Alejandra Valencia, arquera olímpica, fue condecorada por la Universidad Internacional En Desarrollo Humano Y Liderazgo (UIDHL) con el Doctorado Honoris Causa en Ética y Valores por su trayectoria en el deporte olímpico mexicano, además por su destacado liderazgo en favor de la patria.
El reciente martes 10 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia en las instalaciones de la UIDHL ubicada en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. La agencia Sports Global Business (SGS) —encargada de representar a Ale Valencia— se encargó de dar a conocer el doctorado de la atleta olímpica.
A través de redes sociales compartieron detalles del evento y la condecoración de la doble medallista olímpica. La originaria de Hermosillo, Sonora, fue parte de la generación 2024 que reconoció la universidad.
Este doctorado Honoris Causa es el máximo galardón que otorga la institución académica a hombres y mujeres con logros excepcionales en su campo de trabajo; en el caso de la atleta de 30 años, su reconocimiento fue debido al año exitoso que tuvo en 2024, en el que sobresale su medalla de bronce que logró en los Juegos Olímpicos de París en equipos.
De acuerdo con la UIDHL, este Doctorado Honoris Causa tiene validez oficial de estudios ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Buenos días Doctora @micozito Ale Valencia recibió el Doctorado Honoris Causa ética y valores por su trayectoria y destacado liderazgo en favor de la patria. Felicidades por este nuevo logro. Ahora podremos decir que @micozito es Doctora, Capitana, doble medallista olímpica, campeona mundial, OLY, etc, etc, vaya forma de cerrar el 2024″, publicó la agencia SGB.
Alejandra Valencia concluye el 2024 como la mejor cuarta arquera a nivel mundial
Ale Valencia terminó en el lugar cuatro del Ranking Mundial de World Archery en la modalidad de arco recurvo femenino, consiguió un total de 234.75 puntos, quedó por debajo de la coreana Lim Sihyeon (305 puntos), de la norteamericana Case Kaufhold (264.5) y Deepika Kumari de India (237.5 puntos)
Su última competencia oficial de este 2024 fue en la Copa Mundial de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, en la que se llevó una victoria significativa al obtener la medalla de bronce tras vencer a la surcoreana Jeon Hunyoung con un marcador de 6-2 en la final de arco recurvo femenil.
La competencia, que tuvo lugar el 20 de octubre en Tlaxcala, fue un escenario donde Valencia demostró su habilidad y precisión, consolidándose entre las mejores arqueras del mundo. Este triunfo marca el inicio de su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.