Audiencia para suspender a Patricia Benavides se posterga: pedido queda pendiente tras inhibición de Juan Carlos Checkley

Requerimiento debía ser realizado este miércoles a las 9:30 a.m; pero se desconocía quién la presidiría, pues el juez Juan Carlos Checkley anunció su apartamiento del caso el último miércoles. De no atenderse pedido, Benavides podría volver a ser fiscal suprema el 6 de junio

Guardar

Nuevo

Mientras Patricia Benavides se alista para volver a la Junta de Fiscales Supremos, Delia Espinoza sustenta hoy pedido de suspensión en su contra. Composición Infobae.
Mientras Patricia Benavides se alista para volver a la Junta de Fiscales Supremos, Delia Espinoza sustenta hoy pedido de suspensión en su contra. Composición Infobae.

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de Delia Espinoza, que investiga a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por presuntos hechos delictivos como líder de una organización criminal; debía sustentar hoy miércoles 22 de mayo ante el Poder Judicial la solicitud para suspenderla del cargo durante un plazo de 36 meses. El pedido fue presentado el pasado 15 de mayo, mediante un requerimiento que inicialmente debía ser atendido por el juez Juan Carlos Checkley.

Infobae Perú pudo corroborar esta información por medio de fuentes internas de dicho poder del Estado, que señalaron que el evento no se realizaría, pues la Sala Penal Permanente debía resolver el pedido de inhibición que el juez Juan Carlos Checkley presentó el último martes. Como consecuencia, la fecha para la nueva audiencia en la que se sustentará el pedido, que debía ser atendido por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria a partir de las 9:30 a.m. queda por confirmar.

En la audiencia, Delia Espinoza presentará los sustentos para su requerimiento, ello podría conllevar la enumeración de presuntos actos de obstaculización imputados a Benavides con los que habría intentado que no se la investigue. Como se sabe, actualmente Patricia Benavides se encuentra suspendida del cargo por disposición de la Junta Nacional de Justicia, que, con la intención de que se incurran en mayores intentos de obstaculizar las investigaciones, dispuso su salida temporal del cargo en noviembre del año pasado.

En aquel periodo, poco antes de que se ejecute el operativo Valkiria V en contra de su asesor de confianza Jaime Villanueva, la titular del Ministerio Público ordenó el retiro de Marita Barreto del EFICCOP, este hecho es conocido como uno de los muchos actos de obstrucción que se le imputan.

¿Por qué Delia Espinoza pide suspender a Patricia Benavides?

Patricia Benavides se encuentra suspendida del cargo por la Junta Nacional de Justicia. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Fiscalía
Patricia Benavides se encuentra suspendida del cargo por la Junta Nacional de Justicia. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Fiscalía

Como consecuencia, la JNJ dispuso una suspensión que vencerá el próximo 6 de junio, pese a que existen varias indagaciones pendientes que tanto el EFICCOP, como el despacho de Delia Espinoza, tienen aún pendientes. Por lo que se ha presentado este recurso a fin de que las mismas no se vean afectadas con su reingreso en el cargo. Por ello, y a fin de continuar con las investigaciones contra la fiscal, Espinoza busca que la medida se extienda por 36 meses mas.

No obstante, aún existe un debate respecto a qué juez será el encargado de conducir esta audiencia, pues, si bien en un inicio el caso debe ser atendido por el magistrado Juan Carlos Checkley, pues el pasado 16 de mayo la misma Delia Espinoza presentó una solicitud de recusación del magistrado, a fin de que este no atienda el caso. Esta solicitud fue finalmente atendida por el colegiado el pasado 21 de mayo, en la que rechazaba la recusación, pero anunciaba haberse inhibido del caso.

Suspenso por continuidad de Juan Carlos Checkley en el caso

Decisión de Juan Carlos Checkley. Infobae Perú.
Decisión de Juan Carlos Checkley. Infobae Perú.

No obstante, esta inhibición debe ser resuelta y aprobada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para poder cumplirse, hecho que hasta la fecha no se ha dado y principal motivo por el que aún existen dudas respecto a quién sería el magistrado se conducirá la audiencia de este miércoles.

En la respuesta de la recusación, a la que Infobae Perú tuvo acceso, Checkley informa que el pedido de Espinoza queda descartado por haberse presentado de manera extemporánea; pero que, al haber sido incluido en las investigaciones —debido a las acusaciones de Jaime Villanueva sobre presuntas coordinaciones entre el juez y Benavides para atender con demora el caso de la magistrada Enma Benavides— su decisión era inhibirse. Tanto de los casos que implican a Patricia Benavides, como del proceso que se sigue contra la jueza denunciada por liberar narcotraficantes a cambio de sobornos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS