
Las sedes construidas para los Juegos Panamericano Lima 2019 han permitido que Perú se afiance como la capital del deporte en América, a través del desarrollo de eventos nacionales, internacionales y clasificatorio olímpicos. Los mejores atletas y para atletas del continente siguen llegando a este país, que tiene la infraestructura deportiva lista para la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
Así lo destacó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, luego de la firma de contrato que suscribió el Gobierno del Perú para la realización del evento multideportivo más grande del continente, que regresa a Lima en menos de diez años, gracias a la administración y cuidado de la infraestructura deportiva.

El Proyecto Especial Legado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), fue creado en el 2020 y actualmente se encarga del mantenimiento y operación de cinco sedes panamericanas: Videna (distrito de San Luis), Polideportivo Villa El Salvador, Complejo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo, Centro de Alto Rendimiento (CAR) Punta Rocas y el Complejo Panamericanos Costa Verde.
“Cuando nuestro equipo vino de visita, se encontró con que las instalaciones estaban en perfectísimo estado, listas para ejecutar cualquier evento a la semana siguiente. Lo que hizo Perú es digno de imitar por todos los países”, agregó Neven Ilic.
El reto de Perú será superar el éxito de los Juegos Lima 2019 a nivel de organización, cantidad de participantes y obtención de medallas por disciplina deportiva. Legado sigue trabajando sin pausa en el marco normativo para lograr que el congreso promulgue la ley que conformará el comité organizador de los Juegos Panamericanos. Dicho dispositivo permitirá que se dé inicio a los trabajos de infraestructura pendientes.
“Ustedes hicieron un gran trabajo y dejaron el nombre de los Panamericanos muy en alto a nivel mundial, por lo cual volver a un país que hizo las cosas tan bien como lo hicieron ustedes, a nosotros nos da mucha garantía”, concluyó Neven Ilic.

Festibolivarianos
Por primera vez en la historia, la Plaza de Armas de Ayacucho recibió a una multitud de personas que disfrutaron de un festival deportivo y cultural, en el marco del “Festibolivariano”. Este evento se organizó con miras a la preparación de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, a celebrarse del 28 de noviembre al 8 de diciembre.
En esta ocasión, el espíritu del “Festilegado”, reconocido como el festival deportivo más grande del país organizado por el Proyecto Especial Legado, fue llevado a Ayacucho. Diferentes estaciones de deportes, recorridos gastronómicos, grupos musicales regionales, juegos infantiles y actividades culturales dieron color a esta primera edición.
Niños, adultos y familias enteras disfrutaron gratuitamente de deportes como ajedrez, ciclismo, kickboxing, muaythai, teqball, entre otros convencionales. Asimismo, se realizó un concurso del platillo bolivariano a través de una feria de emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus negocios en la Plaza Mayor de Ayacucho, reforzando la identidad local con la gastronomía.
El director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, José Luis Farfán Quintana, afirmó que la convocatoria para el Festibolivariano fue bastante amplia. Se percibió un ambiente de fiesta deportiva y cultural, y habrá dos ediciones más de este evento en Ayacucho en setiembre y octubre.
Últimas Noticias
Aguinaldo de julio 2025: ¿Cuándo se le paga a los trabajadores públicos según el cronograma del Banco de la Nación?
Este mes, los empleados del sector público, además de sus sueldos, recibirán un pago extra por motivo de las Fiestas Patrias, conocido como aguinaldo, que asciende a S/ 300. Este beneficio se paga en las mismas fechas que los salarios. Los pensionistas que se rigen por la Ley N° 19990 serán los primeros en recibir este pago

Furrey sufre grave accidente en su scooter: estado de salud y situación del integrante de ‘Habla Good’
El streamer se encuentra en UCI debido a las graves heridas que sufrió tras ser arrollado por un vehículo en La Victoria. Sus compañeros y seguidores se han monstrado preocupados por su situación, mientras que su esposa dio último reporte de su estado de salud

Dayanita recibe reconocimiento en el Congreso por su ‘impacto positivo en el arte’ y usuarios la destruyen
La condecoración a la actriz cómica por su “impacto positivo en el arte y la cultura” generó sorpresa y rechazo entre figuras del espectáculo y usuarios en redes sociales.

Siete policías resultaron heridos en enfrentamientos contra mineros informales en Arequipa e Ica
Tras más de una semana de bloqueos, la Panamericana Sur fue despejada en medio de choques violentos entre manifestantes y la PNP

Perú fortalece defensa nacional con inversión en vigilancia aérea, sistemas UAV y equipos de última generación
Implementación de drones, sensores especializados y herramientas cartográficas amplía capacidades de respuesta ante emergencias y mejora el reconocimiento territorial en beneficio de la seguridad
