La insólita excusa de una diputada libertaria que visitó a los represores: “Nací en 1993 y no tenía ni idea de quiénes eran”

Se trata de Lourdes Arrieta, quien asistió al penal de Ezeiza con un grupo de legisladores del bloque oficialista. Además, denunció que fue “engañada”

Guardar
Lourdes Arrieta habló sobre su visita a represores en el penal de Ezeiza

La diputada de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta confirmó este miércoles que en su visita al penal de Ezeiza, junto con un grupo de compañeros de su bloque, conversó con militares detenidos por crímenes cometidos durante la última dictadura, entre los que se encontraba Alfredo Astiz. Como parte de su excusa, la legisladora denunció que fue “engañada” y que “no tiene idea” de quiénes eran los encarcelados.

“Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años”, dijo Arrieta, quien integró la comitiva junto a Beltrán Benedit, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo y Guillermo Montenegro.

Al ser interpelada por los periodistas que la entrevistaron en MDZ Radio por su desconocimiento, Arrieta se defendió: “Es un tema que no está en mi agenda que nunca lo estuvo, que no está en mi itinerario de actividades ni siquiera de proyectos. Hubo un juez que dictaminó que tienen que estar ahí”.

“Fue una reunión que fuimos engañados un grupo de diputados. No puedo decir si todos lo sabían o no, pero en el caso de la diputada Bonacci y como yo, empezamos a hablar de este tema porque en un momento teníamos angustia y entramos en un estado de shock”, agregó.

Además, contó: “A mí se me informó que era una visita netamente institucional y humanitaria para conocer las condiciones edilicias y sanitarias de los internos”.

Lourdes Arrieta, diputada de La
Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza

La diputada nacional de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz reaccionó con críticas a los argumentos de Arrieta: “La ignorancia es el pretexto para el negacionismo. Es preocupante que nos gobiernen dirigentes que no saben cómo gestionar el Estado, que desconocen lo público y para colmo lo detestan. Pero aún es más preocupante y peligroso que nos representen dirigentes que ignoran nuestra historia. No hay que ser contemporáneo a los hechos para conocerlos. Solo hay que estudiar y prepararse”.

Alfredo Astiz es una de las caras más emblemáticas de la última dictadura. Su apodo era el “Ángel de la Muerte” ya que se infiltró entre los familiares de desaparecidos diciendo que él también era una víctima que buscaba a su hermano. En diciembre de 1977, los represores de la ESMA secuestraron a los miembros de un grupo que se reunía en la Iglesia de la Santa Cruz. Entre las víctimas estaba la líder de de las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor y las religiosas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. Se cree que todos fueron asesinados en los famosos vuelos de la muerte.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se despegó de la polémica que se desató en el bloque de La Libertad Avanza por la recorrida de un grupo de legisladores al penal de Ezeiza al asegurar: “Son actos individuales”.

“Quienes hayan ido no lo tengo constatado que hayan ido a visitar a quienes dicen que fueron a visitar. Sé que fueron a visitar al Servicio Penitenciario, porque varios de ellos integran la Comisión de Seguridad Interior”, respondió Menem al ser consultado por la polémica.

Además, se encargó de aclarar: “Dicen que utilizaron medios que yo autoricé. Acá hay más de 85 vehículos que los legisladores los utilizan libremente. Yo no le puedo preguntar a un legislador a dónde va. No soy un espía que tengo que controlar yo. Hay un servicio de automotores que tiene más de 40 años, que los legisladores piden un vehículo y van”.

“En tercer término no es la posición del bloque de La Libertad Avanza, no es la posición de este presidente de la Cámara ni del Gobierno. Son actos individuales de algunos diputados”, aclaró durante la entrevista.

Como reconstruyó Infobae, hubo reclamos en el chat de WhatsApp del bloque, principalmente pidiendo explicaciones a Beltrán Benedit y Lourdes Arrieta, que habrían sido los organizadores de la actividad, según trascendió en un primer momento.

Últimas Noticias

La esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela denunció que van 218 días sin comunicación

María Alexandra Gómez reiteró que Nahuel Gallo fue retenido ilegalmente por la dictadura de Maduro

La esposa del gendarme argentino

Paro de pilotos: el Gobierno convocó a una audiencia para destrabar el conflicto entre Aerolíneas Argentinas y el gremio

Pese a que la conflictividad en el sector aeronáutico sigue aumentando, desde Aerolíneas buscan evitar la medida de fuerza. Desde APLA amenazan con más huelgas y complicar el panorama durante las vacaciones de invierno

Paro de pilotos: el Gobierno

Los trabajadores del Hospital Garrahan preparan una nueva movilización y continúa el conflicto con el Gobierno

Los gremios que agrupan a los profesionales del centro pediátrico marcharán el próximo jueves y harán un nuevo paro. Desde el Ejecutivo advierten que se está incumpliendo con la conciliación obligatoria

Los trabajadores del Hospital Garrahan

Movimientos sociales y la CGT preparan una masiva marcha para el 7 de agosto por el día de San Cayetano

Será el noveno año consecutivo que se realiza la peregrinación. Críticas a la “motosierra de Javier Milei”. La UTEP dialoga para que se sumen a otros sectores, como La Cámpora, la agrupación de Axel Kicillof y piqueteros de izquierda

Movimientos sociales y la CGT

Otro fallo contra el Gobierno: ratificaron la invalidez de la reglamentación del derecho de huelga

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó firme la sentencia de primera instancia de la jueza Fullana y convalidó sus argumentos, en sintonía con la postura de la CGT. Los argumentos de los magistrados

Otro fallo contra el Gobierno: