Se levantó el bloqueo de camioneros y el empresario que los enfrentó pidió: “No paremos de denunciar estas situaciones, no tengamos miedo”

Los hombres movilizados por Pablo Moyano dieron por terminada hoy la protesta que mantenían desde hace 12 días en la puerta del complejo industrial

Compartir
Compartir articulo
(Gastón Taylor)
(Gastón Taylor)

Finalmente, tras 12 días de acampe en la puerta del complejo industrial Parque Ader de Villa Adelina, el Sindicato de Camioneros levantó el bloqueo de los ingresos tras un avance en la negociación con la empresa Chazki.

El conflicto había comenzado hace dos semanas a raíz de una disputa por el encuadre gremial de unos 50 trabajadores de una empresa de venta online y distribución que opera dentro del complejo.

Los empleados de Chazki están afiliados al gremio de Carga y Descarga y los Moyano buscan absorberlos dentro del Convenio 40/89. Sin embargo, desde la empresa argumentan que los trabajadores en disputa no reparten artículos en camiones ni salen del complejo, y por lo tanto no corresponde hacer ningún cambio.

Camioneros entonces decidió movilizar a un centenar de sus afiliados para bloquear la entrada al parque industrial. Los hombres que responden a Pablo Moyano se instalaron con carpas y baños químicos.

El caso llegó a los medios de comunicación a raíz del desesperado reclamo de Bernardo Fernández, el presidente de Parque Ader. “Nos quitan la libertad de trabajar. A mí me encanta trabajar, y me da bronca que esta gente me destruya todo. Estoy harto, estoy podrido”, había dicho entre lágrimas. Sus palabras rápidamente se viralizaron en las redes sociales.

(Gastón Taylor)
(Gastón Taylor)

Fernández incluso presentó una denuncia por una serie de episodios violentos: agresiones verbales a los trabajadores y directivos del parque, un intento fallido de ingresar por la fuerza al predio, rotura de vidrios, quema de maderas y amenazas de todo tipo.

El juez Esteban Rossignoli primero desestimó el planteo porque aseguró que se trataba de un conflicto laboral y no quiso firmar una orden de desalojo. Ante la insistencia del fiscal Alejandro Musso, luego ordenó despejar las vías de ingreso al parque.

“Decile al juez que si no la quiere complicar vamos a seguir con esta medida. Vamos a seguir manifestándonos”, fue la respuesta de los camioneros.

Sin embargo, tras una audiencia entre las partes, que contó con la presencia de Rocío Montes de Oca –delegada del Ministerio de Trabajo bonaerense–, la negociación avanzó y los camioneros decidieron levantar la protesta.

La empresa acordó con el sindicato de Camioneros una mesa intermedia para dentro de 20 días, donde las partes se comprometen a trabajar en conjunto para llegar a un acuerdo. Camioneros, a pesar de no obtener su reclamo, accedió por primera vez en una negociación y levantó el bloqueo en el parque Industrial, permitiendo a los trabajadores de Chazki ingresar al predio y retomar a partir de mañana su normal funcionamiento”, informaron desde la empresa.

Bernardo Fernández, presidente de Parque Ader
Bernardo Fernández, presidente de Parque Ader

“Se levantó todo, liberaron todas las veredas. Dejaron todo hecho un desastre pero estamos limpiando y ya bajó la tensión”, confirmó a Infobae el empresario Bernardo Fernández.

El presidente del Parque Ader reconoció que el conflicto de fondo no se encuentra resuelto completamente pero destacó que lo importante es no permitir que se vuelvan a repetir los métodos violentos e intimidatorios a los que recurrieron los camioneros.

“Por eso les pido a todos los empresarios que no paremos de denunciar estas situaciones, que no tengamos miedo, porque si no, vamos a perder todo. Tenemos que defender el trabajo noble y a la gente que produce”, dijo a este medio.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Nació con parálisis cerebral y busca naturalizar a la discapacidad como “una manera distinta de vivir”

Agustina Menéndez Behety tiene 38 años y en 2016 dio a conocer en Facebook su experiencia en relación a este trastorno neurológico. Dos años más tarde creó Nuestro Pie Izquierdo, una cuenta para derribar estigmas, fomentar empatía y generar comunidad
Nació con parálisis cerebral y busca naturalizar a la discapacidad como “una manera distinta de vivir”

Enterraba droga y el mal clima complicó los planes: así cayó un buscado narco de Santa Fe

La investigación llevaba meses en curso en Santo Tomé, pero los efectivos no podían encontrar el lugar en el que los criminales ocultaban la droga. Un hombre fue detenido con 9 kilos de cocaína
Enterraba droga y el mal clima complicó los planes: así cayó un buscado narco de Santa Fe

Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

Mantener el tipo de cambio a raya se transformó en un objetivo clave a medida que se acercan las elecciones. Los bancos y empresas que demandan bonos dolarizados en las próximas licitaciones tendrán beneficios a la hora de acceder al mercado oficial
Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”
MÁS NOTICIAS