Día del Niño: pequeños hospitalizados en el INSN San Borja fueron sorprendidos por el personal médico

Los profesionales de la salud se disfrazaron de payasitos y hadas para brindar un poco de alegría a los niños que batallan contra enfermedades complejas en este centro pediátrico.

Guardar
Personal de salud del INSN San Borja sorprende a niños hospitalizados con disfraces de hadas y payasitos en el Día del Niño. Video: Facebook INSN San Borja

Como parte de las celebraciones por el Día del Niño, el personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN) dio una sorpresa a los pequeños que se encuentran hospitalizados en este recinto.

El cuerpo médico, conformado por doctores, enfermeras y técnicos de enfermería, dejó de lado los uniformes para ponerse disfraces de hadas y payasitos. De este modo recorrieron las áreas de hospitalización y consulta externa del nosocomio acompañados de los conocidos personajes ‘Arturito’ y ‘Alfredito´.

Esta actividad tuvo como propósito llevar alegría y momentos de diversión a los niños que luchan con diversas enfermedades complejas, entre ellas el cáncer, pero también a sus familias.

Atención humanizada para los más pequeños

La directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás Gonzales, señaló la importancia del trabajo que brindan los profesionales de salud en aras de mejorar la calidad de la atención a los pequeños guerreros. “Todos los días buscamos brindarles alegría, soporte, cariño y amor a nuestros pacientes que llegan de las diversas regiones del país, es nuestra política humanizar la atención de salud y lo hacemos con vocación y compromiso”, explicó.

También aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a proteger a los más pequeños de casa de delitos como el maltrato físico o abuso sexual.

“Los niños peruanos no pueden seguir siendo maltratados y abusados”, enfatizó la directora general del INSN. Agregó que en 2022 se reportaron 165 víctimas de maltrato, de esta cifra, el 30 % fueron casos de abuso sexual.

El medio Andina también recogió las declaraciones de Gianfranco Argomedo Ramos, psiquiatra del INSN San Borja, quien se vistió de payasito para la ocasión y no dudó en regalar momentos de alegría y esparcimiento a los niños que atiende regularmente en sus consultas. Destacó la importancia de la labor del personal de salud mental.

“Día a día, los psicólogos y psiquiatras apoyamos el trato humanizado y el cuidado de la salud mental, mediante la atención de interconsultas y evaluaciones a los niños hospitalizados”, precisó.

Este tipo de actividades reafirma el compromiso que tienen el personal de salud por continuar brindando atención humanizada y de calidad a los menores que batallan contra diversas enfermedades. Cabe mencionar que con esto se fortalece el estado emocional de los pacientes, algo que repercute positivamente en su recuperación.

INSN San Borja: Compromiso con
INSN San Borja: Compromiso con la humanización de la atención médica a través de la celebración del Día del Niño. Foto: Facebook Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja - Oficial
Este tipo de actividades son constantes dentro del INSN, donde se atienden casos complejos y enfermedades hematológicas, oncohematológicas, tumores cerebrales, grandes quemaduras, entre otros.

El centro pediátrico durante sus diez años de funcionamiento ha intervenido quirúrgicamente a más de 43 mil niños de todo el país, entre ellos, pequeños guerreros que han sido sometidos a trasplantes de órganos y tejidos, logrando obtener una segunda oportunidad y devolviéndoles la sonrisa a sus familias.

¿Qué es el INSN Breña?

Se trata de un centro hospitalario pediátrico quirúrgico y especializado de alta complejidad que atiende niños, niñas y adolescentes, referidos de otros hospitales a nivel nacional. Uno de sus principales objetivos, según la página oficial del Gobierno Peruano, es brindar atención altamente especializada a pacientes pediátricos, en patologías quirúrgicas complejas y trasplantes; realizando investigación y docencia a nivel nacional.

Conoce un poco más acerca del INSN San Borja. Video: Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja

¿Quién es Zulema Tomás?

Actualmente, Zulema Tomás es la directora general del INSN Breña. Ella se ha desempeñado en diversos cargos y es magíster en administración de Salud y Gerencia Hospitalaria, con maestría en Educación y mención en Investigación y Docencia por la Universidad Federico Villarreal, y doctorado en Medicina por la Universidad Federico Villarreal.

Fue elegida como ministra de Salud durante el Gobierno del ex presidente Martín Vizcarra. Su labor ha estado vinculada a la atención de niños y una búsqueda constante de la humanización en la atención hospitalaria, así como las buenas prácticas de los establecimientos de salud.

Guardar

Más Noticias

‘Búnker’ en el Congreso: Isabel Cajo, implicada en red de prostitución, ingresó por puerta falsa para reunirse con Alejandro Soto

Según Hildebrandt en sus trece, la extrabajadora parlamentaria ingresó al Congreso el 2 de abril de 2024 con una identidad falsa. Se dirigió al ‘búnker presidencial’ y recibió su contrato tres días después

‘Búnker’ en el Congreso: Isabel

Multas por alquiler informal en Perú: de más de S/ 10 mil a quienes no cumplan con el nuevo registro de hospedaje en 2025

Con el fin de “reforzar la seguridad nacional y controlar la migración”, nuevas disposiciones establecen que se debe registrar a ciudadanos extranjeros. En caso de incumplimiento, se han establecido sanciones

Multas por alquiler informal en

¿Pensando en agrandar la familia? 5 claves para adquirir tu primer auto familiar en 2025: presupuesto, opciones y consejos clave

¿Nuevo o usado? Adquirir un auto familiar es una inversión que requiere planificación y análisis. Establecer un presupuesto claro, evaluar las ventajas y desventajas de los autos nuevos y usados, elegir un financiamiento adecuado y contar con un seguro vehicular son pasos esenciales para garantizar una compra exitosa

¿Pensando en agrandar la familia?

Beca Supéra-T: Cómo postular, requisitos y fecha límite para acceder a ella y estudiar una carrera técnica o universitaria

Jóvenes hasta los 29 años podrán acceder a educación superior con financiamiento para sus estudios, sea que provengan de instituciones educativas públicas o privadas de todas partes del Perú

Beca Supéra-T: Cómo postular, requisitos

Dinamitan torre de alta tensión en Pataz y secuestran a 17 trabajadores de La Poderosa: empresa afectada se pronuncia

Según la minera, en los últimos cuatro años se han producido atentados contra 15 torres de alta tensión y 18 personas fallecieron producto de estos ataques. La compañía responsabiliza a mineros ilegales y grupos criminales

Dinamitan torre de alta tensión
MÁS NOTICIAS