
Con la consolidación de La Libertad Avanza como partido definitivo en la provincia de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que trabaja desde hace varios meses en el armado del oficialismo, realizará el pedido ante la Justicia para que finalmente sea reconocido también el sello a nivel país.
La funcionaria organizó este miércoles por la tarde un encuentro en la Casa Rosada, en el que los titulares de LLA en seis de los siete distritos que serán los fundadores del espacio nacional, firmaron la solicitud que será entregada al tribunal correspondiente para su revisión.
En la reunión estuvieron los representantes de La Rioja, Martín Menem; de Córdoba, Gabriel Bornoroni; de Santa Fe, Romina Diez; de Chubut, César Treffinger; y de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, Sebastián Pareja y María Pilar Ramírez, respectivamente.
El único ausente fue el salteño Alfredo Olmedo, quien estaba de viaje, pero que sería sumado próximamente a la lista de firmantes, ya que su provincia fue una de las primeras donde los libertarios se constituyeron legalmente.

Del cónclave también participaron el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem -que prestó su despacho para el encuentro-, y el abogado Santiago Viola, hombres cercanos a Karina Milei y que también trabajaron en la conformación del partido. De hecho, el segundo de ellos fue apoderado de la alianza durante la campaña presidencial del 2023.
Si bien ya se iniciaron los trámites burocráticos para agilizar los tiempos de la Justicia, que tiene que revisar uno por uno los afiliados que presentó la fuerza antes de aceptar su creación, en la cúpula del oficialismo aclararon que el lanzamiento formal será una vez que la ciudad consiga también la personería definitiva, lo cual esperan que suceda en la próxima semana.
Tal como precisó Infobae, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, resolvió este miércoles reconocer formalmente a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, por lo que ahora podrá competir con lista propia en el distrito más poblado del país.
Sin embargo, en el interior del espacio remarcan la importancia de estar tanto en el territorio bonaerense, donde está afiliada Karina Milei, como en el porteño, lugar donde se presentó por primera vez como candidato Javier Milei, logrando una banca como diputado, en el 2021.
Una vez que esto ocurra, la funcionaria estará en condiciones de hacer el lanzamiento del partido nacional, que se anunciará con un importante acto que “se realizará muy pronto”, según anticiparon fuentes cercanas a la referente del Gobierno.

Una de las opciones que se manejaba po estas horas era readecuar el acto que Pareja ya estaba organizando en el Conurbano para fines de este mes, que tenía como objetivo original “mostrar músculo político” en la provincia gobernada por Axel Kicillof.
En aquel evento, que hasta el momento se planeaba llevar adelante en la ciudad de La Plata, estaba previsto que hablara el propio Presidente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el diputado José Luis Espert, pero se suspendió en varias oportunidades.
Con el avance del proceso judicial, las autoridades libertarias están estudiando sumar también a los dirigentes y militantes del resto del país para transformarlo en una jornada que exceda a la política bonaerense y sea la presentación del partido nacional.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes judiciales, ahora el documento firmado por los fundadores del espacio deberá ser presentado en un Juzgado con competencia electoral, que generalmente es el de la Capital Federal, que está a cargo de María Servini, para pedir el reconocimiento a nivel país.
“Conformamos como partido en la provincia de Buenos Aires y ahora estamos trabajando por nuestro armado a nivel nacional. Vamos a llevar las ideas de la libertad a cada rincón de la Argentina, no tengan dudas. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió Pareja en su cuenta de Instagram, junto a la foto de los seis fundadores del sello, en el despacho de “Lule” Menem.
Últimas Noticias
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina: prefirió la nostalgia personal a ser utilizado políticamente
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte de Francisco
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei

El recuerdo de Ricardo Lorenzetti: estuvo ayer en el Vaticano durante el último saludo del Papa Francisco
El ministro de la Corte Suprema de Justicia recordó al sumo pontífice. Y contó algunos de los proyectos con los que trabajaban en forma conjunta

García Cuerva oficiará una misa en la Catedral por la muerte de Francisco
Será a partir de las 8:30. El Papa argentino murió a las 2:35 (hora local)

Javier Milei despidió al papa Francisco: “A pesar de las diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias. Tras la noticia, el Gobierno decretó siete días de duelo
