Médico peruano en Israel pide ser repatriado junto a su esposa a Perú: hospital donde trabajaba fue bombardeado

Misil balístico iraní impactó sobre la ciudad de Beersheba, donde Hugo Aspiazu Oliveira vive junto a su esposa y otros tres peruanos adultos mayores

Guardar
Hugo Aspiazu Oliveira, peruano en
Hugo Aspiazu Oliveira, peruano en Israel, pide apoyo al gobierno peruano para que un vuelo humanitario ayuden a su esposa a ser repatriada. (Foto: Composición - Infobae/Leo Correa/AP)

Un médico israelí-peruano identificado como Hugo Aspiazu Oliveira, pide ayuda humanitaria para él, su esposa, y otros tres compatriotas de avanzada edad, que viven en la ciudad de Beersheba, en Israel; luego de que el hospital donde él trabaja desde hace 19 años fuera atacado por misiles iraníes durante la noche del jueves 19 de junio de junio.

Según relató, el ataque se produjo aproximadamente a las 7:00 a.m., misma hora a la que Aspiazu Oliveira debía ingresar a su turno en el hospital Soroka Medical Center, pero una demora le salvó la vida.

“El hecho sucedió muy temprano hoy. Fue prácticamente 7:00 de la mañana (del 19 de junio) en Israel, a las 11:00 de la noche hora Perú (...) justo entraba a trabajar hoy, pero gracias a Dios me retrasé un poco en la guardia y entré a las 8:00. Yo estaba en casa”, contó en conversación con RPP.

Hospital Soroka Medical Center luego
Hospital Soroka Medical Center luego de que un misil iraní impacte en la ciudad de Beersheba, en Israel. (Foto: Leo Correa/AP)

Pide ayuda para ser repatriado

El médico también indicó que vive en Israel desde hace 24 años en la ciudad de Beersheba y que actualmente la situación en el país le impide salir de su casa, además que afectó emocionalmente a su esposa, que padece de una condición médica. Aunque cuentan con lugares donde estar seguros, la situación es de alerta constante.

“La situación de mi esposa es emocional. Problemas a nivel estomacal que, con la impresión que se está causando en el país, se le ha cerrado el apetito (...) Prácticamente no hay a dónde ir aquí. La situación es crítica (...) estamos en la casa viendo las noticias y las instrucciones que nos da defensa civil de Israel, porque las cosas van cambiando cada hora, cada minuto”, afirmó en el medio radial.

Es por este motivo que el ciudadano israelí-peruano pidió apoyo tanto para su esposa como para otros tres compatriotas de avanzada edad que tienen problemas para movilizarse y que viven en el mismo edificio de departamentos. Pese a la emergencia, y a contar con un embajador en el país, afirma no tener comunicación con representantes del Perú en Israel.

“(Pido) Un apoyo para los peruanos que están en este país. En el edificio donde vivo tengo 3 peruanos que son adultos mayores y es una pena porque no se pueden mover. Los tres son hermanos, entonces aparte de ellos hay otras personas adultos mayores que prácticamente no tenemos comunicación del consulado ni de la embajada peruana. Solo están haciendo una lista, pero es para inscribirse, pero de ahí a que haya una ayuda humanitaria, de un vuelo para evacuar a las personas que están necesitando aquí (...)”, afirmó el médico israelí-peruano

Un miembro de las fuerzas
Un miembro de las fuerzas de seguridad israelíes camina cerca del Centro Médico Soroka, el hospital general de la ciudad, en el lugar del impacto de un misil iraní contra Israel, en Beersheba. (Foto: Marc Israel Sellem/Pool via REUTERS)

¿Qué pasó en Beersheba?

Medios internacionales reportaron que el ataque iraní a la ciudad de Beersheba consistió en el lanzamiento de varios misiles que impactaron en diferentes puntos de la zona y el hospital Soroka Medical Center, al sur del país, fue dañado.

“Al menos 240 personas resultaron heridas en los ataques iraníes, cuatro de ellas de gravedad, según el Ministerio de Salud de Israel. La mayoría sufrieron heridas leves, incluidas 70 en el Centro Médico Soroka de la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel”, informó el medio AlJazeera.

Irán afirmó que el ataque fue contra objetivos militares ubicados cerca al hospital y que solo se presentaron daños superficiales en su estructura.

“La onda expansiva causó daños superficiales en una pequeña sección del cercano hospital militar Soroka, que fue en gran parte evacuado”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Aragachi.

Últimas Noticias

Minería ilegal ingresa a zona protegida de las Líneas de Nasca tras recorte del área arqueológica

Tras la reducción de más de 2,000 km² del área protegida en mayo pasado, se ha identificado presencia de maquinaria, relaves y acumulación de mineral en sectores arqueológicos de Nasca

Minería ilegal ingresa a zona

El papa León XIV se arrodilla para abrazar a un niño que corrió por el Vaticano para encontrarse con él y abrazarlo

El pontífice se arrodilló para abrazar a un niño que corrió hacia él durante una audiencia privada en el Vaticano, en un gesto de ternura relatado por el padre Bruno Silvestrini y publicado por Vatican News

El papa León XIV se

PNP incauta cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando camuflados entre desechos médicos en Lima

El cargamento, proveniente de Bolivia, fue hallado en un inmueble del jirón Puno, en el Cercado de Lima. Los cigarrillos eran transportados en un camión que simulaba llevar residuos hospitalarios. Hay cuatro detenidos

PNP incauta cerca de 150

Norma Yarrow sale en defensa de Rafael López Aliaga y pide al ministro César Sandoval ‘dejar de lloriquear’: “Ayude o renuncie”

Parlamentaria hizo una fuerte crítica contra el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a quien acusó de entorpecer ejecución de tren Lima-Chosica

Norma Yarrow sale en defensa

Excantante de Agua Bella ganó S/ 15 mil en el Gobierno Regional de Piura sin estudios universitarios registrados

La influencer Kerly Guerrero no tiene título profesional, pero integra el equipo de comunicación de la entidad. La cuñada del gobernador Luis Neyra también cobró 9.000 soles por contratos en la Dirección Regional de Salud

Excantante de Agua Bella ganó