Qué es el empacho y cómo se debe tratar para evitar complicaciones

Es importante adoptar algunos hábitos saludables para evitar que el sistema digestivo se vea afectado

Guardar
Algunos malos hábitos podrían causar
Algunos malos hábitos podrían causar síntomas de empacho. Foto: (iStock)

El empacho es un trastorno digestivo comúnmente asociado a la indigestión severa, aunque su origen y síntomas varían según la cultura. En muchas regiones de México, se le atribuye a la acumulación de alimentos mal digeridos en el estómago, mientras que la medicina tradicional interpreta que puede ser causado por factores como el frío o el estrés.

Este malestar, aunque generalmente leve, puede afectar la calidad de vida y, si no se trata adecuadamente, generar complicaciones más graves.

Causas del Empacho

El empacho suele ocurrir cuando una persona consume grandes cantidades de alimentos difíciles de digerir, como comidas muy condimentadas, grasosas o en mal estado. También puede ser provocado por una digestión deficiente, cuando los alimentos no se procesan adecuadamente en el estómago.

Malos hábitos como comer demasiado
Malos hábitos como comer demasiado rápido podrían afectar al sistema digestivo. Foto: (Imagen Ilustrativa Infobae)

En algunos casos, las personas experimentan empacho debido al mal hábito de comer rápidamente o no masticar bien los alimentos, lo que dificulta la absorción de nutrientes.

El empacho puede manifestarse con dolor abdominal, náuseas, indigestión, pesadez estomacal y flatulencia. También puede acompañarse de vómitos o diarrea, en casos más graves.

Las personas afectadas suelen sentirse cansadas y con una sensación general de malestar, lo que afecta su bienestar físico y emocional. En algunos casos, este trastorno puede provocar una disminución en el apetito.

Tratamiento del Empacho

Para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones, es importante adoptar una serie de medidas tanto en la dieta como en los remedios caseros:

  1. Comer en Porciones Pequeñas: Evitar el consumo excesivo de alimentos pesados o grasosos. Comer despacio y masticar bien ayuda a una mejor digestión.
  2. Remedios Naturales: Se recomienda tomar infusiones de manzanilla, jengibre o hierbabuena, conocidas por sus propiedades digestivas. Además, un masaje suave en el abdomen, realizado en círculos, puede ayudar a aliviar la pesadez estomacal.
  3. Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para evitar la deshidratación, especialmente si hay vómitos o diarrea. Esto facilita la digestión y reduce el malestar.
  4. Medicamentos: Si el empacho persiste, los antiácidos o enzimas digestivas pueden ser útiles para aliviar los síntomas de indigestión.
  5. Evitar Comidas Irritantes: Durante el episodio, es fundamental evitar alimentos picantes, ácidos o muy grasos, ya que pueden empeorar el malestar.
Adoptar hábitos saludables en la
Adoptar hábitos saludables en la alimentación ayuda a prevenir trastornos digestivos como el empacho. Foto: (Freepik)

Prevención y Recomendaciones

La mejor manera de prevenir el empacho es mantener hábitos alimenticios saludables: comer en porciones moderadas, masticar adecuadamente y evitar comidas muy pesadas antes de dormir. Además, controlar el estrés y la ansiedad puede mejorar la digestión y evitar que el empacho se convierta en un problema recurrente.

Si los síntomas persisten o se agravan, es recomendable consultar a un médico para evitar complicaciones graves, como problemas gástricos más serios.

En conclusión, el empacho es un malestar común y tratable. Con buenos hábitos alimenticios y el uso adecuado de remedios, se puede aliviar el malestar y prevenir complicaciones digestivas.