
Desde que Rommel Pacheco asumió la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se comprometió con las y los atletas mexicanos a establecer nuevos tabuladores para la asignación de becas de alto rendimiento. Esto debido a las bajas que realizó Ana Gabriela Guevara antes de concluir su administración.
La tarde de este martes 11 de febrero la CONADE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2025, en ella se publicó los nuevos montos que estarán ganado los atletas de alto rendimiento.
Anteriormente, los deportistas denunciaron que el monto que recibieron tras los Juegos Olímpicos de París 2024 bajó pese a sus resultados en la justa veraniega. Por ello, Rommel Pacheco emprendió acciones para revertir esos inconvenientes que afectaron a los 16 mejores clasificados en sus respectivas disciplinas.

¿Cuál es el nuevo monto de becas de CONADE?
Con base en los resultados de París 2024, los atletas dentro del ranking 16 podrán recibir 15 mil pesos mensuales, esta cifra se actualizará en la siguiente competencia internacional.
Además, sumado a las medallas, los montos de premiación por medalla quedaron de la siguiente manera:
- Oro 55 mil pesos
- Plata 52 mil pesos
- Bronce 50 mil pesos
- Cuarto lugar 45 mil pesos
Estos montos serán mensuales, de cara a Los Ángeles 2028 la cifra mínima a la que puede aspirar un atleta al quedar dentro del ranking 16 de su disciplina es de hasta 26 mil pesos mensuales.

También aumentó la beca vitalicia a quienes han sido medallistas olímpicos. De acuerdo con lo informado por CONADE, encabezada por Rommel Pacheco, el objetivo de esta actualización es garantizar un reconocimiento económico digno y permanente para los atletas que han logrado medallas en competencias olímpicas, sin importar el año en que obtuvieron su triunfo. Este apoyo mensual, que se otorga de por vida, busca recompensar el esfuerzo y la dedicación de quienes han representado al país en el máximo escenario deportivo internacional.
El nuevo esquema establece que el monto máximo mensual que podrá recibir un medallista olímpico será de 29 mil 679 pesos, destinado a quienes hayan obtenido una medalla de oro en competencias individuales o en equipo. Este cambio representa un aumento de 16 mil 679 pesos en comparación con los 13 mil pesos que se otorgaban previamente por el mismo logro. No habrá distinción en el monto si la medalla de oro se obtuvo de manera individual o en conjunto.

Por otro lado, el monto mínimo mensual para los beneficiarios de estas becas será de 22 mil 830 pesos, lo que implica un incremento de 12 mil 830 pesos respecto al año anterior. Este ajuste también aplica para quienes hayan obtenido medallas de plata o bronce, aunque los detalles específicos sobre estos casos no fueron mencionados en el informe.
Más Noticias
Quién fue Guillermo Cañedo, empresario cuyo nombre le pusieron al Estadio Azteca
El Coloso de Santa Úrsula ya había sufrido una modificación en su denominación, la cual no tuvo el éxito deseado regresando al mote original

Televisa ya había intentado cambiarle el nombre al Estadio Azteca hace 20 años; esto fue lo que pasó
El Coloso de Santa Úrsula tendrá una modificación en su mote por segunda vez en su historia

Ex campeón del mundo asegura que Canelo Álvarez perderá ante Terence Crawford: “Ha estado haciendo peleas más suaves”
El tapatío firmó cuatro peleas con Riyadh Season y una de ellas podría ser contra Bud Crawford

Estadio Akron recibe veto por agresión a Kevin Álvarez en el Clásico Nacional
La Comisión Disciplinaria tomó la determinación tras las pruebas recabadas y los informes presentados por los oficiales del encuentro

Aparte de dinero, este es el castigo que pedía Rafa Baca para Cruz Azul ante el TAS
El mediocampista recibirá más de 4 millones de pesos por parte del club cementero
