Aborto: una ley no alcanza

Juan Bautista Torres López (h)

Compartir
Compartir articulo

El debate sobre la despenalización del aborto trae aparejado una serie de puntos a discutir en nuestro derecho local. Sin entrar en argumentos a favor o en contra de la interrupción voluntaria del embarazo —el Congreso de la Nación será el ámbito propicio para echar luz en ello—, es necesario dimensionar que, para que cumpla su objetivo, un cambio en la legislación actual implicaría reacomodar otros engranajes importantes de nuestro entramado jurídico.

Si bien el debate atraviesa inexorablemente la faz penal —los artículos 85, 86, 87 y 88 son puntos neurálgicos en la discusión—, también trae a colación aristas civiles, como los artículos 19, 100 y 101 del Código Civil y Comercial de la Nación, y compromisos que nuestro país ha asumido a través de los tratados internacionales con jerarquía constitucional (Convención sobre los Derechos del Niño, Declaración Universal de Derechos Humanos, entre otros). En materia de derecho a la salud, la iniciativa que hoy tiene lugar en la Cámara de Diputados despierta una serie de interrogantes: en caso de que se avance a favor de la despenalización, ¿el costo de una interrupción voluntaria del embarazo será cubierto por las obras sociales y prepagas? ¿Se incluirá dicha práctica en el Programa Médico Obligatorio (PMO)? ¿El Estado será garante subsidiario de estas obligaciones? ¿Hasta qué semana debería permitirse la decisión de abortar? ¿Quiénes podrían hacerlo?

No hay homogeneidad entre las legislaciones internacionales que morigeraron su postura frente al aborto. En Puerto Rico, por ejemplo, es posible por criterio jurisprudencial, aunque aún subsiste la penalización en su Código Penal (artículos 98, 99 y subsiguientes). En México, la legislación sobre el tema difiere según los estados. Algunos lo reconocen en caso de violaciones, malformaciones del feto, entre otros supuestos; el DF es el que tiene la normativa más flexible, ya que lo despenaliza.

Si bien son pocos los casos en la región, sí es importante traer a colación el supuesto de Uruguay, cuya cercanía y similitudes con nuestro país pueden ser un ejemplo a estudiar en detalle. La ley 18987 de Uruguay prevé la interrupción voluntaria del embarazo bajo ciertos parámetros: debe ser realizado "durante las primeras 12 semanas de gravidez" (artículo 2); se activa un procedimiento que comienza con la consulta de un médico, sigue con el respaldo de un equipo interdisciplinario y luego con una consulta final con el ginecólogo. La ley refuerza los deberes de los profesionales (como el de "abstenerse de asumir la función de denegar o autorizar la interrupción", punto e del artículo 4 de dicha norma, cláusula que no implica la "objeción de conciencia" prevista en el artículo 11 de la norma uruguaya), entre otros puntos que nuestros legisladores deberían contemplar.

Las consideraciones en materia de derecho a la salud resultan de especial importancia dado que a esta altura, despenalizar el aborto no alcanzaría para lograr el cometido de aquellos que se oponen a condenar a una mujer que decide interrumpir un embarazo. La despenalización del aborto no resuelve las interrupciones del embarazo en centros clandestinos: despenalizar no implicaría democratizar el acceso al tratamiento abortivo. Medicamentos como el Misoprostol, uno de los que suelen utilizarse para proceder con un aborto médico, tienen un elevado costo. De modo que la inclusión de la cobertura en el PMO y enmarcar este procedimiento en una ley como la 25673, que crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, aparecen como exigencias de fuste, la llave para que los agentes del seguro de la salud (obras sociales, prepagas y demás) queden obligados a brindar cobertura a sus afiliados, más allá de aquella que otorgue el Estado.

El PMO es el piso prestacional básico que no pueden perforar quienes se encargan de brindar el servicio de salud. La jurisprudencia ha dicho en reiteradas oportunidades que se trata de un piso y no un techo. Quienes no gocen de la cobertura de una obra social o prepaga pueden acceder a ciertas prestaciones a través del Estado. Pero aun si la legislación asegurara la cobertura integral en este aspecto, restaría aceitar los engranajes de control estatal para que la norma no sea una mera expresión de buena voluntad ni resulte una odisea ponerla en práctica. Paradójicamente, la ley 26862 de reproducción médicamente asistida ha sido de difícil cumplimiento por parte de los agentes del seguro de salud, lo que prueba que, más allá de una ley exacta, es necesario contar con instituciones sólidas para que la legislación no quede en literatura jurídica y las normas sean lo que deben ser: un puente entre la sociedad y las respuestas urgentes que demanda un pueblo.

El autor es abogado especializado en Derecho a la Salud y periodista.

