El primer debate presidencial en una nube de palabras

Cuáles fueron los términos más pronunciados por los candidatos en el encuentro en Santiago del Estero, y los que llamativamente casi no fueron incluidos en sus intervenciones

Compartir
Compartir articulo

Argentina (72), gobierno (51), país (45), inflación (36) y fiscal (27) fueron las cinco palabras más mencionadas por los cinco candidatos a la presidencia en el primer debate presidencial realizado en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero. En las dos horas que duraron las exposiciones, réplicas, preguntas y respuestas cruzadas esos fueron los términos más usados por Javier Milei, de la Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U).

Entre algunos de los términos que se destacaron por su impacto en las exposiciones aparece, principalmente, “gatito mimoso”, como lo llamó Bregman a Milei, y “cuentito de hadas”, expresión utilizada por Milei al preguntarle a Masa cómo iba a evitar la hiperinflación.

Si bien la inflación estuvo entre las cinco palabras más mencionadas por Bullrich y Milei y, en total, en 36 oportunidades (Milei 14 y Bullrich 13), no sucedió lo mismo con pobreza. Aunque estuvo presente en el debate, fue mencionada sólo 10 veces, la misma cantidad de hiperinflación.

El término corrupción solo fue mencionado una vez por Bregman cuando le preguntó a Bullrich sobre el escándalo de corrupción de la Legislatura bonaerense en el caso Chocolate, y acusó al bloque de Juntos por el Cambio de estar implicado con el peronismo.

La palabra democracia fue usada cinco veces, en dos oportunidades Bullrich, en otras dos Schiaretti y una Massa. Ni Milei ni Bregman la incluyeron en sus intervenciones.

El escándalo de las vacaciones de Martín Insaurralde en un yate frente a las costas de Marbella, en el Mediterráneo, con una modelo, tuvo cuatro menciones: dos de Bullrich y dos de Bregman.

El presidente Alberto Fernández no fue mencionado en el debate, como así tampoco la vicepresidenta Cristina Kircher, a diferencia del antecesor del actual mandatario, Mauricio Macri, que fue mencionado 16 veces.

En el caso de Milei, las cinco palabras más frecuentes en su discurso fueron inflación (14), Argentina (13), fiscal (10), central (8) y años (8). El término que popularizó, casta, lo mencionó 7 veces. Llamativamente, no figuró dolarización, pese a que es una de las principales banderas de su propuesta económica y sólo la mencionó dos veces, la misma cantidad que Bullrich y Massa.

El término que Bullrich más usó en sus intervenciones fue país (17), Argentina (16) inflación (13), gobierno (9) y Massa (7)

Las palabras a las que más recurrió Massa fueron Argentina (27), desarrollo (10), país (9), ley (8) y gobierno (8). Solo hizo mención a la inflación una sola vez.

Por su parte, Schiaretti mencionó 19 veces gobierno, 19 Córdoba - eje de muchas de sus intervenciones-, 15 Argentina, 13 cambio y 12 tipo.

En tanto, los términos más mencionados por Bregman fueron libertad (10), país (9), Massa (9), gobierno (9) y Bullrich (9).

Para el análisis de los términos más usados se excluyeron las denominadas “stop words”, tales como pronombres, artículos y preposiciones, entre otras.

Últimas Noticias

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

El incidente se registró en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba el acto religioso al que concurrieron decenas de personas
4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática

La carrera de la gran soprano, de cuyo nacimiento se cumplen cien años, estuvo marcada por fulgurantes éxitos y varios fracasos. La historia de una voz inolvidable y una época que la arrastró hasta un melancólico final
Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática

El Archivo General de Indias en Sevilla alberga una nueva etapa de Bienalsur

Hasta el 25 de enero de 2024, la plataforma itinerante de arte contemporáneo impulsada por la Untref presenta la muestra “Archivos activos”, en uno de los monumentos históricos de la capital andaluza
El Archivo General de Indias en Sevilla alberga una nueva etapa de Bienalsur
MÁS NOTICIAS