
El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta aromática y perenne originaria de la región mediterránea que pertenece a la familia de las labiadas (lamiáceas), al igual que otras hierbas como el orégano y la albahaca.
Es ampliamente conocido por sus usos culinarios, pero también medicinales y cosméticos, debido a sus propiedades aromáticas, sabor y compuestos bioactivos.
Es gracias a su composición química, que incluye timol, carvacrol, flavonoides y taninos, el tomillo puede ofrecer múltiples beneficios para la salud, sobre los cuales te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas del tomillo
Como mencionamos, el tomillo (Thymus vulgaris) ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina natural debido a sus diversas propiedades curativas.
Estas propiedades han sido avaladas en parte por estudios científicos y su uso en remedios caseros y entre ellas destacan las siguientes:
- Antiséptico y antimicrobiano: El timol y el carvacrol son compuestos que ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y virus, por lo que el tomillo se emplea en infusiones, enjuagues bucales o aceites esenciales para combatir infecciones.
- Propiedades expectorantes y antitusivas: Ayuda a aliviar la tos, descongestionar las vías respiratorias y expulsar la mucosidad, por lo que es comúnmente usado en el tratamiento de resfriados, bronquitis, asma y otras afecciones respiratorias.
- Antiinflamatorio y digestivo: El tomillo favorece el alivio de malestares estomacales, como indigestión, inflamación abdominal y flatulencias. También estimula la producción de enzimas digestivas, lo que mejora el metabolismo de los alimentos.
- Estimulante del sistema inmunológico: Gracias a su contenido en antioxidantes y vitamina C, refuerza el sistema inmune, ayudando al organismo a combatir infecciones virales y bacterianas.
- Propiedades relajantes: Se emplea para aliviar tensiones, ansiedad o insomnio. En infusión, tiene un efecto calmante, y en baños de inmersión, ayuda a relajar músculos y articulaciones.
- Cuidado de la piel: Posee propiedades astringentes y cicatrizantes útiles para tratar heridas leves, irritaciones, picaduras de insectos y afecciones cutáneas como el acné.
- Tónico circulatorio: Mejora la circulación sanguínea y puede ayudar en la prevención de problemas cardiovasculares leves.

Estas son algunas precauciones que debes tener con el consumo de tomillo
- El consumo excesivo de tomillo o de su aceite esencial puede causar irritación en el sistema digestivo o en la piel.
- No se recomienda su uso en grandes dosis durante el embarazo o la lactancia sin supervisión médica.
- Las personas con alergias a otras hierbas de la familia de las labiadas (menta, orégano) deben tener precaución.
El tomillo es valorado por sus amplios beneficios, especialmente para fortalecer el sistema respiratorio y digestivo, siempre que sea utilizado de forma controlada y adecuada.
Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 7 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Caen seis presuntos miembros de Los Mayos del Cártel de Sinaloa en BC con más de medio millón de pesos en drogas
Entre las sustancias aseguradas hay mil pastillas de fentanilo

Brugada entrega ‘Ingreso Ciudadano Universal’ en CDMX: quiénes pueden tramitar este apoyo social de 2 mil pesos bimestrales
La mandataria capitalina llevó a cabo un evento masivo para otorgar este programa social en el Zócalo de la Ciudad de México

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

“Ya cruzaron las primeras cabezas de ganado hacia EEUU”, anuncia el secretario de Agricultura, Julio Berdegué
Este hecho demuestra los avances en el caso del gusano barrenador que afecta al ganado mexicano
