
La visita de Alberto Fernández a Vaca Muerta genera revuelo político y también expectativa en la provincia de Neuquén, donde las autoridades se vieron obligadas a tomar precauciones para desactivar una posible protesta que complique la actividad del jefe de Estado.
La inquietud se generó el miércoles, cuando unos 30 representantes de distintas comunidades, alineados en la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon el ingreso a la gerencia de YPF en la meseta de Añelo para exigir a los gobiernos provincial y nacional tener participación en el proceso de construcción del gasoducto Néstor Kirchner. “Queremos y exigimos que nos consulten porque (la obra) atravesará tierras pertenecientes a pueblos originarios”, argumentaron.
En ese contexto, el gobernador Omar Gutiérrez intervino para pactar un encuentro entre Fernández e integrantes de la Confederación Mapuche, quienes pretenden entregarle al Presidente un documento en el que solicitan ser tenidos en cuenta en la construcción.
La idea es que, el Presidente de la Nación reciba a representantes de comunidades mapuches de la zona en cuanto pise suelo neuquino.
El compromiso de un encuentro cara a cara con el mandatario parece haber desactivado (en principio) la protesta que las comunidades pretendían realizar durante la visita oficial al yacimiento de Vaca Muerta.
Sin embargo, se desde la comunidad originaria aclararon que no harán entrega de petitorios: “Esto no es un pedido, es una exigencia de que se cumplan las leyes vigentes a la hora de afectar territorio comunitario mapuche”.

La consulta previa “es el derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser consultados de forma previa sobre las medidas legislativas o administrativas que afecten directamente sus derechos colectivos, sobre su existencia física, identidad cultural, calidad de vida o desarrollo”, justificaron.
Durante el encuentro plantearán además su rechazo al uso del fracking, tratamiento de extracción de hidrocarburos con el que las comunidades “no estamos de acuerdo”.
Como parte del compromiso que asumió el gobierno neuquino para desactivar la propuesta está la conformación de una mesa de trabajo, a partir del próximo mes, para luego iniciar el proceso de consulta a las comunidades sobre la construcción del gasoducto.
Si todo sale como está planeado, Alberto Fernández recibiría a los mapuches en el aeropuerto, antes de abordar el helicóptero que lo trasladará hasta Vaca Muerta.
La medida de fuerza que se realizó el miércoles alteró los ánimos de los anfitriones, quienes incluso analizaron la posibilidad de suspender el acto. Recién durante la madrugada los manifestantes finalizaron el reclamo, por lo que la agenda de actividades no sufrirá alteraciones.
Fuentes del gobierno neuquino confirmaron a Infobae que “la organización sobre la visita oficial no tuvo alteraciones, sigue tal cual estaba prevista”, aunque también admitieron que arribaron refuerzos de Gendarmería Nacional – provenientes de La Pampa - para sumar al operativo.
Se prevé una importante presencia de agrupaciones sindicales y gremiales, varias de las cuales participarán del acto invitados por el gobierno de Neuquén. “El Gobernador invitó a más de 10 sindicatos que confirmaron su presencia”, insistieron desde el gabinete provincial.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”
Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia
