En una jornada maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2025 y ampliar el boleto estudiantil, y rechazó Ficha Limpia

En la última sesión ordinaria del año, el Parlamento también sancionó una modificación para que el subsidio a las víctimas de la masacre de Cromañón sea vitalicio y se reformó el Código Urbanístico

Guardar
El recinto de la Legislatura
El recinto de la Legislatura porteña

Tras una jornada maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Prespuesto 2025, las modificaciones al Código Fiscal para el año entrante y la Ley Tarifaria. Además, autorizaron la ampliación del Boleto Estudiantil y los cambios introducidos al Código Urbanístico.

La sesión comenzó minutos antes de las 11.30 del jueves y terminó cerca de las 6 de la mañana del viernes. Durante la jornada, los legisladores también rechazaron Ficha Limpia y aprobaron las modificaciones a la Ley de Reparación a las víctimas sobrevivientes y familiares de los fallecidos en la masacare de Cromañón.

El pasado 28 de noviembre la sesión ordinaria se cayó por los disturbios que se generaron afuera del Palacio Legislativo, luego de la aprobación del proyecto oficialista referida a la Ley de Enfermería.

En pocas líneas:

10:18 hs13/12/2024

Fuero Laboral

Con 31 votos afirmativos, 25 negativos y 2 abstenciones, la Legislatura porteña aprobó la creación de un Fuero Laboral local, que promete agilizar y modernizar los trámites laborales en beneficio de trabajadores y empresas. Según el Ministro de Justicia, Gabino Tapia, “la puesta en funcionamiento del fuero laboral es un gran paso hacia la consolidación de la autonomía de la Ciudad, que es una deuda pendiente que tenemos con todos los porteños”. Esta medida surge en el marco de la reforma constitucional de 1994, que otorgó a la Ciudad facultades de legislación y jurisdicción, aunque no todos los convenios de transferencia se concretaron.

Actualmente, los juicios laborales se tramitan en la Justicia nacional, generando demoras que impactan negativamente en ambas partes. Los trabajadores ven licuarse sus créditos con el tiempo, mientras que las empresas enfrentan costos elevados por intereses y actualizaciones. El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó: “Nuestro gran objetivo es un Fuero Laboral propio, moderno y ágil, que favorezca la creación de empleo”.

El nuevo sistema reducirá drásticamente los tiempos procesales. Por ejemplo, los casos que actualmente duran cuatro o cinco años podrían resolverse en la mitad del tiempo o menos. Esto resulta especialmente relevante para trabajadores accidentados o con enfermedades profesionales, quienes, ante la lentitud actual, suelen recurrir a acuerdos privados que a menudo afectan los principios del derecho laboral.

Además, el fuero contará con un marco normativo especializado que aborde los conflictos entre empleadores y empleados de manera equitativa y eficiente. Entre las novedades se incluyen disposiciones sobre nulidades, notificaciones, medidas cautelares, representación procesal, audiencias, conciliación, pruebas, ejecución de sentencias y recursos, entre otros aspectos procesales.

La puesta en marcha de este Fuero Laboral busca no solo agilizar los trámites, sino también garantizar una justicia más cercana y efectiva para los porteños.

08:37 hs13/12/2024

Aprobaron el Presupuesto 2025 de la Ciudad

Luego de varias horas de sesión y arduas negociaciones, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró la aprobación del Presupuesto 2025 en la Legislatura porteña. Finalmente, el plan presupuestario para el año entrante se aprobó con 31 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones.

A lo largo de toda la jornada, las dudas giraron en torno a cómo votarían los legisladores Ramiro Marra, Yamil Santoro y Jorge Reta, de Republicanos Unidos, quienes exigieron un recorte de 500 mil millones de pesos minutos antes del inicio de la sesión. Sin embargo, al debatir sobre la ley presupuestaria, reconocieron el gran esfuerzo que hizo la gestión y decidieron acompañar la iniciativa.

Luego, los legisladores aprobaron las modificaciones al Código Fiscal para el Ejercicio 2025 y la Ley Tarifaria.

El resultado de la votación
El resultado de la votación por el Presupuesto 2025

La jornada comenzó minutos antes de las 11.30 del jueves y se extendió hasta la madrugada del viernes. Además del programa presupuestario, aprobaron la ampliación del Boleto Estudiantil, rechazaron el proyecto de Ficha Limpia y autorizaron las modificaciones realizadas sobre el Código Urbanístico.

Antes de proceder con la votación, el legislador Darío Nieto defendió el Presupuesto al decir: “Estamos reduciendo el gasto, 8,3 de baja del gasto público real, se redujeron 10% los cargos políticos, redujimos 10 mil personas en CABA. Entonces, realmente si vamos a discutir en serio vamos a hablar con la real. Es solamente agarrar Google, Chat GPT no miente. Es un Presupuesto con equilibrio fiscal porque hace 4 años que hay equilibrio fiscal. AVL… 200% leí por ahí, dónde 200%. Una calculadora tienen que agarrar”. “Hay un tope del 20% para más de 1 millón de partidas, de hogares, no van a pagar más del 20% en un año”, aclaró.

