
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta roja por lluvia este domingo por la tarde, y detalló que los mayores niveles de precipitación se esperan en Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan.
De acuerdo con el organismo de la CDMX, las lluvias se extenderán desde la tarde de este domingo 22 de junio hasta la madrugada del lunes, por lo que llamó a los ciudadanos a tomar precauciones.
Otras demarcaciones en las que persisten las lluvias y chubascos son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Derivado de las lluvias, en el cruce de las calles Agustín Andrade y Venezuela, en la colonia Doctores, se registró el desprendimiento parcial de una barda sobre vía pública, alcanzando a cinco personas que comían en un puesto semifijo.

Las personas afectadas fueron valoradas por personal de emergencias, sin embargo, no se les reporta en peligro.
Persisten lluvias intensas en gran parte de México
Durante el día de hoy, continuará el temporal de lluvias en la mayor parte del país. Se prevén lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
También se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias serán fuertes, de 25 a 50 mm, en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche; mientras que en Sonora, se esperan chubascos dispersos, de entre 5 y 25 mm.
Estas condiciones climáticas son resultado de varios factores: canales de baja presión en el norte, centro, oriente y sureste del país; la entrada de humedad desde el Golfo de México y el océano Pacífico; inestabilidad atmosférica en el occidente; la presencia de un patrón monzónico sobre el noroeste del país; y la llegada de la onda tropical número 5 a la península de Yucatán.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, con posibilidad de provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.
También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de tolvaneras en Sonora.
En Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el viento alcanzará velocidades de 40 a 60 km/h, mientras que en Baja California y Baja California Sur se esperan también tolvaneras.
En la costa oeste de Baja California, se pronostica oleaje elevado, de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 9 de julio | Gentrificación de la CDMX hay que atenderla, se revierte con vivienda social; xenofobia y discriminación son cosa aparte: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Cierre de carretera Texcoco-Lechería provoca caos vial en Ecatepec; esta es la fecha de su reapertura
Automovilistas que utilizan esta vía de acceso de manera regular deberán tomar distintas rutas para llegar a sus destinos

BMV comienza el día en rojo y apunta a extender racha negativa
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió durante las primeras horas de este miércoles

SSC detiene a joven con globos rellenos de droga tras persecución en CDMX
El sujeto, de 20 años, transportaba cocaína y marihuana en globos de plástico; fue interceptado tras intentar escapar en una motocicleta sin placas

Sheinbaum aclara funciones de patrullas de la Secretaría de Seguridad federal para vigilancia: “Apoya en lugares específicos”
La mandataria señaló que la situación del país requiere de la unión de diversas organizaciones para apoyar al Ministerio Público
