Examen de admisión UNI 2024-I: ¿Cómo revisar los puntajes de la prueba de Matemática?

Este 14 de febrero, los postulantes a la Universidad Nacional de Ingeniería rendirán la segunda evaluación de las tres jornadas dispuestas

Guardar
El primer examen de la
El primer examen de la UNI se llevó a cabo el pasado 12 de febrero del 2024 - crédito archivo Infobae

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) publicará este miércoles 14 de febrero los resultados de la prueba de Matemática. Como se sabe, el examen de admisión a la institución consta de tres evaluaciones: Matemática, Aptitud Académica y Humanidades, además de Física y Química.

En total, 5.839 personas competirán por una de las 1.533 vacantes que se han habilitado para el examen de admisión del 2024-I. Este grupo de aspirantes, del cual el 23% son mujeres, tendrá que escoger entre 30 especialidades distribuidas en 11 facultades.

Para conocer los puntajes finales, se debe ingresar a la página oficial de la UNI a través de este link: https://resultados.admision.uni.edu.pe/

Este 16 de febrero se
Este 16 de febrero se llevará a cabo el último examen a la Universidad Nacional de Ingeniería - crédito archivo Infobae

Aquí se podrá encontrar los resultados de los exámenes anteriores, incluyendo el test de Aptitud Vocacional para la carrera de Arquitectura. Después de dar clic en el apartado deseado, saldrán los nombres de todos los jóvenes y sus notas.

Indicaciones para el examen

La oficina de admisión de la universidad recuerda a los postulantes que no pueden entrar al campus universitario con los siguientes elementos:

  • Aparatos tecnológicos (celular, laptop, tablet).
  • Prenda de cabeza (casaca, polera, gorro, chullo)
  • Útiles (cartuchera, borrador, regla, lápiz, tajador, calculadora, libros, separatas, hojas, revistas; mochilas, carteras, morrales, maletines).
  • Adornos (aretes, anillos, reloj).
La UNI tiene diversas careras
La UNI tiene diversas careras relacionadas con la Ingeniería, como la Ingeniería Civil, Ambiental y Electrónica - crédito Infobae Perú

Calendario UNI 2024-I

La Universidad Nacional de Ingeniería presentó el cronograma para los exámenes de admisión 2024-I. A continuación los detalles de cada fecha:

  • Examen de admisión traslado externo y titulados o graduados en otras universidades y traslado externo proveniente de universidades no licenciadas: miércoles 14 de febrero del 2024
  • identificación de Ingresantes, constancia de ingreso,renuncias y postergación de matrículas: martes 20 de febrero al viernes 23 de febrero del 2024
  • Examen médico (Centro Médico-UNI): lunes 26 de febrero al viernes 1 de marzo del 2024
  • Envío de datos de información de ingresantes a DIRCE: martes 27 de marzo de 2024
  • Envío de información de ingresantes a Facultades: miércoles 28 de marzo del 2024

Cuadro de vacantes

La UNI ha informado que de las 1.260 vacantes que se ofrecen, estas se dividen de la siguiente manera por carrera:

  • Arquitectura: 57
  • Física 26
  • Matemática: 25
  • Química: 35
  • Ingeniería Física: 25
  • Ciencia de la Computación: 25
  • Ingeniería Sanitaria: 41
  • Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial: 41
  • Ingeniería Ambiental: 41
  • Ingeniería Civil: 106
  • Ingeniería Económica: 48
  • Ingeniería Estadística: 46
  • Ingeniería Eléctrica: 38
  • Ingeniería Electrónica: 36
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: 36
  • Ingeniería de Ciberseguridad: 36
  • Ingeniería Geológica: 29
  • Ingeniería Metalúrgica: 39
  • Ingeniería de Minas: 30
  • Ingeniería Industrial: 65
  • Ingeniería de Sistemas: 65
  • Ingeniería de Software: 38
  • Ingeniería Mecánica: 48
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica: 48
  • Ingeniería Naval: 27
  • Ingeniería Mecatrónica: 48
  • Ingeniería de Petróleo y Gas Natural: 24
  • Ingeniería Petroquímica: 24
  • Ingeniería Química: 70
  • Ingeniería Textil: 43
El examen de admisión está
El examen de admisión está compuesto por tres evaluaciones que se toman en tres fechas distintas - crédito Andina

Estas 1.260 vacantes se dividen, por una parte, en 618 para la modalidad ordinaria, es decir, para los aspirantes que culminaron sus estudios de secundaria en colegios del país o su equivalente en el extranjero. Por otro lado, las 643 restantes se distribuyen en estas modalidades extraordinarias:

  • Postulaciones por Ingreso directo del Centro Preuniversitario de la UNI (Cepre-UNI), incluido la sede Juliaca (Puno)
  • Postulantes que ocuparon primer o segundo puesto en su colegio al concluir sus estudios de secundaria.
  • Postulantes con diplomados con bachilleratos internacionales
  • Postulantes beneficiados a través del Convenio Andrés Bello
  • Estudiantes con discapacidad
  • Deportista calificado de alto nivel
  • Víctimas de la época del terrorismo

¿Cómo se calcula la nota del examen?

Como la evaluación consta de tres pruebas, cada una de ellas emite un puntaje distinto. Para conocer la nota final se calcula con la fórmula N=((E1+E2+E3)/1845)*20. Además, cada test tiene un resultado máximo para cada alumno:

  • Prueba de Aptitud Académica: 745 puntos.
  • Prueba de Matemática: 600 puntos.
  • Prueba de Química y Física: 500 puntos.
  • Prueba de Matemática: 600 puntos.

Más Noticias

Excanciller de Perú señaló que México sigue cometiendo injerencia desde AMLO: “Él defendió el golpe de Estado de Pedro Castillo”

Francisco Tudela advierte que a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “no le va a interesar los problemas de derecho interno del Perú”, si el caso del asilo a Betssy Chávez es llevado a instancias internacionales

Excanciller de Perú señaló que

Denuncias por extorsión rompen récord histórico: Más de 23 mil solo hasta octubre del 2025 según Mininter

Solo en Lima Metropolitana se han registrado casi 10 mil denuncias de este tipo, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior

Denuncias por extorsión rompen récord

Usuarios de EsSalud buscan migrar al SIS porque “hay pacientes que mueren esperando una cita”, alerta Confiep y ONG

Jorge Zapata Ríos, titular del Confiep, denuncia demoras de hasta 105 días en citas médicas en hospitales de EsSalud y pide al presidente José Jerí intervenir de inmediato

Usuarios de EsSalud buscan migrar

Reimond Manco lanzó crudo comentario sobre posible fichaje de Christian Cueva a Universitario: “No creo que le sirva de mucho”

‘Aladino’ habría despertado interés en la ‘U’ y el ‘exjotita’ mostrós su postura de que el volante llegue a Ate la próxima temporada

Reimond Manco lanzó crudo comentario

Jefa de Reniec asegura que “no hubo filtración de datos” tras polémica por publicación del padrón 2026

Carmen Velarde aseguró que no hubo hackeo y que la difusión cumplió con la ley. Contraloría investiga el caso y crece el debate sobre protección de datos

Jefa de Reniec asegura que
MÁS NOTICIAS