08:09 hs13/12/2024

Santoro y Marra destacaron el recorte en el Presupuesto

Yamil Santoro, de Republicanos Unidos, comenzó su alocución diciendo: “Ser liberal es difícil”. “Cuando llegamos a esta Legislatura lo hicimos con la vocación de representar a un liberalismo posible, con Ramiro Marra establecimos una posición firme y es que no vamos a votar este Presupuesto si no hay un recorte en la cantidad de gastos”. “Habiendo asumido que dejar al Gobienro de la Ciudad de Buenos Aires sin Presupuesto generaría unas condiciones fiscales y tributarias peores a las que se están discutiendo hemos focalizado nuestros esfuerzos en achicar los gastos y achicar impuestos, entre ellos AVL y patentes”, planteó y reconoció el trabajo de la gestión de Jorge Macri en ajustar 330 mil millones de pesos.

No logramos todo lo que queríamos, pero hemos logrado casi el 70% de lo que queríamos”, aclaró en relación con los cuestionamientos que habían realizado en la previa de la sesión.

El legislador porteño Ramiro Marra
El legislador porteño Ramiro Marra

Marra, por su parte, expresó: “Fue un gran logro recortar el gasto público y recortar los impuestos, terminamos con el impuestazo”. “La motosierra llegó a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con lo que vamos a votar hoy”, destacó y contestó a las críticas que recibió por parte del kirchnerismo. “Ahora, hay un recorte fiscal por un pedido que hicimos, por supuesto que hablo por Twitter, parece que los que perdieron las elecciones aún no entienden lo que la gente quiere y que se expresan por las redes”, lanzó.

07:45 hs13/12/2024

Ocaña apuntó contra los legisladores que no participaron del debate

A su turno, la legisladora Graciela Ocaña, de Confianza Pública, sostuvo: “La verdad que está pasando algo raro porque terminamos en algunos casos discutiendo a través de Twitter subas o bajas y no debatimos donde hay que debatir” y apuntó contra los legisladores que cuestionaron el Presupuesto, pero no participaron de las reuniones de comisión en las que se debatió la propuesta del Gobierno porteño.

Además, le habló a aquellos legisladores libertarios que replican las ideas del presidente Javier Milei y les recordó que los porteños eligieron a Jorge Macri para que esté al frente de la Ciudad. “Hay 155 impuestos, ¿me quieren decir qué impuestos bajaron?”, les preguntó a los libertarios y los responsabilizó de la situación actual de los jubilados: “Bajaron el Impuesto PAIS contra los jubilados, han desfinanciado el PAMI”. “Acá hay muchos que ven la paja en el ojo ajeno y no la miga en el propio”, lanzó.

El Presupeusto es la base de las políticas públicas, es el elemento que nos permite a nosotros como legisladores, pero también como vecinos, seguir cuál va a ser la política públcia que la Ciudad va a implementar”, defendió y se quejó: “¿Qué es lo que se pretende acá, que no tenga Prespuesto la Ciudad, como no tiene el Gobierno nacional?”. Por esto mismo, aprovechó la oportunidad para reclamarle al Ejecutivo por las trasnferencias atrasadas a la Capital.

07:40 hs13/12/2024

María del Pilar Ramírez, de LLA, pidió “motosierra”

La legisladora de LLA, María del Pilar Ramírez, planteó que el Presupuesto necesita “motosierra el despilfarro, a las dependencias innecesarias, a las funciones duplicadas, a las empresas públicas inexistentes”, por lo que propuso cambios a la iniciativa, como la eliminación de las PASO o aprobar la Ley Bases y eliminar la mitad de los cargos políticos. “Tal vez podríamos arrancar por impulsar el RIGI. Estamos igual que Santiago del Estero”, cuestionó.

La legisladora libertaria María del
La legisladora libertaria María del Pilar Ramírez

Por otro lado, pidió impulsar el blanqueo y que se exima del pago de tributos a los jóvenes que trabajan en fintech para el exterior y cobran sus sueldos en dólares. “Van a destinar 250 millones de dólares a políticas de género y deviersidad, una cifra totalmente despropocrionada a otras necesidades urgentes”, criticó.

06:55 hs13/12/2024

La Libertad Avanza no acompañará el Presupuesto

La diputada Lucía Montenegro adelantó que “La Libertad Avanza (LLA) no acompañará el Presupuesto”. Según alegó, los motivos detrás de su decisión se deben a la gran inversión prevista para políticas de género.

El presidente más votado de la historia argentina se propuso declararle la guerra a la ideología de género. Agradezco en este caso al Gobierno de la Ciudad por resaltar una vez más las diferencias con el Gobierno nacional”, sostuvo.

