
El Consejo Nacional del PJ y los principales dirigentes del peronismo resolvieron este jueves organizar una multitudinaria marcha para acompañar a Cristina Kirchner desde su casa a los tribunales federales de Comodoro Py, el próximo miércoles, cuando la ex presidenta se presente para entregarse y quedar detenida.
“Vamos a acompañar a Cristina. Les pedimos a todos los que quiera sumarse que vengan con una bandera argentina“, dijo la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. La intención es construir una gran movilización que tenga un fuerte impacto en la agenda y el sistema político.
Hasta ese momento, lo que resolvió la dirigencia en la tarde de este jueves es realizar una serie de acciones que incluyen reuniones con varios sectores políticos y manifestaciones callejeras en distintos puntos del país. Quieren mantener activo el reclamo contra lo que consideran que es una persecución judicial y una acción político judicial que busca proscribir a la líder de la oposición.

La base de todos los encuentros será la sede partidaria de Matheu 130. Es el nuevo núcleo de reunión política. Cada vez que lo hagan, dejarán una silla vacía en el medio de la mesa principal como señal del lugar vacío que corresponde a la ex mandataria.
Este viernes habrá una reunión de coordinación de partidos políticos y movimientos sociales. También se reunirán los principales dirigentes del kirchnerismo con la CGT en la sede del PJ. Un encuentro clave entre dos sectores enemistados. La conducción K quiere saber hasta dónde está dispuesto a jugar la central obrera. La posibilidad de un paro general sobrevuela a todo el arco sindical.
El sábado habrá una reunión con varios intendentes de todo el país y el lunes con sectores de la juventud peronista. El martes, finalmente, se está planeando hacer una reunión con todos los gobernadores de Unión por la Patria (UP). A ese encuentro asistirá Axel Kicillof.

El gobernador bonaerense tuvo un contacto con el formoseño José Mayans, vicepresidente primero del PJ y encargado de coordinar la reunión con los mandatarios. En la comunicación telefónica le dijo que la reunión que se realizó hoy no era pera gobernadores y por eso no se había comunicado antes.
Lo que hizo ruido fue la presencia del gobernador riojano, Ricardo Quintela, parte de la interna que se abrió tras las últimas elecciones para nuevas autoridades del justicialismo.
El objetivo central es establecer un plan de actividades para los próximos días, hasta que la ex presidenta sea notificada sobre su detención y comience a cumplirla - en el caso de ser otorgado el beneficio de la prisión domiciliaria - en su departamento de Constitución.
De la reunión también participaron dirigentes de distintos sectores del peronismo. Estuvieron Sergio Massa (Frente Renovador), Martín Sabatella (Nuevo Encuentro), Guillermo Moreno (Principios y Valores), Juan Grabois (Patria Grande) y Alejandro “Topo” Rodríguez (Consenso Federal).

Las últimas dos veces que Kicillof fue al PJ protagonizó situaciones incómodas, que retratan a la perfección el clima espeso que hay en el kirchnerismo y la vigencia de la interna en la provincia de Buenos Aires. La relación con el cristinismo está cada vez más fría y distante.
Mayans tiene en su hoja de ruta convocar a los gobernadores de Unión por la Patria (UP) para reunirse en una muestra de apoyo a la ex presidenta y para darle mayor volumen político al reclamo por lo que consideran que es un hecho de proscripción contra la ex presidenta.
En esa lista están, además de Kicillof, Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Quintela, que se enfrentó a CFK por la conducción del PJ, volvió a acercarse al partido y, luego de la reunión, visitó la la ex presidenta en el departamento de San José 1111. Hay una clara voluntad de reorganización que tenga como eje de unidad, y punto de partida, la condena de CFK. Sin embargo, esa unidad no es posible si no hay un tregua verdadera una negociación consistente entre el cristinismo y Axel Kicillof.

“Hasta que Cristina no sepa si va a cumplir la condena en su casa, vamos a estar en la calle. Y después seguiremos con varias acciones resaltando la proscripción y persecución política a la que es sometida”, le expresó a Infobae uno de los principales dirigentes del kirchnerismo. La advertencia se cumplió durante la tarde de este jueves cuando se realizaron varios cortes de ruta en distintos puntos del conurbano bonaerense. Todos fueron llevados a cabo por organizaciones sociales, especialmente por el Movimiento Evita.
En el corazón del kirchnerismo existen dudas sobre si la justicia federal le va a otorgar a CFK la prisión domiciliaria. “Quieren la foto de ella presa. Por eso algunos pensamos que la van a querer llevar a una alcaldía unos días y después la van a dejar ir a la casa“, afirmó un dirigente camporista.
En la mesa del PJ uno de los temas que entró en debate fue qué hacer respecto al proceso electoral. Juan Grabois planteó que hubo “un golpe a la democracia“ y pidió convocar a ”la abstención” como señal de protesta. Sergio Massa expuso lo contrario. Considera que a Milei hay que ganarle con los votos y unidos. la preocupación debe residir en juntar las partes del esquema político y definir una estrategia electoral acorde.
Las distintas tribus del peronismo se mostraron cerca. Es un gesto significativo para reorganizar el espacio y construir una nueva unidad. El gran problema es que falta un esquema importante: el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que conduce Axel Kicillof.
Últimas Noticias
Karina Milei anunció el acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO en la PBA: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”
La secretaria general de la Presidencia encabezó una conferencia de prensa en la que presentó oficialmente la coalición de cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 septiembre. El nombre del frente será “La Libertad Avanza”
El Gobierno canceló una polémica concesión en Once y pone en la mira la terminal de ómnibus de Retiro
La administración nacional decidió no renovar el contrato con la empresa de Néstor Otero, “el Zar de Retiro”, en la terminal porteña de la línea Sarmiento. Se anticipan cambios en la gestión de la terminal de micros porteña

Sergio Massa interpeló al Gobierno por el 9 de Julio: “¿Puede ser soberano un país que entrega sus recursos?"
El excandidato presidencial de Unión por la Patria compartió un mensaje, que incluyó un video crítico sobre la gestión del Gobierno. La pieza cuenta con imágenes alusivas a YPF, los reclamos en el Hospital Garrahan, la ciencia, la técnica y por mejoras salariales. “La independencia es una lucha que sigue más viva que nunca”, sostuvo
Tercera cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner diseñan el formato final de la alianza peronista
Es un encuentro definitorio para ultimar los detalles de la coalición de unidad. A la medianoche vence el plazo para presentar la documentación. Horas cruciales

El pronóstico electoral de Javier Milei y el puesto que le ofrecería a Mauricio Macri
El Presidente adelantó que La Libertad Avanza conseguirá un amplio respaldo en la provincia de Buenos Aires. En paralelo, el PRO anunció el acuerdo en territorio bonaerense
