Melconian criticó el programa económico de Guzmán: “Yo creo que esto no va a explotar, pero es berretalandia”

El economista aseguró que el gobierno nacional tiene una política “titubeante” que no logrará contener la inflación. “Con este plan monetario y fiscal el presupuesto es incumplible”, dijo

Guardar
Carlos Melconian
Carlos Melconian

El economista Carlos Melconian aseguró este miércoles que el manejo económico del gobierno nacional es “titubeante” y señaló que su programa sólo busca “evitar el costo político” antes de las elecciones.

“Es un programa económico que no cambia la Argentina, que no genera euforia ni demanda de inversión. Sin pena ni gloria”, dijo Melconian en una entrevista con TN.

Al ser consultado sobre la efectividad de las medidas implementadas para contener la inflación, como los controles de precio y el retraso del dólar, el economista planteó que están destinados al fracaso. “Estamos discutiendo si la inflación va a ser del 30, del 40 o del 50 por ciento. En ningún lugar del mundo eso es controlar los precios”, dijo.

A pesar de señalar las inconsistencias del plan que lleva adelante el ministro de Economía Martín Guzmán, Meconian explicó que frente a los que creen que la situación económica va a explotar, él considera que eso no ocurrirá. “Pero frente al que cree que este programa es algo, yo creo que no es nada. Lo he definido como berretalandia”, dijo.

En esa línea, también se refirió a las tareas de control de precios que comenzaron a realizar los movimiento sociales. “Si vos crees que con el deber ciudadano se corrige el problema macroeconómico, no se va a corregir”, planteó ante la mirada de Fernando “Chino” Navarro, funcionario del gobierno nacional y referente del Movimiento Evita.

Alberto Fernández y Martín Guzmán
Alberto Fernández y Martín Guzmán

Por otro lado, Melconian afirmó que con las políticas monetaria y fiscal actuales las estimaciones que plantea el Presupuesto 2021 son “incumplibles”. Incluso cuestionó la “consistencia” del programa económico declamada por Martín Guzmán y se preguntó con ironía si el Gobierno calculó el costo fiscal de la modificación en el Impuesto a las Ganancias que ahora impulsa en la Cámara de Diputados y si Guzmán estaba al tanto de esa medida cuando diseñó el Presupuesto. “¿Cómo le van a poner eso de la noche a la mañana?”, lamentó.

“¿Sabés cómo termina esto? Termina como la meta de inflación de Sturzenegger. En el mes de agosto blanqueas que no se cumple”, pronosticó. Aunque para no ser demasiado crítico con el gobierno actual, reconoció que “los presupuestos de los últimos díez años no cierran”.

En último lugar, el economista explicó que el tipo de cambio y la tasa de inflación “son variables consecuencia” y no pueden ser los ejes del programa de estabilización.

“En Argentina cada uno que llega al gobierno quiere ser fundacional. Eso es un problema, pero ocurre porque el que estaba siempre era una mamarracho”, dijo y remarcó que en Argentina la política tributaria “atenta” contra el crecimiento de la inversión y que las leyes laborales van en contra de la contratación de trabajo.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios

El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada

La encrucijada del PRO en

Incierto panorama para el Gobierno en el Congreso: la falta de acuerdos podrían trabar las extraordinarias

La Casa Rosada citó a los bloques dialoguitas para el martes, pero sólo asistirán la UCR y el PRO. Los otros espacios exigen tratar el Presupuesto. Siguen las dudas con Ficha Limpia

Incierto panorama para el Gobierno

Mudanzas en la Casa Rosada: Karina Milei suma más poder en la gestión y traslada a un funcionario clave

A la par de su rol partidario, la secretaria general de la Presidencia ordenó mover empleados de sectores como Comunicación, Innovación y su propia área a Balcarce 50. La vicejefatura de Gabinete Ejecutivo pasará a Diagonal Norte

Mudanzas en la Casa Rosada:

Lilia Lemoine redobló las críticas a Victoria Villarruel: “A una persona así, uno le termina haciendo bullying”

La diputada definió a la vicepresidente como “una desilusión” y criticó la diferencias que marcó con Javier Milei. Adelantó que va a hacer más denuncias contra los que quieran traicionar al Presidente. Y reveló: “Estoy muy sola y me gustaría tener una pareja para tener un hijo”

Lilia Lemoine redobló las críticas

El detrás de escena de Ficha Limpia: el objetivo de borrar la idea de un “pacto” con los K y los artículos que quedaron afuera

Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.

El detrás de escena de