06:39 hs13/12/2024

Claudia Neira, de UxP, cuestionó el presupuesto

“Hoy amanecemos, con el diputado Marra diciendo que no va a votar el presupuesto a menos que haya un recorte de 500 mil millones de pesos, claramente esto no va a suceder, pero porque no hay 500 mil millones para recortar, porque si todas las discusiones que estamos dando es que no hay plata. Son raras las ecuaciones”, indicó la legisladora de Unión popr la Patria (UxP) y luego cuestionó: ”Vamos a votar un presupuesto que, a instancias de que un diputado de golpe recortó 500 mil millones no se cuánto. Este presupuesto es una farsa”.

En este contexto, se espera que UxP no acompañe el proyecto de Presupuesto, a quienes se le sumarán los legisladores del Frente de Izquierda-Unidad.

06:22 hs13/12/2024

Comienza el debate por el Presupuesto 2025

Luego de varias horas de debate, comenzó el tratamiento del Presupuesto 2025 de la Ciudad de Buenos Aires. Con este proyecto, se tratarán también las modificaciones al Código Fiscal pra el ejercicio del año entrante y la Ley Trarifaria.

La primera en exponer fue Paola Michielotto, de la alianza Vamos por Más, quien resaltó el “acompañamiento de todos los diputados que concurrieron a las distintas rondas contribuyendo con las consultas y las apreciaciones que, en muchos casos, fueron largas jornadas pero muy productivas”. “Este presupuesto mantiene una vez más el equilibrio fiscal, que es una de las caracterísitcas que venimos manteniendo desde la gestión en los últimos años”, explicó y precisó que “la mayor parte de la inversión real directa programada para el 2025 coresponde al equipamiento escolar, de salud y de la seguridad y obras, los servicios sociales como promoción y acción social comprenden la mayor parte de la inversión para 2025 con un 61% de gasto total”.

Paola Michielotto fue quien abrió
Paola Michielotto fue quien abrió el tratamiento del Presupuesto 2025

“Se mejoraron los beneficios a los jubilados a las personas con discapacidad, entendiendo la importancia de las políticas de integración y de protección de nuestros mayores”, sumó. Con repsecto al AVL, indicó que se aplicó una cláusla transitoria que garantiza atenuar los incrementos para alrededor de 1500 contribuyentes.

“Estas políticas nos diferencias del Estado nacional que sus ahorros lo trasladan de forma directa o indirecta a las gobernaciones provinciales. Esto se evidencia con el hecho de que la Ciudad se hizo cargo de las líneas de colectivos y de los subsidios sin subir tarifas”, destacó.

06:00 hs13/12/2024

UxP homenajeó a Héctor Recalde

A días de su fallecimiento, los legisladores de Unión por la Patria homenajearon a Héctor Recalde. El momento generó algunos reclamos por parte de los dirigentes de otros partidos, debido a la prolongación de la sesión.

“Estuvimos 4 horas dando los debates que querían dar, ahora baquensela”, dijo la diputada Claudia Neira.

05:18 hs13/12/2024

Crearon un régimen de financiamiento para el acceso a la vivienda de policías y docentes

La Legislatura porteña aprobó sobre tablas un régimen de financiamiento para el acceso a la vivienda de oficiales de policía y docentes de la Ciudad de Buenos Aires. La legisladora Graciela Ocaña fue quien propuso avanzar con el debate. La iniciativa fue aprobada con 51 votos afirmativos y 3 abstenciones.

Últimas noticias

Caso Nisman: Arroyo Salgado aseguró que “difícilmente se llegue a los autores materiales, no pierdo las esperanzas”

La magistrada ratificó que las pruebas recolectadas confirmaron el asesinato del ex fiscal de la causa AMIA y explicó los motivos por los que abandonó la querella

Caso Nisman: Arroyo Salgado aseguró

La falta de definiciones de Milei en Córdoba inquieta a los aliados: las alternativas de la UCR y el PRO

Nadie duda del triunfo que cosechará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Creen que podría quedarse con 5 de las 9 bancas que se ponen en juego en Diputados. El rol de Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo

La falta de definiciones de

Arroyo Salgado fue ratificada al frente de la investigación contra Kueider por enriquecimiento ilícito

Lo resolvió la Cámara Federal de San Martín ante un pedido de su abogado. El ex senador está imputado, además, por lavado de dinero y asociación ilícita. El pedido de la Justicia paraguaya de aclarar los fundamentos del pedido de extradición ya llegó al Juzgado de la magistrada de San Isidro

Arroyo Salgado fue ratificada al

Con poco diálogo entre las partes, la falta de una mesa política traba el acuerdo entre CFK y Kicillof

Las diferencias entre el cristinismo y el kicillofismo son cada vez más profundas. Tensión en aumento por un posible desdoblamiento

Con poco diálogo entre las

Un barra de Boca, una financiera trucha, y una fiesta de lujo: nuevas revelaciones del caso Jorge D’Onofrio

La Coalición Cívica hizo una presentación ante la Unidad de Información Financiera que luego se sumó a las causas en trámite. El juez federal de Campana abrió la feria judicial porque entendió que son hechos nuevos

Un barra de Boca, una