Dolor e indignación. Familiares, amigos y vecinos despidieron este martes 10 de diciembre a la niña de 12 años asesinada en el asentamiento humano Los Lúcumos, en Villa María del Triunfo. Durante la ceremonia de cuerpo presente realizada en el cementerio de Pachacamac, los asistentes expresaron su rechazo a la violencia y exigieron medidas drásticas contra los responsables del crimen.
“Hay que recordarla con cosas buenas, porque era un ángel, la bebé. Señora Dina Boluarte, el país está cansado de tanta injusticia. Ya basta, basta de todo esto”, declaró a Exitosa uno de los vecinos, visiblemente afectado. En su intervención, hizo un llamado a la presidenta Dina Boluarte, solicitando que se discuta la implementación de la pena de muerte para violadores y asesinos de menores.
El clamor por justicia no se detuvo allí. Los asistentes también demandaron acciones concretas por parte de las autoridades policiales y legislativas. “Que los congresistas hagan su trabajo, cadena perpetua para estos desgraciados”, añadió otro ciudadano, señalando su indignación ante la posibilidad de que los involucrados no sean castigados por su crimen.
Prisión preventiva para el principal sospechoso
El mismo 10 de diciembre, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Lima Sur ordenó la detención preliminar por siete días de Gerson Alexander Juárez Tapia, principal sospechoso del asesinato de la menor.
El cuerpo de la niña fue hallado la noche del 8 de diciembre en el asentamiento humano Los Lúcumos, tras una llamada que señaló su posible paradero. Juárez, en un primer intento por evadir la responsabilidad, afirmó que era un vigilante y que solo había encontrado el cadáver. Sin embargo, ante la presión de los vecinos y la Policía, terminó confesando el crimen: “Sí, la maté, ya. Ahí está, la maté. Ayúdame, pues, jefe”, admitió.
La abuela de la víctima relató que, en la madrugada del domingo, recibió una llamada anónima en la que un hombre aseguró haber visto a la niña llorando. A pesar de acudir a la Policía para denunciar, los agentes solo les proporcionaron un número para rastrear al sospechoso. Finalmente, una amiga de la familia logró identificar al individuo mediante una aplicación de rastreo telefónico.
El Ministerio del Interior anunció una investigación interna para determinar la responsabilidad de los efectivos de la comisaría José Gálvez, acusados de no actuar con la rapidez necesaria ante la denuncia de desaparición y los indicios presentados.
Presidenta propone debatir pena de muerte a violadores de menores
La presidenta Dina Boluarte se pronunció sobre el caso del asesinato de la menor en Villa El Salvador, y mencionó el debate de la pena de muerte para los responsables de violaciones a menores. Durante su intervención en la inauguración de nuevo sistema de comunicación satelital de la FAP, en el distrito de Surco, la presidenta Boluarte realizó un minuto de silencio en memoria de la víctima y exhortó a los órganos de justicia a evitar que agresores sexuales recuperen su libertad.
“Es momento, que ante de hechos de está magnitud, que deberían ser inconcebibles para una sociedad, planteemos medidas drásticas. Es momento de abrir el debate sobre la pena de muerte para violadores de menores. No podemos permitir que en las calles caminen libres tipos como estos”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la Policía Nacional del Perú y otros organismos de justicia para fortalecer las medidas de protección y defensa de los menores, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables de la sociedad.
“Hago un llamado a las autoridades de justicia, a la Fiscalía y al Poder Judicial, no podemos permitir que este tipo de criminales siga en las calles o tenga este tipo de beneficios. No debemos tener ningún tipo de contemplación a quienes se atreven a tocar a nuestros niños y a nuestras niñas, que son lo más sagrado, lo más intocable para nuestras familias peruanas”, agregó.
Canales de ayuda y orientación
Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de violencia familiar o sexual, puedes contactar gratuitamente a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este servicio ofrece atención especializada en información, orientación y apoyo emocional. Además, en casos graves, la Línea 100 puede derivar los casos a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
La Línea 100 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, incluyendo feriados. En situaciones de emergencia, también puedes comunicarte con los bomberos llamando a la Línea 116 o con la Policía Nacional del Perú a la Central de Emergencias 105.