Qué se celebra este 4 de diciembre en el Perú: salud, literatura y música en un día lleno de historia

En este día, Perú celebra un avance en el cuidado bucodental, mientras también recuerda el impacto de personalidades que contribuyeron al desarrollo de la literatura, la música criolla y la televisión nacional.

Guardar
Un 4 de diciembre, se
Un 4 de diciembre, se destaca la importancia de la salud dental en el país, a la vez que se conmemoran importantes momentos que dejaron un legado cultural perdurable en la historia peruana. (Composición)

¿Qué pasó un día como hoy? El 4 de diciembre se celebran importantes hitos en Perú. Es el Día de la Odontología, recordando la creación del Colegio Odontológico en 1964, resaltando la importancia de la salud bucal.

En 1830 nació Carlos Augusto Salaverry, destacado poeta romántico peruano, autor de Cartas a un ángel. En 1974 falleció Luz Aguirre, “La Alondra Piurana”, famosa por su interpretación del vals El Guardián.

En 1994 murió Julio Ramón Ribeyro, maestro del cuento peruano y autor de Los gallinazos sin plumas. Finalmente, en 2020, partió Eduardo Cesti, inolvidable actor de Gamboa, ícono de la televisión peruana.

4 de diciembre - Día de la odontología peruana

El 4 de diciembre, Perú
El 4 de diciembre, Perú celebra el Día de la Odontología, una fecha dedicada a recordar la creación del Colegio Odontológico en 1964 y la importancia de cuidar la salud bucal desde temprana edad. (Andina)

El 4 de diciembre, Perú celebra el Día de la Odontología, fecha que conmemora la creación del Colegio Odontológico en 1964.

La salud bucodental es vital para el bienestar general, ya que su descuido aumenta el riesgo de enfermedades graves como cardiovasculares y diabetes.

Nueve de cada 10 personas enfrentan riesgo de afecciones orales como caries y enfermedad periodontal, cuya prevención debe iniciarse en la niñez. Algunas prácticas clave son: cepillado regular, uso de hilo dental, revisiones periódicas y evitar hábitos dañinos como tabaco, alcohol y comida chatarra.

4 de diciembre de 1830 - Nace Carlos Augusto Salaverry, poeta e hijo del expresidente Felipe Santiago Salaverry

Un día como hoy nació
Un día como hoy nació Carlos Augusto Salaverry, uno de los más importantes poetas románticos del Perú, cuya obra refleja la musicalidad de la lírica y la influencia de la tradición literaria española. (BNP)

Carlos Augusto Salaverry fue un destacado poeta y dramaturgo peruano, exponente del romanticismo junto a Ricardo Palma. Nació en Lancones, Sullana, y vivió una infancia marcada por la muerte de su padre, el expresidente Felipe Salaverry.

Su obra literaria abarcó poesía lírica, con obras como Cartas a un ángel y ¡Acuérdate de mí!, y teatro, aunque este último cayó en el olvido.

Influenciado por Gustavo Adolfo Bécquer, su poesía combina musicalidad y melancolía. También escribió sobre temas filosóficos y patrióticos. Salaverry murió en París y sus restos fueron repatriados a Perú en 1964.

4 de diciembre de 1974 - Muere Luz Aguirre Ojeda, más conocida como “La Alondra Piurana”, intérprete de música criolla

En esta fecha se conmemora
En esta fecha se conmemora la muerte de Luz Aguirre, voz emblemática de la música criolla peruana, conocida como "La Alondra Piurana", quien brilló con su interpretación del vals "El Guardián". (BNP)

Luz Aguirre Ojeda, conocida como “La Alondra Piurana”, nació el 21 de diciembre de 1914 en Castilla, Piura. Heredó su pasión por la música de su padre, Ciriaco Aguirre, miembro del dúo “Los Cuyuscos”.

Su interpretación del vals El Guardián la consagró como una figura emblemática de la música criolla peruana.

Cada 21 de diciembre se celebra su natalicio en homenaje a su legado artístico. Luz Aguirre falleció el 4 de diciembre de 1974, dejando una huella imborrable en la cultura musical del norte peruano y el país.

