Fernando Rospigliosi: perfil y hoja de vida del reemplazante de Hernando Guerra García en el Congreso

Fue destituido como ministro del Interior durante el gobierno de Alejandro Toledo por no lograr contener una protesta que acabó con la muerte de un alcalde de Puno. Años después, mientras se desenvolvía como columnista y analista político, fue consultor de Fuerza Popular, servicio por el cual recibió 180 mil soles de los fondos públicos de la ONPE.

Compartir
Compartir articulo
Fernando Rospigliosi reemplaza en el Congreso al fallecido Hernando Guerra García
Fernando Rospigliosi reemplaza en el Congreso al fallecido Hernando Guerra García

Luego del fallecimiento del congresista Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, le tocará a Fernando Rospigliosi reemplazarlo en su curul, por ser la persona que quedó en la lista de candidatos del partido naranja con opción preferente. El candidato no llegó a ocupar lugar como parlamentario, quedando en sexto lugar con 14.705 votos, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).

“Estoy segura de que el señor Rospigliosi asumirá con mucha responsabilidad este rol que le toca”, afirmó Keiko Fujimori, luego de anunciar que el exministro del Interior es el accesitario de Guerra García.

Fernando Rospigliosi Capurro (76) es licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Trabajó como profesor de Comunicaciones en la Universidad de Lima (UL). Fue editor y columnista en la revista Caretas, también comentarista político en distintos medios como Canal N, La República y El Comercio. Asimismo, fue investigador del Instituto de Estudios Peruanos, donde desarrolló artículos sobre el control de Vladimiro Montesinos en las Fuerzas Armadas.

Fernando Rospigliosi reemplaza a Nano Guerra en su curul. (Compisición Infobae)
Fernando Rospigliosi reemplaza a Nano Guerra en su curul. (Compisición Infobae)

Durante el gobierno de Alejandro Toledo fue nombrado titular del Ministerio del Interior y presidente del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI). Pero posteriormente fue censurado por el Congreso de la República debido a que habría tenido responsabilidad en no proteger la vida de Cirilo Robles, alcalde de Ilave (Puno), en 2004.

“Asumo la responsabilidad por no haber enviado policías a Ilave”, declaró Fernando Rospigliosi ante el Legislativo, el 29 de abril de dicho año. “Yo tomé la decisión que la policía no intervenga (…) porque sabemos las consecuencias que podían generar acciones apresuradas”, expresó.

Para Rospigliosi, mandar a la Policía y las Fuerzas Armadas para contener la turba de protestas en Puno hubiera ocasionado una guerra. Cirilo Robles fue secuestrado y torturado por un grupo de la población en la puerta de la Municipalidad de Ilave, provincia de El Collao. Debido a que el entonces ministro no pudo contener la protesta y sentar bases para el diálogo, el Congreso presentó una moción de censura que lo hizo salir del cargo, explicó el ex dirigente aymara, Edy Uriarte, para el portal El Búho.

Pasó de PPK a Keiko Fujimori

En 2015, cuando Pedro Pablo Kuczynski era candidato presidencial, lo presentó como su jefe de campaña. Tres meses después, lo despidieron del cargo.

En 2020, un medio televisivo reveló que Rospigliosi fue contratado por Fuerza Popular para realizar algunas consultorías en temas de seguridad, mientras él trabajaba como columnista y era presentado como analista político independiente en distintos medios.

El exministro del Interior, a través de su empresa FRC Consultores, recibió un monto fuerte por 180 mil soles por hacer un estudio con el concepto de “Investigación sobre la inseguridad en el Perú, situación actual, problemática y propuesta”. Este dinero provenía de fondos públicos de la Onpe, los cuales son entregados a los partidos políticos para financiar sus actividades partidarias sustentadas.

Meses después, Rospigliosi Capurro fue presentado como parte del equipo técnico de la campaña presidencial de Keiko Fujimori, para las elecciones del 2021, y postularía al Congreso por dicha agrupación política. Esto, a pesar de que años anteriores, habría tenido posturas contra el fujimorismo y Montesinos.

Durante su paso por el Departamento de Ciencias Sociales en la PUCP, cuestionaba los valores democráticos del fujimorismo, y reconocía el clientelismo que aplicaba Alberto Fujimori para llegar a las poblaciones más vulnerables.

Más Noticias

Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

La titular del Ministerio Público se presentará hoy ante los magistrados de la JNJ por el inicio de una investigación disciplinaria inmediata que podría desencadenar en su suspensión por 120 días.
Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

Influencer ‘Lulú Fitness’ es acusada de pedofilia por videos de connotación sexual que involucran a su sobrino

Lourdes Espinoza Horna, de 51 años de edad, fue detenida en su domicilio de San Martín de Porres por presuntamente haber abusado de su familiar de 14 años de edad, quien además posee habilidades especiales.
Influencer ‘Lulú Fitness’ es acusada de pedofilia por videos de connotación sexual que involucran a su sobrino

Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

El exdictador podría abandonar hoy el penal de Barbadillo, según anunció su abogado y se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. Corte Interamericana de Derechos Humanos ha requerido al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente.
Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

Alberto Fujimori: ¿a qué hora saldría del penal de Barbadillo luego de resolución del TC?

Pese a que la Corte IDH requiere que el Estado peruano no ejecute esta medida, el exdictador Alberto Fujimori sería puesto en libertad en horas de la mañana de este miércoles 6
Alberto Fujimori: ¿a qué hora saldría del penal de Barbadillo luego de resolución del TC?

Magaly Medina perdió los papeles con Samahara Lobatón en plena entrevista: “Tu hija debe ver a su padre”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ se enojó con la hija de Melissa Klug por no permitirle a Youna comunicarse con su hijo porque este se demoró ocho minutos en llamarla.
Magaly Medina perdió los papeles con Samahara Lobatón en plena entrevista: “Tu hija debe ver a su padre”
MÁS NOTICIAS