Diputados de Mendoza pidieron al Gobierno nacional declarar la emergencia de infraestructura vial en la Ruta 7

La iniciativa fue presentada por Julio Cobos y contó con el apoyo de legisladores de diferentes fuerzas políticas. “Con la emergencia el Ejecutivo podrá realizar procesos abreviados, licitaciones, concursos de precios y contrataciones directas”, alegó

Guardar
Los accidentes de tránsito se
Los accidentes de tránsito se han incrementado en los últimos días

Un grupo de diputados de Mendoza pidió al Gobierno nacional que se declare la emergencia en infraestructura vial en la Ruta Nacional N°7, Libertador General San Martín, luego de que se registrara un incremento en la tasa de accidentes fatales en Alta Montaña.

El reclamo fue formalizado a través de la cuenta de X del radical Julio Cobos. La iniciativa cuenta con el apoyo de diputados de otras fuerzas. “Pedimos al gobierno nacional que declare el estado de emergencia de la infraestructura vial de la Ruta 7 en el tramo de Alta Montaña, en Mendoza, para atender en forma inmediata, los graves problemas provocados por la falta de mantenimiento y la gran cantidad de tránsito”, alegó en sus redes sociales.

Luego, Cobos continuó con sus cuestionamientos al decir que “la decisión del gobierno nacional de no realizar obra pública ha impactado negativamente en las rutas nacionales de toda Argentina”. “Especialmente en las de montaña, que requieren un mantenimiento e intervención casi permanente”, aseguró.

En ese sentido, manifestó su “preocupación” por el “alto costo social del abandono de la obra pública máxime en una ruta de alta complejidad y afluente del tránsito, tanto de carga pesada como de transporte de pasajeros”.

Con la emergencia el Ejecutivo podrá realizar procesos abreviados, licitaciones, concursos de precios y contrataciones directas, etc. Incluso incluimos la facultad de convenir acuerdos con Mendoza, si fuera necesario, para que se haga cargo de la licitación y ejecución de obras”, argumentó.

A su vez, planteó que “la desinversión en mantenimiento de las rutas impacta directamente en el aumento de los costos logísticos de las mercaderías: aumento en las primas de seguros, demoras por diferentes causas, rotura de vehículos, entre otros”.

En consecuencia, aseguró que “se necesitan acciones urgentes para reducir el riesgo de muerte, tanto del tipo estructurales como no estructurales”. “Por eso pedimos al Ejecutivo que realice en forma perentoria obras en ese tramo de corta longitud, pero de gran riesgo”, cerró.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local MDZ, la iniciativa contó con el apoyo de los legisladores mendocinos de su propia fuerza como Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Además, también acompañaron el pedido Martín Aveiro, Liliana Paponet y Adolfo Bermejo, de Unión por la Patria, y Lourdes Arrieta, del monobloque Fuerzas del Cielo-Espacio Libertad.

El número de accidentes viales en la Ruta Nacional N°7 aumentó considerablemente en los últimos días. De hecho, el último siniestro se registró en la mañana del miércoles cuando un vehículo volcó en el tramo entre Pichetua y Polvaredas. Como consecuencia, el automóvil comenzó a derramar combustible. Afortunadamente, la conductora, de nacionalidad chilena, no sufrió heridas de gravedad. Fue auxiliada por las autoridades.

El sábado por la mañana un camión volcó entre los túneles 7 y 8 y aplastó a un vehículo en el que se trasladaba una familia. El conductor del rodado murió y los trabajos de remoción se extendieron durante todo el día, afectando seriamente el tránsito.

(Fuente)
(Fuente)

Según consignaron fuentes policiales a Infobae, el camión perdió el control al tomar una curva y chocó contra unas rocas, lo que derivó en el aplastamiento de un vehículo menor que circulaba en dirección a Uspallata. Las autoridades indicaron que “por motivos que se desconocen, el conductor del camión tomó una curva, perdió el dominio del rodado e impactó contra unas rocas”.

Las personas que viajaban en el automóvil quedaron atrapadas en su interior tras el impacto. Por su parte, el conductor del camión, identificado como Víctor Claudio Aguilar, de 42 años, perdió la vida en el acto.

Por otro lado, Cristian Andrés Aguirres (39) y Johana Yanela Díaz Peralta (36) fueron trasladados al Hospital Central, donde fueron atendidos tras el accidente. Aguirres sufrió una fractura de esternón y del cuarto arco costal izquierdo, mientras que Díaz Peralta presentó politraumatismos varios. Aunque ambos están fuera de peligro, continúan bajo observación médica a la espera de los resultados de nuevos estudios.

Guardar

Últimas Noticias

Las fotos de Javier Milei en el Capitolio para presenciar la jura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

El Jefe de Estado fue invitado de manera especial por su par norteamericano. En las imágenes, se lo vio junto a la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei

Las fotos de Javier Milei

Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias e incluyó el proyecto para suspender las PASO en CABA

El jefe de Gobierno formalizó la convocatoria al Poder Legislativo para sesionar durante febrero. Necesita el apoyo del peronismo y otros aliados para avanzar contra las Primarias. La elección porteña se adelantaría para el mes de mayo

Jorge Macri convocó a sesiones

Comenzó una decisiva negociación salarial con La Fraternidad para evitar un paro nacional de trenes

El sindicato que lidera Omar Maturano participa desde las 11 de una audiencia oficial con las autoridades de Ferrocarriles para tratar de llegar a un acuerdo salarial, luego de que ya vencieron los plazos de la conciliación obligatoria. Otras paritarias complicadas

Comenzó una decisiva negociación salarial

La camporista Stefanía Cora aún espera ser convocada a jurar como senadora en reemplazo de Kueider

La entrerriana todavía no recibió el llamado de la Cámara Alta para ser incorporada en reemplazo del exlegislador que fue expulsado tras ser detenido en Paraguay

La camporista Stefanía Cora aún

Caso “Chocolate” Rigau: los Albini recibieron la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ

Lo decidió el juez Guillermo Atencio. La medida no será inmediata porque no hay pulseras disponibles. Rigau recibió el beneficio hace tres semanas, pero sigue en la cárcel.

Caso “Chocolate” Rigau: los Albini