4 de diciembre de 1994 - Muere Julio Ramón Ribeyro, escritor autor de “Los Gallinazos sin Plumas” y “La Palabra del Mudo”

Julio Ramón Ribeyro, uno de
Julio Ramón Ribeyro, uno de los más grandes cuentistas de la literatura peruana, dejó un legado con obras como Los Gallinazos sin Plumas y Crónica de San Gabriel. (Andina)

Julio Ramón Ribeyro, destacado escritor peruano, es considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Integrante de la generación del 50, publicó obras como Los gallinazos sin plumas y Crónica de San Gabriel, explorando temas urbanos y humanos con maestría.

Vivió en Europa, donde trabajó en diversos oficios y consolidó su carrera literaria. Aunque se destacó en cuentos, también incursionó en novela, ensayo y teatro.

Recibió importantes reconocimientos, como el Premio Juan Rulfo en 1994. Generoso y respetado, su legado incluye cuentos emblemáticos como Alienación y su influyente colección La palabra del mudo.

4 de diciembre del 2020 - muere Eduardo Cesti, actor peruano que ganó fama al interpretar a ‘Gamboa’

Eduardo Cesti, protagonista de la
Eduardo Cesti, protagonista de la exitosa serie Gamboa, falleció el 4 de diciembre de 2020, dejando un legado perdurable en la televisión peruana y una huella profunda en los corazones de sus seguidores. (Andina)

Eduardo Cesti Vílchez fue un reconocido actor peruano de cine y televisión, célebre por protagonizar Gamboa, la exitosa serie policial de los años 80.

Con 50 años de trayectoria artística (1963-2013), dejó una huella en la industria, destacándose también en producciones como Simplemente María, Amor Serrano y películas como Paloma de papel.

A pesar de luchar contra la diabetes, permaneció activo hasta sus últimos años, con una de sus últimas apariciones en Tribulación (2011). Falleció en Lima el 4 de diciembre de 2020, a los 78 años, dejando un legado inolvidable en la televisión y el cine peruano.

Guardar

Más Noticias

Atentado en Trujillo: Políticos critican duramente la ausencia de Fiscal de la Nación en mesa de trabajo

El premier Gustavo Adrianzén y el congresista por La Libertad Diego Bazán, remarcaron la ausencia de Delia Espinoza e hicieron un llamado al trabajo en equipo de todos los actores políticos para erradicar la delincuencia en La Libertad

Atentado en Trujillo: Políticos critican

Atentado en Trujillo EN VIVO: Últimas noticias del ataque criminal contra la sede del Ministerio Público

Vecinos de la urbanización San Nicolás resultaron heridos luego de que se produjeran al menos dos explosiones la madrugada del lunes. Viviendas, negocios, una escuela y la Universidad Nacional de Trujillo fueron afectados por la onda expansiva

Atentado en Trujillo EN VIVO:

Trujillo: el ataque a la Fiscalía habría sido con ANFO, explosivo vinculado a minería y crimen organizado

Así lo señaló José Baella, exjefe de la Dircote, quien también criticó la falta de respuesta de Dina Boluarte ante la ola de criminalidad. “El Ejecutivo está fuera de la realidad y, por eso, la situación se nos está escapando de las manos”, sostuvo

Trujillo: el ataque a la

Falsa alarma de bomba paraliza tráfico en la avenida Abancay por casi una hora: UDEX descartó presencia de explosivo

El paso vehicular había sido clausurado en ambos lados de la vía, a la altura de la Corte Superior de Justicia, mientras las autoridades atendían la emergencia en Cercado de Lima

Falsa alarma de bomba paraliza

Arrestan a turista que pagó 100 soles a guardaparque para ingresar a Machu Picchu sin boletos correspondientes

El Ministerio Público y la Policía Anticorrupción buscan esclarecer el ingreso irregular del visitante a un circuito restringido de Machu Picchu. El incidente refuerza la necesidad de mayor control y sanciones más estrictas

Arrestan a turista que pagó
MÁS NOTICIAS