Fue una de las incógnitas que se extendió hasta la noche del sábado. Finalmente, Danya Tavella, vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste, acompañará en el segundo lugar de la lista al neurocientífico Facundo Manes. Se trata de una docente, de origen radical, cercana a Martín Lousteau.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NN2IOHSNFBBNHMFGAR77IGJBEA.jpg 265w)
Como se preveía, el tercer lugar de la boleta, que tendrá el nombre “Dar el paso”, será ocupado por el peronista Emilio Monzó, ex presidente de la Cámara de Diputados durante la Presidencia de Mauricio Macri. Margarita Stolbizer, líder del GEN, irá cuarta. El quinto renglón de la nómina quedó para el diputado radical Fabio Quetglás, que intentará retener su banca.
La propuesta de Manes enfrentará a la de Diego Santilli, promovida por Horacio Rodríguez Larreta y respaldada por Elisa Carrió, Miguel Ángel Pichetto, Patricia Bullrich y Mauricio Macri, entre otros referentes de la coalición opositora.
Será una de las pocas primarias con competencia real en las primarias del 12 de septiembre. El oficialista Frente de Todos irá a las elecciones con una lista única encabezada por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
La massista Marcela Passo se quedó con el tercer lugar. Detrás de ella aparece una de las novedades del día. El gremialista bancario Sergio Palazzo, cercano a Cristina Kirchner, irá cuarto. Quinta ingresa Agustina Propato, especialista en seguridad y esposa del ministro bonaerense Sergio Berni.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KRXTGNQRNJAFXP6QTH3GLIQNPQ.jpg 420w)
“No es casual que finalmente Manes haya elegido a una docente como compañera en la lista. La educación es uno de los pilares de la propuesta de Facundo”, argumentan los armadores del espacio.
En el sexto lugar de la boleta irá otra radical, Elsa Llenderrozas, directora de la carrera Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires. Detrás de ella aparece el ex intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino.
Recientemente, en una entrevista televisiva, Manes relató qué lo impulsó a ingresar al mundo de la política. El neurocientífico contó que “hace dos meses no iba a ser candidato”. “No lo tenía pensado, pero siempre estuve preocupado por el país”, acotó. Pero reveló que en una semana “vinieron todos los máximos dirigentes del radicalismo y me dijeron que querían que sea candidato”. “Mi celular explotó, me decían ‘metete’”, recordó, y agregó que incluso recibió el apoyo de su familia: “Antes me decían que no me meta, ahora mi mamá me dijo ‘por favor, hijo, metete’”.
De cara a las elecciones, el neurocientífico había manifestado que “la grieta nos embrutece” y que “el desafío en esta campaña es ayudar a los más vulnerables a vivir mejor”. Consultado por la interna de Juntos por el Cambio, anticipó que no iba “a competir con el PRO”, sino “con la decadencia argentina para sacar a los chicos de la angustia que tienen”.
“Mi interna es con la decadencia argentina, no con una persona”, sostuvo. ”Convoco a peronistas, socialistas, liberales. El radicalismo se paró porque quiere liderar una coalición grande centro popular”, expresó y analizó que “la involución crónica de la Argentina no se va a solucionar desde un sector”. “Espero que el radicalismo convoque a todos por la modernidad y el progreso”, anheló.
”Esto es un tsunami: un país frágil, pobre como el nuestro, con una pandemia, no lo va a resolver ningún sector mezquino, lo va a resolver toda la sociedad”, concluyó el neurocientífico, que este sábado firmó oficialmente su precandidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en representación de la UCR.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Virginia Gallardo fue despedida de Socios del Espectáculo: “Se vienen cambios y yo soy uno de ellos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2EVWA4DGZVELDNGHTYUJBV33AA.jpg 265w)
Fracasó la negociación para unificar el bloque radical en Diputados y Manes presidirá un sector de 12 legisladores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NN2IOHSNFBBNHMFGAR77IGJBEA.jpg 265w)
Gustavo Sofovich contó por qué no seguirá Marcela Tinayre al frente de Polémica en el Bar: “Quiero que vuelva el espíritu de mi padre”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VN6QWDIYIRF3RNVJD64TDCSVIU.jpg 265w)
El jefe del Ejército israelí considera “buena idea” inundar los túneles de Hamas en la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CF3WI7HHKQS3SBTOVANUJ4GVXM.jpg 265w)
Designación clave para el nuevo equipo económico: Santiago Bausili será el presidente del Banco Central
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4F5S7S6OG5GQVP4BQJOP2F7U44.jpg 265w)