de gestión y eficiencia”

Mario Lugones se expresó tras

La UBA rechazó la resolución que modificó las residencias y respaldó a los profesionales del Hospital Garrahan

La Universidad de Buenos Aires se pronunció contra los cambios dispuestos por el Ministerio de Salud para los residentes. Señalaron que eliminan la relación laboral formal y deterioran el sistema de salud pública que hoy se moviliza al centro porteño

La UBA rechazó la resolución