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La Unión Europea evalúa prohibir la participación de Huawei en la construcción de redes 5G

Aunque el bloque lo había recomendado con el acuerdo unánime de todos sus miembros en 2020, tan solo cinco de ellos lo concretaron. Ahora evalúan imponer una medida más contundente
La Unión Europea evalúa prohibir la participación de Huawei en la construcción de redes 5G

Qué es el estrés postraumático, el malestar por el que La Joaqui suspendió sus shows

La artista comunicó por redes sociales que dejará los escenarios para cuidar su bienestar. Se suma a la decisión de varios artistas que en los últimos meses hablaron abiertamente de los problemas vinculados a la salud mental
Qué es el estrés postraumático, el malestar por el que La Joaqui suspendió sus shows

Haruki Murakami: “La condición psíquica ‘si alguien no es tu aliado, es tu enemigo’ sigue extendiéndose”

El flamante Premio Princesa de Asturias 2023, cuya última novela, “La ciudad y sus muros inciertos” se escribió entre la pandemia por COVID y el conflicto Ucrania-Rusia, hace un análisis de la coyuntura actual
Haruki Murakami: “La condición psíquica ‘si alguien no es tu aliado, es tu enemigo’ sigue extendiéndose”

Tradicionales y exóticos: los 15 postres más deliciosos del mundo

La gastronomía, como expresión cultural, ha dado preparaciones dulces que forman parte del acervo de la región que los creó o que, al menos, los adoptó. Desde China a Argentina, pasando por India y Australia, este es un recorrido para conocer algunos de los más típicos
Tradicionales y exóticos: los 15 postres más deliciosos del mundo

Mercados: la Bolsa argentina extiende la suba y llega a nuevos niveles máximos

El S&P Merval gana un 0,9% a 384.000 puntos, un récord nominal. En 2023 gana 90% en pesos y un 32% en dólares “contado con liqui”
Mercados: la Bolsa argentina extiende la suba y llega a nuevos niveles máximos

Sugestiva ausencia de Jorge Macri a una reunión de gabinete encabezada por Rodríguez Larreta

A pocos días de ser elegido como postulante del PRO a la jefatura de Gobierno, el ex intendente de Vicente López llegó a una reunión de equipo cuando ya estaba finalizando
Sugestiva ausencia de Jorge Macri a una reunión de gabinete encabezada por Rodríguez Larreta

Había logrado recuperarse de un tumor cerebral y un delincuente lo mató para robarle el celular

Dante Godoy García, de 21 años, fue asesinado este lunes por la noche en la localidad de Cuartel V en Moreno. “Estamos destruidos”, dijo la tía de la víctima
Había logrado recuperarse de un tumor cerebral y un delincuente lo mató para robarle el celular

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires desaceleró en mayo y se ubicó en el 7,5 por ciento

De esta forma, el índice se ubicó levemente por debajo del nivel registrado en el mes anterior, cuando había sido de 7,8 por ciento
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires desaceleró en mayo y se ubicó en el 7,5 por ciento

Las 10 nuevas modalidades de ciberataques en celulares

Estas amenazas están enfocadas en el secuestro de datos
Las 10 nuevas modalidades de ciberataques en celulares

El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

La periodista realizaba un informe cuando una de las damnificadas se le acercó y le regaló unas bananas. El gesto la conmovió
El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

La selfie en la intimidad de Mauro Icardi con Wanda Nara, luego del frío recibimiento de ella en su llegada a la Argentina

El futbolista llegó el martes a Buenos Aires con sus hijas Francesca e Isabella para reencontrarse con la conductora y sus hijos
La selfie en la intimidad de Mauro Icardi con Wanda Nara, luego del frío recibimiento de ella en su llegada a la Argentina

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

El Louvre recibe obras ucranianas para protegerlas

Como ya habían empezado a hacer otras instituciones desde el inicio del conflicto armado con Rusia, la entidad francesa acoge 16 íconos de arte bizantino para su preservación
El Louvre recibe obras ucranianas para protegerlas

Por qué la música es la verdadera protagonista del Festival de Cine de Tribeca

El ciclo creado por Robert De Niro tras los atentados de 2001 vuelve a Nueva York con historias sobre iconos musicales como U2, Cyndi Lauper, Gloria Gaynor, Carlos Santana y Alicia Keys
Por qué la música es la verdadera protagonista del Festival de Cine de Tribeca

Los looks de Pampita, Zaira Nara, Flor de la V y María Belén Ludueña en una gala de moda circular

Diversas figuras del espectáculo, la televisión y la política participaron del evento realizado en la Maison de la Unión Europea
Los looks de Pampita, Zaira Nara, Flor de la V y María Belén Ludueña en una gala de moda circular

Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

El tránsito a través de ese canal se encontraba interrumpido por la invasión, pero el Kremlin reclamaba que se reiniciara como parte de las negociaciones para permitir la salida de granos ucranianos
Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Luego de años de intentarlo, los investigadores destrabaron el dispositivo que la modelo llevaba cuando perdió la vida en febrero de 2019
La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

AICCA, la escultura performativa del artista alemán Mario Klingemann, analiza obras y expresa una opinión “en un vocabulario pretencioso que imita la forma de hablar de los críticos”
Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

Mike Pence lanzó su candidatura a presidente de los Estados Unidos: “Tiempos diferentes exigen un liderazgo diferente”

El ex compañero de fórmula de Donald Trump ahora competirá contra él y Ron DeSantis, entre otras figuras republicanas. Este miércoles hará un acto en Iowa, el estado donde comenzarán las primarias de su partido
Mike Pence lanzó su candidatura a presidente de los Estados Unidos: “Tiempos diferentes exigen un liderazgo diferente”
MÁS NOTICIAS