
José González Valencia, alias El Chepa, El Camarón y/o Santy, fue sentenciado en junio de 2025 a 30 años de prisión en Estados Unidos por su papel en una extensa conspiración internacional de tráfico de drogas.
De 49 años y originario de Michoacán, México, es considerado uno de los principales líderes del grupo delictivo Los Cuinis, brazo financiero y operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización clasificada como terrorista por el gobierno estadounidense.
La condena fue emitida por una corte federal tras declararse culpable de coordinar el tráfico de múltiples toneladas de cocaína y marihuana desde Sudamérica, a través de México, con destino a Estados Unidos.

Como parte de su rol en Los Cuinis, González Valencia también participó en actividades violentas, sobornos, uso de identidades falsas y operaciones logísticas con altos niveles de sofisticación criminal.
Un líder estratégico del narco mexicano
Los Cuinis, liderados por los hermanos González Valencia (entre ellos Abigael y Gerardo), no solo financiaron el crecimiento del CJNG, sino que fueron pieza clave en su expansión como una de las organizaciones criminales más violentas y activas del mundo. José González Valencia es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG, con quien mantenía una estrecha alianza.
Entre 2006 y 2016, El Chepa dirigió operaciones de tráfico de drogas por aire, tierra y mar, incluyendo el uso de semisumergibles.

En 2007, la Guardia Costera de EEUU incautó una embarcación que transportaba más de 4 mil kilogramos de cocaína con destino a México.
Según documentos judiciales, González Valencia también estuvo implicado en asesinatos, como el de un hombre acusado de robar un cargamento de una tonelada de cocaína de Los Cuinis.
Además, facilitó armas al CJNG y portaba armamento para proteger las rutas de narcotráfico. Su implicación directa en múltiples delitos relacionados con violencia y tráfico de drogas lo ubicó entre los objetivos prioritarios del Departamento de Justicia.
Ocultamiento en Sudamérica y captura
Tras la detención de su hermano Abigael en 2015, González Valencia se trasladó a Bolivia bajo una identidad falsa, presentándose como “Jafet Arias Becerra”.
Residió en Santa Cruz de la Sierra, desde donde operaba la logística financiera del grupo. Fue arrestado finalmente en diciembre de 2017 en Fortaleza, Brasil, mientras esperaba a su familia a las afueras de un hotel.
Estados Unidos logró su extradición en 2023, tras una larga batalla judicial ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil. Como condición del tratado bilateral, el gobierno estadounidense accedió a no solicitar una pena superior a 30 años de prisión.
Parte de un golpe estructural al CJNG
La sentencia contra El Chepa se da en el marco de un operativo más amplio del Departamento de Justicia y la DEA denominado Recuperemos América, que tiene como objetivo desmantelar organizaciones criminales transnacionales.
Este mismo día, Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, alias El Guacho y yerno de El Mencho, se declaró culpable por lavado de dinero del CJNG.

Ambos casos se suman a otras acciones recientes contra la cúpula del CJNG, incluyendo la detención de Antonio Oseguera Cervantes (hermano de El Mencho), Erick Valencia Salazar (cofundador del cártel), y la sentencia a cadena perpetua de Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder del cártel.
Hasta junio de 2025, doce líderes del CJNG y Los Cuinis ya habían sido condenados en EEUU, mientras que otros permanecen prófugos, entre ellos el propio Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia.
Más Noticias
Porter anuncia show en el Auditorio Nacional: fecha y preventa para su concierto ‘Rituales’
La agrupación festeja más de dos décadas de innovación en el rock alternativo, preparando un show que combinará nostalgia, estrenos y una propuesta artística renovada

Detienen al conductor y a más de 40 pasajeros de un autobús que llevaban más de 5 millones de pesos en droga en Sonora
Los paquetes fueron hallados entre las malet y objetos personales de los tripulantes

Sheinbaum anuncia incorporación de nuevas beneficiarias para la Pensión Mujeres del Bienestar: esta es la lista
Este programa va dirigido a personas del sexo femenino de 64 y 63 años de edad, quienes reciben un total de 3 mil pesos bimestrales

¿Riesgo de tsunamis en México? Estas son las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres
El fenómeno natural no se trata de una sola ola, son varias espaciadas y de diferentes alturas

Residente peruana agrede y escupe a guardia de seguridad en edificio de Narvarte: “En México esto es normal”
La actitud violenta de la residente extranjera, sumada a sus declaraciones de superioridad económica, terminó en una denuncia formal y una ola de comentarios en redes sociales
