Murió la ex vicegobernadora bonaerense Graciela Giannettasio

Tenía 71 años. La dirigente peronista ocupó el cargo durante el gobierno de Felipe Solá y fue ministra de Educación nacional durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre otras funciones públicas

Guardar
Graciela Giannettasio (Télam)
Graciela Giannettasio (Télam)

Este martes, a los 71 años, murió Graciela Giannettasio. Ex vicegobernadora bonaerense y ex ministra de Educación de la Nación. Había nacido el 20 de octubre de 1950 en Remedios de Escalada, en la Provincia de Buenos Aires, y también ejerció dos veces el cargo de diputada nacional.

Abogada y dirigente peronista, Giannettasio fue vice de Felipe Solá durante su mandato como gobernador (2003-2007) y antes ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación mientras transcurría la presidencia de Eduardo Duhalde (2002-2003).

Además ejerció dos veces el cargo de diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, entre 1999 y 2002, y posteriormente desde 2007 hasta 2015.

El año pasado, en octubre, había recibido una distinción como Profesora Emérita de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en reconocimiento “a su destacada trayectoria en los ámbitos de la política, la función pública, el derecho y la docencia”.

Su vida profesional estuvo ligada a la educación. De hecho fue Directora General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires cuando Duhalde fue gobernador (1992-1999), y docente coordinadora de la materia Introducción al Derecho del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UNAJ. También se le destacó “el enorme impulso que le dio a la ley” para la creación de la institución durante su rol como diputada nacional, “contribuyendo activamente al desarrollo de la institución”.

En 2008 Graciela Giannettasio era
En 2008 Graciela Giannettasio era diputada nacional (Foto: Roman von Eckstein/Télam)

Al conocerse la noticia de su muerte tras padecer una enfermedad, dirigentes nacionales, provinciales y municipales remarcaron su trayectoria y transmitieron sus condolencias. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de la Dra. Graciela Giannettasio, una dirigente política comprometida con la educación. Acompañamos en este triste momento a familiares y amigos”, escribió en la noche del martes el ministro de Educación Jaime Perczyk en su cuenta de Twitter.

A su vez, en un comunicado desde el bloque senadores del Frente de Todos expresaron su “profundo dolor por la partida de la Dra. Graciela Giannettasio. Gran compañera y conductora del peronismo, mujer de fuertes convicciones que en momentos de necesidad institucional presidió la Cámara de Senadores bonaerense”.

“Quienes tuvimos el honor de transitar la actividad política con ella sabemos de su compromiso con las y los bonaerenses, hoy nos despedimos y la recordaremos con mucho cariño”, agregaron desde el sector del oficialismo y concluyeron: “En este momento de tristeza y consternación hacemos llegar nuestras condolencias a su esposo, a sus hijas y a sus queridas y queridos compañeros varelenses”.

Otro de los que se expresó al respecto fue Felipe Solá: “Hoy se fue Graciela Giannettasio. Fue una mujer con una clara misión de servicio en su vida política. Inteligente, sensible y leal. Me ayudó como vicegobernadora en las buenas y en las malas. Adiós, querida Graciela. Te debo mucho”.

Fue una dirigente justicialista con
Fue una dirigente justicialista con una larga trayectoria en el ámbito público (Foto: Raúl Ferrari/Télam)

Comenzó su trayectoria política como puestos jerárquicos a nivel municipal en suelo bonaerense, primero en Lomas de Zamora y luego en Florencio Varela, donde ganó impulso como referente del peronismo local. En ese distrito, se decretaron tres días de duelo por su fallecimiento.

Será velada este miércoles a partir de las 12 hasta las 22, en Av. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 141, en Florencio Varela, y trasladada al cementerio Campanario el jueves 7 a las 10 de la mañana, según confirmó a la agencia Télam el diputado nacional Julio Pereyra.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Ramiro Marra dijo que las candidaturas se tienen que discutir más adelante y habló sobre su vínculo con Karina Milei

El diputado porteño se refirió a las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Dijo que con la secretaria General de la Presidencia está “diez puntos”, pero en el entorno de la hermana del Presidente aclararon: “Hace un año que no hablan”

Ramiro Marra dijo que las

Jorge Macri enviará a la Legislatura el proyecto para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno ultimó detalles hoy con su equipo para definir el temario que llegará al parlamento porteño en las próximas horas y se debatirá en febrero. Se espera que entre mañana y el lunes se formalice el llamado a sesiones extraordinarias. Las negociaciones con el peronismo y el posible adelantamiento de las elecciones a mayo

Jorge Macri enviará a la

Marc Stanley deja de ser embajador de Estados Unidos en Argentina: “Nuestra asociación se ha fortalecido más que nunca”

El diplomático compartió un video en el que repasó algunas de sus tareas en el país. “He tenido el privilegio de convertirme en el primer embajador de Estados Unidos en visitar las 23 provincias argentinas”, destacó

Marc Stanley deja de ser

Finalmente Victoria Villarruel no viajará Chubut a raíz de la emergencia provocada por los incendios

La vicepresidenta tenía previsto acudir a la provincia como representante del Poder Ejecutivo, en ausencia del presidente Milei. En diálogo con el gobernador Torres acordaron suspender la agenda

Finalmente Victoria Villarruel no viajará

El gobernador de San Juan fue invitado a la asunción de Donald Trump

Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington

El gobernador de San Juan