:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7JXBPMUUKFE65IK7FRLI3HZRUY.png 420w)
Este 27 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. En el Perú uno de los lugares más visitados por los ciudadanos nacionales y extranjeros es una de las siete maravillas del mundo: Machu Picchu. Sin embargo, desde Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco se anunció que tres sectores no podrán ser visitados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N5MLBD4J6RB5FFFGA4M2ETE77U.jpg 265w)
La titular Maritza Rosa Candia manifestó que la decisión se da para realizar mantenimientos a estos sectores afectados de manera “irreparable”, luego que sea acordada en el comité de la Unidad de Gestión de Machu Picchu.
“Hemos determinado que en el mismo monumento que los sectores que están siendo afectados con el desgaste de los elementos líticos momentáneamente serán cerrados [...] ya no van a ingresar nuestros visitantes”, sostuvo a La República.
Rosa Candia indicó que aún no se ha precisado hasta qué fecha será cerrado, debido a que dependerá de la “evaluación técnica”. “Tendremos la posibilidad tal vez de aperturar o mejorar el circuito”, agregó.
La arqueóloga también mencionó que el alto número de transeúntes ocasionan el deterioro de los elementos líticos, por lo que es necesaria esta suspensión de visitas. Además, calificó como un “daño irreversible” y priorizarán el cuidado de estos lugares turísticos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MML4F3YXSFCJBKDFX4Y7LAFJCY.png 420w)
Piden cuidar el patrimonio
La funcionaria solicitó que los ciudadanos respeten la decisión y cuiden estos lugares que son importantes para la sociedad. En este sentido, pidió tener otras alternativas para visitar como parte del tour a una de las siete maravillas del mundo.
“Nuestros visitantes extranjeros son más conscientes que nuestros nacionales. Ellos entienden el porqué estamos cerrando. Si es para proteger nuestro patrimonio dice ‘sí estamos de acuerdo’. En esa línea también están las agencias de turismo que sí van a proteger [...] para las futuras generaciones”, señaló
¿Qué sectores serán cerrados?
♦ Templo del cóndor
♦ Intihuatana de Machu Picchu
♦ Templo del Sol
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FA77BGOD4VFXNCT5J7CBMX5OCM.png 420w)
Posibilidad de una maquete
En otro momento, señaló que existe la posibilidad de que los visitantes pueden visualizar estos templos desde lejos. Al igual que no descartó que se realice una maqueta “a futuro” para que facilite la explicación a los que deciden ir a la ciudadela inca.
La titular reveló que un promedio de 3.600 visitantes llegan a Machu Picchu, pero no llegan a los más de 4.000 permitido en el aforo. A pesar de que los boletos se encuentran agotados en la página web.
“Los 4.044 compran los boletos por la página web, pero por x motivos no llegan, a pesar de que cuentan con su boleto. Quedan espacios de 200 a 300 diariamente”, agregó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKQZILZKHJCW7EHKFEQDWZ3XYM.png 420w)
¿Cómo consigo boletos para Machu Picchu?
La ciudadela inca es uno de los lugares más visitados por los ciudadanos por sus atractivos paisajes, gastronomía y su gente. No obstante, los boletos se han agotado de manera virtual hasta octubre, pero se encuentran disponibles para adquirirlo presencial.
Ante las inmensas filas que se visualizaba para llegar a obtener un ticket, la entidad decidió que el ticket sea separado por web y luego acercarse para recogerlo. Se trata de los 1.000 boletos disponibles.
Las personas podrán ingresar a la página web y separar sus boletos desde las 15:00 a 22:00 horas de un día anterior que deseas asistir. Para ello, tendrás que contar con el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte, esto también deberás presentarlo al momento de recogerlo.
Hace algunas semanas, Infobae Perú pudo conversar con la titular Maritza Rosa Candia, quien no descartó que aumente el aforo permitido, pero que esto dependerá de la evaluación que se realice. La finalidad de esta nueva implementación recae en no generar largas colas en la ciudad.
Más Noticias
Isabel Cortez, Eduardo Salhuana, Katy Ugarte, Diana Gonzáles y María Acuña recibieron a uno de los asesores de Patricia Benavides
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K3VLQK4XTJH53K5GR4YBRU5QOE.jpg 265w)
Entradas Noche Crema 2024: precios y dónde comprar los boletos para asistir a la presentación del plantel de Universitario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RPAEJ6HD2FDC7LR35F5WXZGFTI.jpg 265w)
Marcelo Polino, jurado de ‘Bailando 2023′, confesó que relación entre Milett Figueroa y Marcelo Tinelli está mejor que nunca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QT7N7EFQXVHV3CUF5HGTVYFTMY.jpg 265w)
LDU vs Fluminense: con Paolo Guerrero, fechas confirmadas de Recopa Sudamericana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3AEWNBGO5NA53FMEC5P3IQLXZA.jpg 265w)
Taxista de 80 años fue sentenciado a 15 años de cárcel solo por trasladar a cabecilla del cártel de Tijuana en su auto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NK4DXUSR2VBK7NDAGGWIBR4K4M.jpg 265w)