
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció este martes, 27 de mayo, que México será coanfitrión, junto a Estados Unidos, de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2031. Esta será la primera vez que México albergue una justa deportiva de selecciones mayores de la rama, marcando un momento histórico para el desarrollo del fútbol femenino en el país.
La decisión fue comunicada durante la Asamblea de Dueños de la FMF, donde se informó que ambos países compartirán la sede del torneo con paridad en la cantidad de partidos. Aunque aún no se han definido las ciudades que fungirán como sedes, se espera que México reciba un número significativo de encuentros, superando los 13 partidos que se le asignaron para el Mundial varonil de 2026.

Una candidatura estratégica
Inicialmente, México y Estados Unidos habían presentado una candidatura conjunta para organizar el Mundial Femenil de 2027. Sin embargo, en abril de 2024, ambas federaciones decidieron retirar su propuesta para enfocarse en la edición de 2031. Esta decisión fue estratégica, considerando la cercanía con el Mundial varonil de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, eventos que demandan una considerable inversión y logística.
La FIFA determinó que, para la edición de 2031, solo países de África y la Concacaf podían presentar candidaturas, debido a la rotación de sedes por confederación. Al no presentarse ninguna propuesta africana, la candidatura conjunta de México y Estados Unidos se convirtió en la única válida, facilitando su designación como anfitriones del torneo.
El Mundial Femenil de 2031 contará con la participación de 48 selecciones, igualando el formato del torneo masculino. Esta expansión implica un aumento significativo en el número de partidos y sedes, lo que justifica la necesidad de una organización conjunta entre México y Estados Unidos. La colaboración entre ambos países permitirá distribuir de manera equitativa la carga logística y ofrecer una experiencia de primer nivel tanto para las jugadoras como para los aficionados.

Impacto en el fútbol femenino mexicano
La designación de México como coanfitrión del Mundial Femenil 2031 representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo del fútbol femenino en el país. Se espera que este evento genere una mayor inversión en infraestructura deportiva, programas de formación y promoción del deporte entre las mujeres. Además, servirá como una plataforma para visibilizar el talento de las futbolistas mexicanas y fomentar la equidad de género en el ámbito deportivo.
Aunque aún no se han anunciado las ciudades mexicanas que fungirán como sedes, se espera que en los próximos meses la FMF y la FIFA den a conocer más detalles sobre la organización del torneo. Las ciudades candidatas deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Federación en cuanto a infraestructura, capacidad hotelera y conectividad, entre otros aspectos.
La colaboración entre México y Estados Unidos en la organización del Mundial Femenil 2031 es una prueba del compromiso de ambos países con el crecimiento del fútbol femenino y la promoción de valores como la inclusión y la igualdad. Este evento promete ser un catalizador para el desarrollo del deporte en la región y una celebración del talento y la pasión de las mujeres en el fútbol. Con la mirada puesta en 2031, México se prepara para hacer historia y consolidarse como un referente en la organización de eventos deportivos de talla mundial.
Más Noticias
La millonaria cantidad que Cruz Azul ganó por ser el mejor equipo de la temporada 2024 - 2025
Víctor Velázquez e Iván Alonso, directivos de La Noria, acudieron a la ceremonia de premiación

Este es el mensaje de Henry Martin que asustó a la afición del América
El delantero de las Águilas puso fin a un ciclo

Cuál es el sueldo de Marcel Ruiz en Toluca, futbolista que podría ir a jugar a Francia
El mediocampista de los Diablos Rojos tuvo una destacada participación en la Copa Oro 2025

Revelan avances de la remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026; así luce la zona de palcos y vestidores
El Gobierno de la CDMX ya tiene una fecha para la reapertura del Coloso previo a la Copa Mundial

Penta luchará por el Campeonato Mundial Completo de WWE
El luchador originario de Ecatepec tendría su primera oportunidad por unos de los títulos más importantes de la empresa
